Nuestro CEO, Asier Uribeechebarria, participó ayer en la 2ª edición de las Jornadas de Gestión Indexada de Rankia. Hoy recopilamos para nuestros lectores las preguntas más repetidas de los asistentes a la ponencia de nuestro CEO: «Ventajas e inconvenientes de la indexación»
- «Buenas tardes. Hace tiempo que soy cliente de MyInvestor. ¿Qué añade su integración en el neobanco?. ¿Ventajas de Roboadvisors sobre fondos indexados?
Finanbest ofrece un modelo de inversión diferente y complementario a la oferta de MyInvestor. Somos el único robo advisor híbrido del mercado español. Respecto a las ventajas de los robos advisors sobre los fondos indexados la principal sería la personalización tanto en el asset allocation como, y sobre todo, en los reajustes posteriores de la cartera.
- «Podrías comentar sobre las garantías de depósito, custodia, así como el proceso para traspasar fondos tradicionales de un banco X, a alguno de vuestros fondos indexados en MyInvestor»
Nosotros tenemos carteras gestionadas híbridas de fondos de inversión, no comercializamos directamente fondos de inversión indexados, eso lo hace MyInvestor. Dicho lo cual, somos una agencia de valores, con todas las garantías regulatorias y de supervisión de la CNMV, que podrás encontrar en nuestra página web. El proceso de traslado de fondos de un banco X a Finanbest es muy sencillo, totalmente automatizado y nosotros nos encargamos de principio a fin (una vez que te has dado de alta como cliente).
- «¿Cómo han reaccionado frente a las enormes pérdidas en la renta fija este año?»
Nuestras carteras conservadoras han perdido mucho menos que las de la competencia porque veníamos disminuyendo bastante el riesgo de duración (saliendo de los bonos de largo plazo y concentrándonos en los bonos de corto plazo) desde mucho tiempo antes de la crisis (desde finales de 2019), con lo cual hemos sufrido menos con las subidas de tipo. Hace unos pocos días hemos empezado a revertir esta estrategia.
- «En la decisión de vuestro asset allocation, ¿qué peso corresponde a vuestro modelo cuantitativo y cuál al equipo humano?»
El modelo cuantitativo es un marco potente de control del riesgo sobre el cual nos basamos para tomar nuestras decisiones. Asimismo, ningún modelo funciona solo: el comité de inversiones parametriza el modelo, decide de los inputs y de los escenarios, y analiza sus resultados. Las decisiones finales la toma el comité de inversiones, en gran parte basadas en las señalas que nos envían nuestros modelos.
- «¿No sería más sencillo invertir en el MSCI World ACWI y olvidarte de todo?»
Se podría hacer pero solo con una visión de muy largo y para perfiles agresivos. Pero pensamos que se puede obtener un mejor control del riesgo y más rentabilidad con un pilotaje dinámico de los grandes bloques de renta variable (EE.UU, Europa, P.Emergentes) y los varios mercados de Renta Fija (Soberanos, Crédito, High Yield, Emergentes y riesgo de duración) en función de la coyuntura macro-económica y monetaria. Es lo que intentamos hacer con el menor coste posible.
- «Con qué tipo de gestión cubre el mercado asiático de RV?»
De momento accedemos al mercado de RV asiático a través de la indexación.
- «El roboadvisor de Finanbest, estará también en MyInvestor? ¿o sólo los planes?
Si, nuestro robo advisor estará también en MyInvestor, junto a nuestros planes.
- «¿Recomienda fondos indexados cubiertos o sin cubrir la divisa?»
No cubrimos el riesgo de divisa en los mercados de renta variable, pero sí en algunos mercados de renta fija dónde lo que nos interesa es únicamente el riesgo de crédito y no la exposición al riesgo de divisa (bonos Emergentes, y bonos High Yield).
Eso sí, controlamos y pilotamos el riesgo de divisa total de cada cartera modelo.
- «¿Qué tipo de inversión en Renta Fija recomendaría para un mantenimiento a largo plazo?»
A largo plazo podríamos decir que todos tipo de inversión en Renta Fija es bueno, pero cuidado con el riesgo de divisa si se invierte en una divisa diferente del euro, con el riesgo de inflación, y con la volatilidad de corto plazo.
Esperamos que las preguntas propuestas por los asistentes a la ponencia hayan sido de utilidad también para el resto de nuestros lectores.