En este mes de octubre, todas las carteras Profile han tenido rentabilidades positivas: entre +0,1% en el caso de la cartera más conservadora, la Profile White, y +3,9% para la cartera más arriesgada, la Profile Red. En el año, las rentabilidades acumuladas netas de nuestras carteras varían entre +1,9% y un +18,9% según el nivel de riesgo.
Comparativa de las carteras Profile con los fondos de gestoras españolas
Inverco (Asociación Española de Instituciones de Inversión Colectiva y Planes de Pensiones) publica todos los meses la rentabilidad media ponderada de los fondos de las gestoras españolas ordenados en función de su vocación inversora y nivel de riesgo. Como se puede observar en el siguiente gráfico, desde su inicio las seis carteras Profile han generado más rentabilidad que la media de los fondos de su categoría : de media entre los seis perfiles, las carteras de Finanbest han rentado 3,1 puntos porcentuales más que la competencia. Vemos por ejemplo que desde su inicio el 31 de marzo de 2017, la cartera modelo Profile Yellow ha obtenido una rentabilidad neta anualizada de +7,6%, esto es, 5,2 puntos porcentuales más que la media de los fondos de Renta Variable Mixta Internacional (7,6% – 2,4% = 5,2%).
Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
En la siguiente tabla comparamos la rentabilidad de las carteras modelo Profile con la rentabilidad media de los fondos equivalentes, en distintos plazos:
Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Una gráfica vale más que mil palabras
Para tener un ejemplo más claro, comparamos a continuación la curva de la rentabilidad neta de la cartera modelo Profile Blue desde su inicio, con la rentabilidad media de todos los fondos de su categoría (Renta Variable Mixta Internacional), el benchmark. La diferencia es muy ilustrativa:
Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Todos los detalles de composición, costes, comparativas y rentabilidades: aquí.
Composición actual de las carteras Profile
En la siguiente tabla mostramos las rentabilidades a 31 de octubre de los diferentes fondos y mercados que evaluamos para nuestras carteras. Este mes de octubre viene marcado por una fuerte recuperación de los mercados de renta variable, después de las caídas de septiembre.
Es importante destacar que algunos de estos mercados no están actualmente presentes en ninguna de nuestras carteras: es el caso de los fondos de Deuda Pública de largo plazo Euro y Dólar de Vanguard y Pictet que hemos eliminado de nuestro Asset Allocation hace más de un año. Otros han entrado en las carteras hace poco tiempo, como es el caso de fondo de bonos ligados a inflación de BlackRock que incluimos en enero, y el fondo de bonos soberanos chinos que entró en las carteras en el mes de mayo.
Esto revela la eficacia del modelo de gestión cuantitativo de Finanbest: a través de la gestión dinámica del riesgo de duración, es decir, favoreciendo los bonos de corto plazo frente a los de largo plazo, hemos salido a tiempo de los dos mercados de renta fija que peor lo han hecho en los últimos doce meses. También es notable el hecho que los dos nuevos mercados donde hemos empezado a invertir este año (bonos ligados a inflación y bonos chinos) son de los mercados de renta fija que más han rentado en el año y en el trimestre. Por fin, el hecho de haber favorecido el Crédito (renta fija corporativa) sobre la Deuda Pública, y la renta fija High Yield sobre los bonos de países emergentes también ha contribuido de manera positiva a la buena rentabilidad de las carteras.
Fuente: Finanbest. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Líderes en rentabilidad
El diario Expansión, el diario económico líder, y AllFunds, la mayor plataforma de distribución de fondos del mundo, organizan conjuntamente un concurso de gestión de carteras de fondos de inversión. Este año, 24 entidades financieras participan en el concurso: cada gestor tiene dos carteras, una agresiva, y otra conservadora (con una volatilidad máxima del 5%). Cada cartera se puede ajustar una vez al mes, y no se puede invertir en más de diez fondos de inversión. En este artículo hacemos un balance del desempeño de nuestras carteras en el concurso en los dos últimos años hasta el cierre del primer semestre de este año: Finanbest es el mejor gestor automatizado en 2019, 2020 y 2021, y el segundo mejor gestor en acumulado de todos los participantes.
Estas dos imágenes muestran el ranking de la competición de este año a 16 de noviembre, día de la redacción de este artículo:
Ranking Carteras Conservadoras
Ranking Carteras Agresivas
Fuente: Expansión & Allfunds. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
¿Quieres conocer tu perfil inversor y descubrir qué cartera te recomendamos?
¿Cómo explicamos estos buenos resultados?
En primer lugar, estas buenas rentabilidades se deben a la potencia y solidez de nuestro modelo de inversión cuantitativo (Black-Litterman) que nos permite, a través de una diversificación global, maximizar las rentabilidades esperadas a largo plazo bajo distintos niveles de riesgo. Es un modelo de gestión dinámico, que nos permite adaptar las inversiones a los cambios de tendencias de rentabilidades, volatilidades, y correlaciones que detectamos en los mercados. En este enlace describimos los últimos cambios que hemos operado en las carteras Profile durante el mes de mayo.
Asimismo, tan importante como los propios algoritmos, son los pilares de nuestra filosofía de inversión:
- Costes radicalmente bajos: el coste (TER) medio de las carteras Profile varía entre un 0,17% (Profile Red) y un 0,41% (Profile Grey y Profile Blue). Menos comisiones es más rentabilidad.
- Una independencia real para poder seleccionar libremente y sin ningún conflicto de interés los mejores fondos de las mejores gestoras internacionales. No cobramos nada de las gestoras de los fondos que elegimos.
- Carteras altamente diversificadas. Repartimos el patrimonio de nuestros clientes entre dieciséis mercados internacionales de acciones y de bonos. A su vez, los fondos que seleccionamos invierten de forma extremamente diversificada, en particular en el caso de los fondos indexados. Por ejemplo, el fondo Vanguard de acciones de Países desarrollados invierte en más de 1.600 empresas, y los fondos de Crédito de Ostrum y el de bonos de países emergentes de M&G invierten cada uno en más de 150 emisores. Más diversificación es menos riesgo.
- Un modelo híbrido que combina fondos gestión pasiva y fondos de gestión activa: nos aprovechamos de lo mejor de los dos mundos.
- Una visión de largo plazo basada en una gestión sistemática y cuantitativa.
En este articulo publicado en nuestro blog, explicamos lo que nos hace diferentes de la banca tradicional y de los otros gestores automatizados.
Nuestra nueva cartera Green ISR ya cumple un año, y con excelente rentabilidad
La cartera Green ISR se lanzó el 31 de agosto 2020. Desde entonces ha tenido una rentabilidad de +23,8%, eso es un +20,1% neto anual, y acumula un +12,2% neto en lo que va de año 2021.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras
En el mes de septiembre hemos procedido a un ajuste en el Asset Allocation de la cartera Green ISR y hemos añadido un nuevo fondo del sector de energías alternativas y sostenibles de la gestora Guinness. Esta última tabla detalla la composición actual de la cartera modelo :
Planes de pensiones: bajamos nuestra comisión
En 2019 lanzamos dos planes de pensiones: un plan conservador, el plan Prudente Renta Fija Mixta, y un plan agresivo, el plan Decidido Bolsa Global. Ambos planes tienen la misma filosofía de inversión que nuestras carteras gestionadas de fondos de inversión: diversificación global, selección independiente de los mejores fondos y ETFs, bajos costes y comisiones, gestión dinámica cuantitativa supervisada por un comité de inversiones.
A diferencia de las carteras, nuestros planes de inversión no invierten solo en fondos de inversión, sino que también en ETFs que son fondos indexados (gestión pasiva) cotizados que tienen características interesantes de eficacia, transparencia y sobre todo de bajos costes.
Gracias al crecimiento del volumen gestionado en estos planes hemos decidido bajar nuestra comisión de gestión. Actualmente son 0,71% para el plan Prudente y 0,75% para el plan Decidido.
Las rentabilidades1 desde inicio hasta el 31 de octubre 2021, anualizadas, son las siguientes:
- Plan Finanbest DecididoBolsa Global: +13,2% anual
- Plan Finanbest PrudenteRenta Fija Mixta: +4,8% anual, líder de rentabilidad de su categoría por segundo año consecutivo (ver gráfico adjunto)
Plan Prudente Renta Fija Mixta: 1º colocado, líder en rentabilidad 2020 & 2021
Fuente: quefondos.com. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
¿Quieres conocer tu perfil inversor y descubrir qué cartera te recomendamos?