¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    ¿Qué son los ETF’s?

    Aizkibel Rojo | noviembre 6, 2019 | 0

    El “ecosistema” de los mercados financieros cuenta con una amplia biodiversidad de valores negociables. Tanta, que muchas veces un inversor puede perderse entre todas las opciones a su alcance. 

    Hay activos financieros más complejos, otros más sencillos de comprender, y no necesariamente lo más confuso tiene que ser obligatorio para obtener los mejores resultados. De hecho, como hemos comentado en varias ocasiones, en el largo plazo lo más ventajoso es imitar el comportamiento del mercado y para ello se pueden invertir en activos financieros transparentes y fáciles de entender. Uno de ellos son los ETF, los cuales vamos a describir a continuación.

     

    Características de los ETF

    Las siglas ETF corresponden a Exchange Trade Fund, que en castellano se pueden traducir como fondos cotizados. Pese a su nombre, este tipo de valores negociables se encuentran a caballo entre las acciones de empresas cotizadas y los fondos de inversión. 

    Podríamos describir a los ETFs como una cesta de activos financieros que cotizan en los mercados bursátiles. Éste reproduce las fluctuaciones del precio de los activos que lo componen y la evolución de la rentabilidad global del ETF dependerá de la evolución conjunta de sus activos integrantes, así como del mayor o menor peso que cada uno de ellos tenga dentro de él.Esta característica es la que hace que los ETF sean activos próximos a los fondos de inversión.

    Pero además, los ETF’S tienen otra particularidad. Los ETFs se pueden comprar y vender a lo largo de una jornada bursátil todas las veces que sea necesario, al igual que se puede hacer con las acciones de una empresa. Eso sí, aunque el ETF tiene un valor liquidativo pautado por los movimientos de la oferta y la demanda de los mercados financieros, el valor real de un ETF solo se conoce al cierre de las sesiones bursátiles. En esto se diferencia de las acciones cuyas cotizaciones se van actualizando en todo momento a lo largo de la jornada.

     

    Ventajas e inconvenientes

    A tenor de estas características, podemos señalar ciertas virtudes y defectos de los ETF’s. 

    Entre las ventajas se encuentra en primer lugar la diversificación. Cuando inviertes en un ETF pones los huevos en la misma cesta, pero es una cesta compuesta con varios valores negociables en los que las pérdidas que en algunas sesiones tengan parte de sus componentes pueden compensarse con las ganancias de otros generando así una relación rentabilidad/riesgo mucho más ventajosa que la de invertir solo en un único activo financiero.

    Otra de sus credenciales es la transparencia. Conociendo los valores negociables que componen el ETF, es bastante fácil estimar cual va a ser su evolución en los mercados bursátiles. Si inviertes en un ETF que esté compuesto por las acciones que conforman el índice Dow Jones, la evolución de su rentabilidad será prácticamente idéntica a la que manifieste ese selectivo. 

    Otra ventaja es su gran flexibilidad, dada la capacidad de poder vender y comprar ETFs a lo largo de una jornada bursátil puedes ir readaptando tu estrategia de inversión en base a tus necesidades.

    Entre sus inconvenientes se encuentran que –aunque bajas- hay que pagar comisiones por invertir en estos productos. Entre otros motivos por suscribirlos, comprarlos o venderlos en los mercados bursátiles y reembolsarlos.

    Otra desventaja es que dado que los ETFs no dejan de ser combinaciones de distintos valores negociables que cotizan en los mercados, la enorme cantidad de activos financieros establece una casuística y combinatoria aún mayor. No siempre un ETF por muy diversificada que esté su composición puede considerarse un activo de riesgo moderado-bajo. Hay ETFs que entrañan una gran volatilidad, con lo que un inversor antes de invertir en un ETF debe tomarse su tiempo en informarse de si ese producto es adecuado a su perfil.

     

    ¿Cómo invertimos en Finanbest en ETF’s?

    En Finanbest, los ETFs, junto con los fondos de inversión, son instrumentos clave en nuestros planes de pensiones por las ventajas anteriormente comentadas. Nuestra selección -absolutamente independiente y ausente de conflicto de intereses de los productos de inversión que los integran- combinado a una gestión automatizada y supervisada por un equipo de expertos altamente cualificado permite que nuestros planes de pensiones ofrezcan mayores rentabilidades que la de otros productos tradicionales similares y a un menor coste. 

    En base a tu perfil, podrás optar por el plan de pensión que más se ajuste a tus intereses y hacer aportaciones periódicas desde un mínimo de 30 euros anuales. De esta forma, Finanbest ofrece planes de pensiones competitivos accesibles a cualquier ciudadano.

     

    Qué son los ETF's

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *