Antes de invertir, asegúrate de que la entidad con la que lo vas a hacer es una entidad con todas las garantías
El principal requisito que debe cumplir una entidad dónde depositar tus ahorros es que se encuentre regulada por la CNMV y por el Banco de España. En su afán por separar el grano de la paja y ayudar al inversor a reconocer y distinguir las entidades seguras (la inmensa mayoría) de las pocas que esconden oscuros propósitos, la CNMV recomienda observar algunas señales ante las que estar alerta.
La seguridad en tus inversiones
Como “primer mandamiento”, debes saber que una entidad financiera seria avasallará a sus clientes -o potenciales clientes- con llamadas telefónicas o correos electrónicos sin su consentimiento previo. Ese contacto directo suele ejercer cierta presión psicológica y deja menor capacidad de negativa. Sin embargo, una entidad que te de seguridad aceptan una respuesta negativa y, por supuesto, no exigen una respuesta inmediata de modo que desconfía de quien te muestre esa agresividad verbal.
En segundo lugar, nos dice la CNMV que, «antes de aceptar cualquier bonificación de entrada o permanencia, lea las condiciones para su disfrute». Si bien estas bonificaciones son aparentemente gratuitas, en ocasiones exige que el inversor, cuando desee cerrar las cuentas abiertas con esa empresa, realice una última inversión efectiva por un importe igual o superior al importe de dicho bono (en ocasiones, de hasta 30 veces mayor).
La CNMV alerta también contra los sistemas en los que el beneficio que se pueda obtener dependa casi exclusivamente del capital invertido por otros inversores. En este caso, tus ingresos dependerían de que entren realmente nuevos inversores y, lo que es peor, formarías parte de una actividad irregular y contribuirías a su expansión.
Es muy importante que antes de invertir te asegures de que los productos existen a través de las páginas web de la CNMV o de los mercados en los que coticen. Es importante que confirmes que esos productos que te ofrecen existen y que siguen cotizando o si, por el contrario, fueron suspendidos o excluidos de cotización.
Finanbest y la seguridad en tus inversiones
En una entidad seria como Finanbest puedes retirar fondos o cerrar tu cuenta en cualquier momento sin que te cobremos ningún tipo de penalización o comisión por la retirada parcial o total de fondos. Además, te abrimos nuestras puertas y facilitamos la forma de contacto con la que te encuentres más cómodo, ya sea e-mail, teléfono o incluso de forma presencial.
Como lo imprescindible en la relación inversor-gestor es la confianza, es importante que sepas que en Finanbest tu dinero está gestionado exactamente igual que el nuestro, que también está invertido en nuestras carteras de valores.
Finanbest está formado por un equipo de ingenieros, matemáticos, economistas, profesores de finanzas y abogados que hemos trabajado en puestos directivos en compañías como Accenture, Banco Sabadell, Open Bank, BBVA o Fidelity Investments y hemos apostado por un sistema más transparente que proponga un cambio radical en la gestión de las inversiones. Para ello nos hemos apoyado en las empresas externas líderes con un solo propósito: construir la mejor solución para obtener una rentabilidad mayor para todos los ahorradores.