¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    La regla del 72 para saber cuándo doblarás tus ahorros

    Aizkibel Rojo | junio 16, 2020 | 1

    Cuando empiezas a invertir, es probable que intentes predecir en cuánto tiempo vas a llegar a tus objetivos financieros. Para ello, puedes aplicar diversas fórmulas y utilizar herramientas con el fin de estimar el crecimiento de tus ahorros, pero a veces pueden ser algo complicadas y engorrosas. 

    Por este motivo, queremos proponerte la regla del 72, que te permitirá calcular en cuánto tiempo pueden duplicarse tus ahorros de manera sencilla y bastante precisa. 

    Esta regla no se utiliza solamente en el ámbito de las finanzas, ya que es muy útil para calcular cualquier tipo de crecimiento. En este artículo vas a aprender a utilizar la regla del 72 para detectar si una inversión te interesa o si, por el contrario, no cumple con tus requisitos de rentabilidad y debes descartarla. 

    ¿Cómo funciona la regla del 72?

    Como en casi todas las reglas matemáticas, partiremos de una fórmula y, en este caso, girará en torno al número 72. Para saber en cuánto tiempo vas a doblar tu capital con una inversión, tan sólo debes dividir el número 72 entre la rentabilidad que ésta te ofrece. Quedaría así:

     

    72 / RENTABILIDAD = AÑOS

     

    Para entender mejor la magia de esta fórmula, vamos a poner un ejemplo real. Imagina que tienes 20.000€ ahorrados y los inviertes en una cartera con una rentabilidad anual del 8%. ¿En cuánto tiempo vas a llegar a doblar tu inversión?

     

    72 / 8 = 9

     

    Gracias a la regla del 72, sabemos que tus 20.000€ se convertirán en 40.000€ en un plazo de 9 años. Como puedes ver, es una fórmula muy sencilla que te servirá para hacer tus cálculos de inversiones a largo plazo en unos segundos.

     

    La regla del 72 para calcular el interés 

    Esta misma fórmula, puede ser aplicada a la inversa, para decidir si una inversión te ofrece la rentabilidad óptima para alcanzar tu meta en el tiempo que deseas. Pongamos otro ejemplo concreto. 

    Vamos a suponer que estás ahorrando para la universidad de tu hijo. Ya has conseguido acumular 3.000€ y necesitas llegar a 6.000€ en un plazo de 10 años. ¿Qué rentabilidad necesitarás para conseguirlo?

     

    72 / 10 = 7,2

     

    Según la regla del 72, para poder doblar esos 3.000€ en el plazo de 10 años necesitarás encontrar una inversión que te ofrezca un 7,2% de rentabilidad anual. 

    Esta fórmula puede ayudarte a comprobar si tu meta es realista y decidir si debes modificar tu cartera o perfil de riesgo para que se adapte a tus objetivos.

     

    Fallos de la regla del 72

    A pesar de ser una fórmula eficiente, esta regla matemática tiene algunas limitaciones. Estos son los puntos que debes tener en cuenta antes ponerla en práctica:

     

     

    • No contempla la inflación. Es importante destacar que el efecto de la inflación puede hacer que tus resultados varíen un poco, a la baja. Si quieres calcular exactamente el resultado final de una inversión, siempre debes tenerla en cuenta.

     

     

     

    • Sólo funciona con una única aportación de capital. Para aplicar esta regla debes contar con un importe inicial total. Este método no funciona si tu intención es hacer aportaciones periódicas.

     

     

     

    • Se nutre del interés compuesto. La fórmula se basa en que todas las ganancias que se obtienen de esa inversión, se reinvierten. Por lo tanto, sólo se obtendrán los resultados si el dinero invertido se queda donde está durante todo el tiempo.

     

     

     

    • No es exacta. Esta regla funciona especialmente bien cuando se aplican rentabilidades del 6% al 10%. Sin embargo, si se calcula con rentabilidades más altas o más bajas, el resultado se aleja del importe final o del objetivo de inversión.

     

     

    En definitiva, es una fórmula muy apropiada para aplicar en todo lo relacionado con el ámbito de las finanzas personales, por su sencillez y versatilidad, pero no es perfecta.

     

    Ahora que ya conoces todos los secretos de la regla del 72, empieza por calcular en cuánto tiempo pueden doblarse tus ahorros invirtiendo en una de nuestras carteras.

    Una respuesta a “La regla del 72 para saber cuándo doblarás tus ahorros”

    1. Luis M.F. dice:

      La regla del 72 está bien. Con ella puedes saber que si tu cartera te da un 8% anual en 9 años doblarás la inversión (cómo en el ejemplo expuesto)….pero el problema está en que nadie sabe que cartera o qué inversión te va a dar ese 8%…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *