¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Rentabilidades 2021: balance

    Frédéric Dupuy | enero 22, 2022 | 0

    Las rentabilidades acumuladas de la carteras Finanbest Profile en el año 2021 varían entre +2,5% y un +21,8% neto, según el nivel de riesgo.

    Comparativa de las carteras Profile con los fondos de gestoras españolas

    Inverco (Asociación Española de Instituciones de Inversión Colectiva y Planes de Pensiones) publica todos los meses la rentabilidad media ponderada de los fondos de las gestoras españolas ordenados en función de su vocación inversora y nivel de riesgo. Como se puede observar en el siguiente gráfico, desde su inicio las seis carteras Profile han generado más rentabilidad que la media de los fondos de su categoría: de media entre los seis perfiles, las carteras de Finanbest han rentado anualmente 3,2 puntos porcentuales más que la competencia (+3,2% por año). Vemos, por ejemplo, que desde su inicio el 31 de marzo de 2017, la cartera modelo Profile Yellow ha obtenido una rentabilidad neta anualizada de +7,7%, esto es +5,3% más que la media de los fondos de Renta Variable Mixta Internacional (7,7% – 2,4% = 5,3%). Ponderada por el volumen gestionado en cada uno de los seis perfiles a cierre del año, esta media asciende a una rentabilidad anual desde inicio 3,9 puntos porcentuales superior (+3,9% neto) a la media de la competencia

     

    Fuente: Finanbest e Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    En la siguiente tabla comparamos la rentabilidad de las carteras modelo Profile con la rentabilidad media de los fondos equivalentes, en distintos plazos:

     

    Fuente: Finanbest e Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    La rentabilidad «extra» (o «alfa») que conseguimos generar varía un poco según el perfil de riesgo: entre un +1,6% de rentabilidad anual añadida para la cartera modelo Profile Orange y hasta un +5,3% en el caso de la cartera modelo Profile Yellow. Y como se puede observar aquí, también varía en función del plazo que se considera:

     

    Fuente: Finanbest e Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Asimismo, como dato ilustrativo del nivel de riesgo que conlleva cada cartera Profile, enseñamos es la siguiente tabla el rendimiento del peor mes y la volatilidad que ha tenido cada cartera desde su inicio:

     

    Fuente: Finanbest. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Unas gráficas valen más que mil palabras

    Para tener un ejemplo más claro, comparamos a continuación la curva de la rentabilidad neta de la cartera modelo Profile Blue desde su inicio, con la rentabilidad media de todos los fondos de su categoría (Renta Variable Mixta Internacional), el benchmark. La diferencia es muy ilustrativa:

    Fuente: Finanbest e Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Esta otra gráfica representa la dispersión de la rentabilidad a tres años de todos los fondos de la categoría Renta Variable Mixta Internacional. Si comparamos la cartera modelo Profile Yellow con estos fondos, vemos que la cartera modelo Profile Yellow se colocaría en segunda posición de un poco más de 180 fondos, con una rentabilidad anual neta del +14,0%, contra una rentabilidad media ponderada de estos fondos del +5,6%, habiendo conseguido una rentabilidad anual del +14,8% el mejor fondo de la categoría y un -11,1% anual el peor.

     

    Fuente: Finanbest e Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Todos los detalles de composición, costes, comparativas y rentabilidades: aquí.

     

    ¿Cómo explicamos estos buenos resultados?

    En primer lugar, estas buenas rentabilidades se deben a la potencia y solidez de nuestro modelo de inversión cuantitativo (Black-Litterman) que nos permite, a través de una diversificación global, maximizar las rentabilidades esperadas a largo plazo bajo distintos niveles de riesgo. Es un modelo de gestión dinámico, que nos permite adaptar las inversiones a los cambios de tendencias de rentabilidades, volatilidades, y correlaciones que detectamos en los mercados. En este enlace describimos los últimos cambios que hemos realizado en las carteras Profile en el mes de diciembre.

    Asimismo, tan importante como los propios algoritmos, son los pilares de nuestra filosofía de inversión:

    1. Costes radicalmente bajos: el coste (TER) medio de las carteras Profile varía entre un 0,16% (Profile Red) y un 0,34% (Profile Blue). Menos comisiones es más rentabilidad.
    2. Una independencia real para poder seleccionar libremente y sin ningún conflicto de interés los mejores fondos de las mejores gestoras internacionales. No cobramos nada de las gestoras de los fondos que elegimos.
    3. Carteras altamente diversificadas. Repartimos el patrimonio de nuestros clientes entre diecisiete mercados internacionales de acciones y bonos. A su vez, los fondos que seleccionamos invierten de forma extremamente diversificada, en particular en el caso de los fondos indexados. Por ejemplo, el fondo Vanguard de acciones de países desarrollados invierte en más de 1.600 empresas, y el fondo de bonos de países emergentes de M&G invierte en más de 150 emisores. Más diversificación es menos riesgo.
    4. Un modelo híbrido que combina fondos gestión pasiva y fondos de gestión activa: nos aprovechamos de lo mejor de los dos mundos.
    5. Una visión de largo plazo basada en una gestión sistemática y cuantitativa.

    En este articulo publicado en nuestro blog, explicamos lo que nos hace diferentes de la banca tradicional y de los otros gestores automatizados.

     

    Composición de las carteras Profile a 31 de diciembre 2021

     

    Concurso de gestión de carteras de fondo del Expansión: ¡GANADORES!

    El diario Expansión, el diario económico líder y AllFunds, la mayor plataforma de distribución de fondos del mundo, organizan conjuntamente un concurso de gestión de carteras de fondos de inversión. Este año, 24 entidades financieras participan en el concurso: cada gestor tiene dos carteras, una agresiva, y otra conservadora. Cada cartera se puede ajustar una vez al mes, y no se puede invertir en más de diez fondos de inversión. Finanbest se coloca 1º🥇 en la categoría conservadora con una rentabilidad de +7,89%. En la categoría agresiva, finaliza en cuarta posición con una rentabilidad de +22,46%. Finalmente, con +15,18% se coloca 2º🥈 en términos de rentabilidad media.

     

     

    Ganar un año puede que sea suerte… pero liderar el concurso a tres años no lo es

    En este artículo hacemos un balance del desempeño de nuestras carteras en este concurso en los últimos tres años. Los resultados hablan por si mismo:

     

     

     

    ¿Quieres conocer tu perfil inversor y descubrir qué cartera te recomendamos?

     

     

    Cartera Green ISR: excelente rentabilidad

    La cartera Green ISR se lanzó el 31 de agosto 2020. Desde entonces ha tenido una rentabilidad de +26,0%, eso es un +18,9% neto anual. En 2021 su rentabilidad ha sido +14,2% neto.

     

     

     

    Planes de pensiones: cinco estrellas Morningstar  

    En 2019 lanzamos dos planes de pensiones: un plan conservador, el plan Prudente Renta Fija Mixta, y un plan agresivo, el plan Decidido Bolsa Global. Ambos planes tienen la misma filosofía de inversión que nuestras carteras gestionadas de fondos de inversión: diversificación global, selección independiente de los mejores fondos y ETFs, bajos costes y comisiones, gestión dinámica cuantitativa supervisada por un comité de inversiones.

    A diferencia de las carteras, nuestros planes de inversión no invierten solo en fondos de inversión, sino que también en ETFs que son fondos indexados (gestión pasiva) cotizados que tienen características interesantes de eficacia, transparencia y sobre todo de bajos costes.

    Gracias al crecimiento del volumen gestionado en estos planes hemos decidido bajar nuestra comisión de gestión. Actualmente son 0,71% para el plan Prudente y 0,75% para el plan Decidido.

    Las rentabilidades1 acumuladas en el año 2021 son las siguientes:

    Las rentabilidades1 desde inicio hasta el 31 de diciembre 2021, anualizadas, son las siguientes:

     

    Plan Prudente Renta Fija Mixta: 5 estrellas Morningstar

    Fuente: Morningstar. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Plan Prudente Renta Fija Mixta: líder absoluto por segundo año consecutivo

    Fuente: Quefondos.com. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

     

    ¿Quieres conocer tu perfil inversor y descubrir qué cartera te recomendamos?

     

     

     

    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Las rentabilidades pueden ser negativas. Las rentabilidades futuras no se garantizan y pueden diferir de la rentabilidad esperada.
    1Metodología: la comparativa de la gestión de carteras de Finanbest frente al promedio del sector (productos similares) se hace a través de Inverco. Inverco (asociación española de instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones) mide y publica las rentabilidades medias obtenidas por los fondos de inversión de gestoras españolas por categoría. Es importante señalar que los datos que recoge Inverco, si bien es cierto que son netos de las comisiones de gestión de los fondos (TER), no tienen en cuenta posibles comisiones adicionales a las cuales se podrían enfrentar clientes minoristas (como por ejemplo comisiones de custodia, de gestión de cartera, de asesoramiento, de suscripción, de reembolso, de mantenimiento, etc.). Aun así, decidimos comparar esos datos de Inverco con nuestras rentabilidades netas donde sí deducimos nuestra comisión de gestión discrecional flat (0,39% anual) y la comisión de custodia de Cecabank (0,11% anual). Las rentabilidades de las carteras modelo de Finanbest son rentabilidades simuladas de una inversión teórica cuya composición es, todos los días, exactamente igual a la de la cartera modelo (rebalanceos diarios). La fecha de inicio de las carteras Profile es el 31.03.2017, salvo la cartera Red que se lanzó el 31.12.2017. La fecha de lanzamiento de la cartera Green ISR es el 31.08.2020.
    Datos a 31.12.2021 (a menos que se indique otra fecha)
    Fuentes: Finanbest, Inverco, Expansión, AllFunds, Quefondos.com, Morningstar. Cálculos Finanbest.
    https://www.inverco.es/38/0/103/2021/12
    Categoría: Rentabilidades

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *