¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Cartera Green ISR: aún más sostenible

    Frédéric Dupuy | julio 7, 2023 | 0

    Un número cada vez mayor de clientes demanda que sus ahorros financien proyectos y empresas que tengan un impacto positivo desde un punto de vista social y/o medio-ambiental. A través de nuestra cartera Finanbest Green ISR, seleccionamos los mejores fondos de Inversión Socialmente Responsable (ISR) para ofrecerte una exposición real a empresas y organismos concienciados con su impacto en la sociedad y en el medioambiente. Primamos el factor Ecológico (eficiencia energética, lucha contra el cambio climático, preservación del medio ambiente, transición energética, etc.) y nos esforzamos en evitar el “green washing”.

     

    Dos nuevos fondos de inversión: uno enfocado en el cambio climático y el sector ecológico, otro en el sector del agua

    La nueva composición de la cartera modelo Finanbest Green ISR incluye el fondo Templeton Global Climate Change Fund (ISIN: LU0976567114) que invierte en acciones de empresas que contribuyen positivamente a la mitigación y a la adaptación al cambio climático. Es un fondo de gestión activa de más de 1.000M€ de activos bajo gestión con un coste total (TER) de 0,90%. Asimismo, la clasificación del fondo según el reglamento SFDR es «artículo 9«, eso es, «verde oscuro«.

     

     

    El Templeton Global Climate Change invierte en empresas focalizadas en los siguientes sectores: energías renovables 🔌, eficiencia energética♻️, transporte sostenible 🚗, gestión del agua y de residuos🚮, facilitadores de la transición energética⚡. Si entramos en el detalle de la composición actual del fondo encontramos, entre otras, empresas como Vestas (turbinas eólicas), Samsung SDI (baterías eléctricas), Albemarle (litio), Cadeler (eólico offshore), Antofogasta (cobre para baterías y cables), Prysmian (cables), First Solar (energía solar fotovoltaica), Signify (LED y eficiencia energética), Owens Corning (aislamiento térmico), o Veolia (agua y residuos).

     

    fuente Franklin Templeton 31/03/2023

     

    Añadimos también en la cartera Finanbest Green ISR el fondo Pictet Water (ISIN: LU0104884605) que invierte en empresas que suministran agua💧 o servicios de su tratamiento, tecnología del agua y servicios medioambientales🌱. Es un fondo de gestión activa con clasificación de sostenibilidad «artículo 9», tiene casi 8.000M€ bajo gestión, y con un coste total (TER) de 1,09%. El fondo invierte actualmente en algo más de 50 empresas entre la cuales destacan Xylem, Sabesp, American Water, ADS, Danaher, Republic Services, ThermoFisher Scientific, Fergusson, Waste Management, o Severn Trent.

    fuente Pictet 31/05/2023

     

    Es importante destacar que tenemos un modelo de arquitectura abierta y hemos elegido estos dos fondos de forma totalmente libre, sin ningún conflicto de interés: somos independientes y solo cobramos de nuestros clientes. Las gestoras de los fondos que seleccionamos para nuestras carteras no nos pagan nada (no cobramos retrocesiones). Además, operamos a través de AllFunds, la mayor plataforma de distribución de fondos del mundo, por lo que podemos acceder a cientos de fondos de gestoras internacionales.

     

    Clasificación sostenible

    La clasificación del fondo según el reglamento SFDR es «artículo 9». El nuevo reglamento SFDR sobre la divulgación de finanzas sostenibles entró en vigor en el mes de marzo 2021 e impone más transparencia y nuevos estándares más claros para los productos de inversión sostenible. La finalidad política es reorientar el ahorro y el capital hacía la «economía verde» y hacia productos de inversión más responsables desde un punto de vista social. El propósito de esta reorientación es apoyar los Acuerdos de París de 2015 y los objetivos de la neutralidad en carbono para nuestra economía en 2050. Los fondos «artículo 9» son los pata negra de la inversión verde, integran los riesgos de sostenibilidad (criterios ASG : Ambiental – Social – Gobernanza) y deben además tener un objetivo de inversión sostenible, medible y reportado. En la mayoría de los casos, se trata de fondos de «impacto» o de fondos temáticos y sectoriales que invierten en proyectos que ayudan a reducir las emisiones de carbono, mitigar los riesgos ligados al cambio climático, o que contribuyan a un objetivo social o medioambiental.

     

     

    Los fondos «artículo 8» son productos que también integran los criterios ASG y promueven características medioambientales o sociales, pero no son el principal objeto de la estrategia de inversión. Entran es esta categoría por ejemplo fondos con una temática sostenible, o con estrategias de integración ASG basadas en selección negativa (exclusiones), en selección positiva («Best-in-class»), o en KPIs vinculantes en la selección de activos. Son los fondos «verde claro». Asimismo, los demás productos de inversión que no integran criterios de sostenibilidad o no lo suficiente para poder entrar en una de las dos primeras categorías son los «artículo 6».

    Así mismo cabe destacar que los fondos tienen certificados independientes de inversión sostenible: el FNG alemán (Franklin Templeton), el Towards Sustainability belga (Franklin Templeton y Pictet), y el Umweltzeichen (Franklin Templeton) austríaco. Estas acreditaciones son garantías adicionales de que las inversiones que se llevan a cabo en el fondo pertenecen efectivamente al ámbito de la inversión sostenible y responsable.

     

    Nueva cartera Finanbest Green ISR : 100% artículo 9

    A la vez de la inclusión de estos dos nuevos fondos, hemos procedido a ligeros ajustes en el resto del Asset Allocation. Composición actual de la cartera modelo Finanbest Green ISR:

     

     

     

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *