¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Verde oscuro

    Aizkibel Rojo | febrero 7, 2023 | 0

    En el diario El Economista de hoy : «Pictet, BNP Paribas y Candriam dominan el universo de fondos sostenibles en Europa. De acuerdo con los datos de Morningstar, estas tres gestoras son las que más cuota de mercado acaparan en productos ‘artículo 9’ a la venta en la UE. Este tipo de fondos son los más puros en sostenibilidad, de acuerdo con el Reglamento europeo de Divulgación, por encima de los ‘artículo 8’, que tienen características sostenibles, pero son menos exigentes […] En los últimos meses, la gestión pasiva se ha retirado masivamente de los productos más puros. Solo en el cuarto trimestre de 2022, un total de 307 fondos comercializados en la UE rebajaron su etiqueta sostenible desde ‘artículo 9’ hasta ‘artículo 8’ (de ‘verde oscuro‘ pasaron a ‘verde claro’, en la jerga de la industria)»

    Nueve de los once fondos de inversión de nuestra cartera Green ISR♻️ son ‘artículo 9’. Asimismo, nueve son fondos de gestión activa, y apenas dos son indexados (gestión pasiva).

    La cartera Finanbest Green ISR ♻️ incluye fondos de la gestoras mencionadas en el titular del Economista:

    ➡️Pictet Global Environmental Opportunities
    Renta Variable ▫️ Gestión activa ▫️ SFDR art. 9
    Cinco estrellas Morningstar ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

    ➡️BNP Paribas Climate Impact
    Renta Variable ▫️ Gestión activa ▫️ SFDR art. 9
    Cuatro estrellas Morningstar ⭐️⭐️⭐️⭐️

    ➡️Candriam SRI Equity Emerging Markets
    Renta Variable ▫️ Gestión activa ▫️ SFDR art. 9
    Cinco estrellas Morningstar ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

    ➡️Candriam Sustainable Bond Global High Yield
    Renta Fija ▫️ Gestión activa ▫️ SFDR art. 9
    Cinco estrellas Morningstar ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

     

    «Los ‘artículos 9‘ se caracterizan porque en ellos el 100% de las inversiones (dejando a un lado la liquidez) deben ser «sostenibles», tal y como aclaró la Esma, el regulador europeo, el verano pasado. Esta aclaración no empezó a ser tenida en cuenta por muchos gestores de activos hasta finales de 2022. Todo esto, con la presión de que el 1 de enero de 2023 entraban en vigor nuevas exigencias de reporte incluidas en el Reglamento de Divulgación, especialmente estrictas para los productos ‘artículo 9’. Después de todas estas reclasificaciones, el porcentaje de activos en fondos en la UE etiquetado como ‘verde oscuro’ cayó al 3,3% desde el 5,2%de cierre de septiembre»

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *