¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 689 48 88 91 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Rentabilidades Mayo 2018 de nuestras carteras

    Aizkibel Rojo | junio 8, 2018 | 6

    Hoy queremos compartir contigo una buena noticia. El miércoles se reunió nuestro Comité de Inversiones y se analizó, como es habitual, la evolución de la rentabilidad de nuestras carteras desde que comenzamos nuestra andadura hace algo mas de un año.

    Estamos encantados de comunicarte que la rentabilidad, tanto absoluta como relativa de nuestras carteras (en relación con los productos mas comparables del mercado), ha sido excelente.  Y como una imagen vale más que mil palabras, te adjuntamos las gráficas de la evolución de cada una de nuestras carteras (no está incluida la 60 al no disponer aún historial suficiente).

    rentabilidad de nuestras carteras

    rentabilidad de nuestras carteras

    rentabilidad de nuestras carteras

    rentabilidad de nuestras carteras

    rentabilidad de nuestras carteras

     

    En Finanbest estamos convencidos de la importancia de la gestión automatizada a la hora de optimizar la rentabilidad de nuestras carteras, que al automatizar procesos nos permite reducir costes de gestión, y esta mejora en eficiencia se traslada al cliente final reduciéndose las comisiones, o lo que es lo mismo, aumentando la rentabilidad de nuestras carteras

    Con Finanbest consigues ahorrar cerca de un 70% en comisiones comparado con las comisiones medias de las entidades financieras en España. Las comisiones que se cobran son muy claras:

    • Comisión anual de gestión de tu cartera de Finanbest: 0,39% (IVA incluido) del importe de tu cartera. Con Finanbest consigues un ahorro de más del 50% si lo comparas con la comisión media de gestión de las bancas privadas españolas.
    • Comisión anual de custodia y depositaría de Cecabank España: 0,11% (sin mínimos)+IVA es la comisión por mantener tu cuenta de efectivo y tu cuenta de valores. Si tienes más de un millón de euros pasa a ser de 0,06%+IVA.
    • Comisión anual de las gestoras por la gestión de los fondos que componen tu cartera. No se te carga en la cuenta, ya que las gestoras las deducen directamente de la rentabilidad de los fondos su comisión del 0,41%. En Finanbest hemos negociado que las gestoras te apliquen las mejores condiciones existentes (comisiones de clase institucional, las más bajas del mercado). Si invirtieras a título individual en una entidad bancaria tradicional, la comisión superaría el 2%.

     

    Agradecemos una vez más la confianza que han depositado en nosotros todos nuestros clientes, y esperamos seguir no sólo cumpliendo sino superando sus expectativas.

     

    Categoría: Rentabilidades

    6 respuestas a “Rentabilidades Mayo 2018 de nuestras carteras”

    1. quino dice:

      ¿cuál ha sido la rentabilidad media anualizada de los últimos 5 años, en la cartera 60, y en la 50?

    2. qm dice:

      Felicidades por el blog y las explicaaciones tan claras y didácticas, pero hay un concepto que no siempre es fácil de diferenciar:
      ¿qué diferencia hay entre la rentabilidad anualizada, y la rentabilidad media anual?
      Lo digo porque a veces se habla de una y a veces de otra.

    3. Asier Uribeechebarria dice:

      Buenas tardes Quino, gracias por sus comentarios y nuestras disculpas por el retraso en la respuesta. Con la rentabilidad anualizada normalmente se proyecta una rentabilidad de un periodo menor a un año, a 12 meses completos. Esto es, si hay una rentabilidad de 5% a 6 meses, anualizada es un 10%. Respecto a la rentabilidad media anual, normalmente es un concepto de medición de rentabilidades pasadas de varios años que se calcula una media anual. Muchas gracias.

    4. Asier Uribeechebarria dice:

      Respecto a las rentabilidades medias anualizadas de las carteras 50 y 60 al tratarse en ambos casos de carteras con menos de dos años de existencia, las rentabilidades pasadas se estiman en base a back-testing y están reflejadas en nuestra página web en abierto.

      Utilizando los índices de referencia, desde julio 2003 hasta julio 2018, el Plan 50 actual hubiera obtenido una rentabilidad media anual del 8,9%. En su peor mes en estos 15 años habría obtenido una rentabilidad negativa de -12,7%. Para este Plan nuestro modelo contempla una rentabilidad anual esperada a largo plazo del 5,8% con una volatilidad objetivo de 12,8%.

      Utilizando los índices de referencia , desde julio 2003 hasta julio 2018, el Plan 60 actual hubiera obtenido una rentabilidad media anual del 9%. En su peor mes en estos 15 años habría obtenido una rentabilidad negativa de -13,9%. Para este Plan nuestro modelo contempla una rentabilidad anual esperada a largo plazo del 6,8% con una volatilidad objetivo de 16,6%.

    5. quino dice:

      Gracias por la respuesta.

      Y la verdad que las rentabilidades son excelentes; aquí entre otras cosas se demuestra que el hecho de que las comisiones que se cobren sean tan tan bajas, repercute directamente para bien en la rentabilidad del cliente, que al final es lo que importa.

      Felicidades por su gran trabajo.

      Y para acabar he visto que de momento no tienen ningún plan de pensiones en su cartera. ¿Tienen idea de en u futuro tener alguno?

      Saludos y gracias de nuevo.

      • Asier Uribeechebarria dice:

        Buenas tardes, muchas gracias por su amable comentario. Nos anima mucho para seguir trabajando duro para nuestros clientes.

        Respecto a Planes de Pensiones, efectivamente vamos a ofrecerlos a lo largo de este año, con la misma filosofía de diversificación y bajos costes.

        Un cordial saludo.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *