¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Riesgo a la hora de invertir

    Aizkibel Rojo | abril 1, 2019 | 0

    ¿Te gusta el deporte? Toda práctica deportiva conlleva un riesgo, desde el puenting hasta el fútbol, pasando por el buceo o el  running. Saber qué riesgos estamos dispuestos a asumir a la hora de ejercitar nuestro corazón es uno de los primeros pasos que deberemos dar a la hora de elegir qué deporte practicar. Lo mismo ocurre con el riesgo a la hora de invertir.

    El riesgo en el mundo financiero se refiere a la probabilidad de que nuestras inversiones nos aporten una rentabilidad menor de lo esperada, incluso que nos aporten pérdidas. Por regla general, las inversiones con mejores rendimientos son aquellas que tienen un mayor riesgo asociado; y es por ello por lo que algunos inversores deciden ser más atrevidos a la hora de crear sus carteras.

    La buena noticia es que el riesgo es gestionable, y puede ampliarse o disminuirse, incluso podemos intentar neutralizarlo a través de técnicas de cobertura. Además se puede diversificar con el fin de reducir nuestra exposición. Es decir, a la hora de crear nuestra cartera podemos seleccionar productos de menor y mayor riesgo a la hora de invertir, de tal manera que nuestra posición quede equilibrada.

    Tradicionalmente, los productos de renta variable siempre han sido los activos de mayor riesgo, ya que los precios de las acciones suelen tener mayor oscilación que, por ejemplo, la deuda pública o privada. Pero la realidad, es que esta premisa se ha cuestionado en los últimos años, ya que la renta fija no está aportando la rentabilidad del pasado y además se ha comprobado que puede dar algún que otro susto.

    Lo que tenemos que tener claro es que nunca debemos tomar riesgos que no seamos capaces de asumir. Si queremos lograr una mayor rentabilidad y estamos dispuestos a asumir algo más de riesgo siempre debemos comparar diferentes productos y a iguales condiciones de rendimiento seleccionar aquel que tenga menos riesgo.

    En Finanbest hemos realizado esa labor de selección y en cada una de nuestras carteras combinamos distintos riesgos que gestionamos de forma dinámica. Es decir ajustamos nuestras posiciones a lo largo del tiempo dependiendo de las condiciones del mercado.

    La volatilidad es la medida más ampliamente aceptada por el mercado para representar de forma matemática el riesgo a la hora de invertir en un activo financiero durante un periodo determinado. Nos indica si históricamente los valores liquidativos  han experimentado variaciones importantes o si, por el contrario, han evolucionado de manera estable. Un fondo muy volátil tiene más riesgo porque es difícil prever si el valor liquidativo va a subir o a bajar.

    Nuestra cartera más conservadora (Cartera Modelo 10) está generando una rentabilidad neta de +1,7% en 2019 (a 28.02.19). La rentabilidad interanual (28.02.18 a 28.02.19) de esta misma cartera ha sido +0,9% neto, con una volatilidad muy baja (1.7% apenas). Por otro lado, nuestra cartera más arriesgada (Cartera Modelo 60) está generando una rentabilidad neta de 11,6% en 2019 (a 28.02.19), esto sí, con un mayor nivel de riesgo. Su rentabilidad interanual (28.02.18 a 27.02.19) ha sido del 2,9% neto con una volatilidad  del  11.4%.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *