Cuando lanzamos Finanbest, hace casi cuatro años, teníamos un objetivo: generar más rentabilidad que la banca tradicional.
¿Cuánto más? Siempre hemos pensado que podíamos obtener una rentabilidad adicional de más de 3 puntos porcentuales por encima de la media de la competencia.
¿Cómo? A través de cinco pilares fundamentales:
- Una correcta diversificación de las inversiones entre los grandes mercados internacionales de acciones y bonos, a fin de disminuir el riesgo total y a la vez exponernos a un gran numero de fuentes de crecimiento.
- Una independencia real para poder seleccionar libremente los mejores instrumentos de inversión.
- Comisiones radicalmente bajas, eliminado los gastos indebidos o superfluos que no aportan valor (y que lastran la rentabilidad).
- Una gestión dinámica basada en un modelo cuantitativo y una visión de largo plazo.
- Un uso intensivo de las tecnologías para disminuir coste, mejorar la experiencia de nuestros clientes, y eficientizar las operaciones de inversión.
¿Qué hemos obtenido? A cierre del mes de enero, los datos confirman una vez más que hemos superado nuestro objetivo: desde su inicio nuestras seis carteras modelo Profile han rentado de media, anualmente, 3,4 puntos porcentuales más (+3,4% neto) que los fondos de riesgo comparable recogidos por Inverco (Asociación De Instituciones De Inversión Colectiva Y Fondos De Pensión). Ponderada por el volumen gestionado en cada uno de estos seis perfiles, esta media asciende a una rentabilidad anual 3,8 puntos porcentuales superior (+3,8% neto) a la media de la competencia.
¿Cómo se concreta este logro? Generar de forma sistemática, todos los años, más rentabilidad, se traduce a medio y largo plazo en ganancias muy importantes. A modo de ejemplo, la siguiente gráfica se centra en la cartera modelo Profile Blue que tiene un perfil de riesgo equilibrado y compara su rentabilidad neta con la rentabilidad media de todos los fondos de su categoría de riesgo (Renta Variable Mixta Internacional). En un poco menos de cuatro años, la cartera modelo Profile Blue rentó 17,1 puntos porcentuales más que la media de la competencia: +21,6% contra +4,5%.
Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Comparativa de las carteras Profile con los fondos de gestoras españolas
Inverco (Asociación Española de Instituciones de Inversión Colectiva y Planes de Pensiones) publica todos los meses la rentabilidad media ponderada de los fondos de gestoras españolas ordenados en función de su vocación inversora y nivel de riesgo. En las siguientes tablas comparamos la rentabilidad de las carteras Finanbest modelo Profile con la rentabilidad media de los fondos equivalentes, en distintos plazos:
Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Vemos que a medio y largo plazo todas nuestras carteras han generado rentabilidades superiores a la rentabilidad media de su competencia. Por ejemplo, en os últimos 12 meses, es decir, desde el 31 de enero de 2020 al 31 de enero de 2021, la cartera modelo Profile Grey generó una rentabilidad neta positiva del +4,0% cuando, en el mismo período, la media de los fondos de Renta Fija Mixta Internacional de gestoras españolas a sido negativa : -0,1%. Para ese perfil de riesgo, en este plazo de un año, hemos añadido 4,1 puntos porcentuales (4,1% = 4,0% – (-0,1%)) de rentabilidad sobre la media de la competencia. Es destacable el hecho de que en el último año hayamos generado rentabilidades positivas en todos los perfiles de riesgo, pese a la extraordinaria volatilidad provocada por la crisis sanitaria a partir de marzo, y pese al entorno de tipos de interés muy bajos.
Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Asimismo, como se puede observar en la siguiente gráfica, desde su inicio el 31 de marzo de 2017, la cartera modelo Profile Yellow obtuvo una rentabilidad neta anualizada de +5,9%, eso es, 4,7 puntos porcentuales más, que la media de la competencia en esta categoría de riesgo (5,9% – 1,2% = 4,7%).
Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Más rentabilidad
La rentabilidad «extra» que conseguimos generar varía un poco según el perfil de riesgo: entre un +2,1% de rentabilidad anual añadida para la cartera modelo Profile White y hasta un +4,7% en el caso de la cartera modelo Profile Yellow:
Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Estas rentabilidades adicionales son bastante estables en función del plazo, de media entre +3,4 y +4,1 puntos porcentuales anuales entre el medio plazo y el más largo plazo :
En esta última tabla ponderamos las rentabilidades por el patrimonio efectivamente gestionado en cada perfil de riesgo (a 31.01.2021) :
Todos los detalles de composición, costes, rentabilidades: aquí.
Descubre cuál de las seis carteras Profile te convendría más: Haz nuestro Test de Perfil de Inversor de manera totalmente gratuita y sin compromiso.
Planes de pensiones
Nuestros planes de pensiones tienen la misma filosofía de inversión que nuestras carteras Profile, pero a diferencia de las carteras, los planes no invierten solo en fondos de inversión (pasivos y activos), sino que también invierte en ETFs, que son fondos indexados (gestión pasiva) cotizados que tienen características interesantes de eficacia, transparencia y, además, bajos costes. Según los datos publicados por Morningstar, en 2020 los dos planes han superado nuestro objetivo de batir a la competencia por más de 3 puntos porcentuales en el año.
Plan Finanbest Decidido Bolsa Global 2020: +4,5%, una rentabilidad 3,9 puntos porcentuales superior a la de su categoría RV Global, de acuerdo con Morningstar.
Plan Finanbest Prudente Renta Fija Mixta 2020: +4,3%, una rentabilidad 4,7 puntos porcentuales superior a la de su categoría Mixtos Euros Defensivos PP, de acuerdo con Morningstar.
Según Morningstar, al final de año ocupábamos la posición número 19 de cada 100 (percentil 19) planes de pensiones de la categoría RV Global PP, y la posición número 3 de cada 100 (3º percentil) en planes de la categoría Mixtos Euros Defensivos en lo que concierne a la rentabilidad 2020.
Un mes después de estos datos de cierre de año, es decir a fecha 31 de enero, el plan Prudente Renta Fija Mixta ya era líder de su categoría: 1º colocado frente à más de 240 planes en la categoría reina Renta Fija Mixta Internacional. Lo contamos más en detalle en este post de nuestro blog.