Cuando se acerca el final de año proliferan dos tipos de artículos que podríamos titular de la siguiente forma:
«Las recetas con las que triunfarás en la cena de Nochebuena» y «Aún estás a tiempo: 10 consejos para ahorrar en la declaración del IRPF del año que viene».
Como podrás imaginar, en Finanbest no te vamos a dar la receta mágica para rellenar el pavo, sino que nos ha parecido más oportuno explicarte por qué el traspaso de fondos de inversión, o su adquisición, aparecerán entre esos consejos para conseguir que la próxima declaración de la renta sea más favorable a tus intereses.
Ventajas fiscales del traspaso de fondos de inversión
Los impuestos también afectan a la rentabilidad de nuestras inversiones. Aunque la fiscalidad no debe ser el único motivo para elegir una inversión o un vehículo de inversión concreto, sí es un factor importante que debes tener en cuenta.
En este tramo final de año es muy habitual que las entidades bancarias ofrezcan contratar planes de pensiones con el objetivo de ahorrar en la próxima declaración de la renta.
Es cierto que este tipo de vehículos de inversión permite una desgravación de hasta 8.000 euros en la declaración de la renta y de 2.500 euros si la aportación es para el cónyuge. Lo que sabe menos gente es que la fiscalidad de los fondos de inversión es más atractiva incluso que los planes de pensiones, según las necesidades y el horizonte temporal.
Los fondos de inversión y planes de pensiones comparten una ventaja fiscal respecto a la compra directa en acciones o en otros tipos de instrumentos financieros. Existe la figura del traspaso entre diferentes fondos sin tener que declarar pérdidas o ganancias y, por lo tanto, sin enfrentarte a Hacienda en el momento del traspaso. Esto se debe a que desde enero de 2003 las nuevas participaciones suscritas conservan el valor y la fecha de adquisición de las trasmitidas o reembolsadas, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Es decir, el traspaso de fondos nos permite un diferimiento fiscal, ya que no pagamos por ese dinero ni por los intereses que genera hasta que no se reembolsa el dinero, lo que hace de los fondos una opción aún más atractiva.
Esta figura del traspaso de fondos no existe en el caso de acciones y bonos donde la venta y la compra son dos operaciones distintas, teniendo que tributar el beneficio en la primera si fuera el caso.
Esta ventaja realmente consiste en un pago en diferido, ya que más tarde o más temprano -cuando se rescate el dinero- se pagarán impuestos. Sin embargo, el interés compuesto favorece a esta práctica, ya que el retraso del pago permitirá a la inversión trabajar en mayores rentabilidades acumuladas.
Si consideras interesante esta información y te gustaría empezar a operar con Finanbest mediante un traspaso de fondos de otras entidades, puedes hacerlo sin que ello suponga ningún impacto fiscal ni impuestos sobre plusvalías. Basta con completar un breve test de idoneidad, registrarse en Finanbest y firmar el formulario de traspaso de fondos. Con esta documentación, nosotros contactaremos con la entidad donde tienes tus fondos y gestionaremos el traspaso por ti a tu cartera de inversión en Finanbest.