Continuamos con la serie de artículos sobre nuestro White Paper, con otro aspecto clave en la construcción de carteras: El ajuste a las circunstancias y necesidades del inversor particular.
Una vez que tenemos definidas las combinaciones de activos óptimas a lo largo de la frontera eficiente hay que buscar la distribución de activos que se adecue a las necesidades y expectativas del inversor. Es decir, es necesario definir el perfil inversor del cliente. Para ello Finanbest utiliza un test de idoneidad que de un modo sencillo y fácil permite obtener la información relevante para acomodar las circunstancias personales de cada inversor en la estrategia de inversión más adecuada.
Este test es además una garantía para el propio inversor y así lo exige la normativa legal y las recomendaciones del regulador (CNMV) para prestar el servicio de gestión discrecional de carteras que Finanbest ofrece a sus clientes. Específicamente deben analizarse la experiencia y conocimientos, su situación financiera y los objetivos de inversión, con especial relevancia de la pérdida máxima que estaría dispuesto a asumir.
También debe categorizarse al inversor como minorista (que acarrea la máxima protección y es como se categorizan por defecto a todos los clientes en Finanbest) o profesional.
Nuestro test combina dos aspectos claves respecto al riesgo:
- Capacidad para asumir riesgo. Se trata de evaluar aspectos objetivos que permiten medir la capacidad del inversor para soportar un determinado nivel de riesgo en función de su edad, situación patrimonial, obligaciones financieras presentes y futuras, etc.
- Tolerancia al riesgo. Mide aspectos subjetivos en relación con su actitud vital ante el riesgo buscando siempre un grado de consistencia elevado
La combinación de ambos aspectos determina el perfil de riesgo del inversor y la cartera asociada al mismo. Las circunstancias personales del inversor pueden variar a lo largo del tiempo y por tanto la revisión del perfil es imprescindible siempre que estas hayan variado y al menos una vez al año.
La excelente rentabilidad obtenida en nuestras carteras en 2020, nos reafirma en la solidez de nuestro modelo. Seguiremos analizando en próximas publicaciones nuestro White Paper. Mientras tanto, puedes obtener aquí tu perfil de inversor, en tan solo 2 minutos y sin ningún compromiso.
Puedes leer los anteriores posts referentes a nuestro White Paper en los siguientes enlaces:
- La necesidad de contar con una política de distribución de activos.
- Proceso de selección de activos financieros.
- Combinando los activos financieros: construcción de la cartera.