¿Somos Early Adopters en temas financieros?
Los Early Adopters son un nuevo concepto de cliente, con espíritu visionario, muy innovadores y que utilizan la tecnología para poner solución a los problemas que les afectan. Siempre están a la vanguardia en la adquisición de los últimos productos y tecnologías.
Hemos colaborado con La Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (FIFED), realizando el Estudio Sociológico Early Adopters que queremos compartir contigo. Para que descubras en qué consiste este tipo de consumidor y resuelvas todas tus dudas.
Dicho estudio se ha llevado a cabo a través de una encuesta realizada a 2.000 personas, de entre 25 y 65 años, en España y las conclusiones a las que hemos llegado han sido las siguientes:
- El 59% de los españoles se considera un Early Adopter. Sobre todo en Navarra (un 70,3%) el porcentaje más alto de nuestro país. Mientras que Aragón, se queda al final de la cola con la puntuación más baja (un 45,4%).
- Los Early Adopters utilizan de forma más intensiva las redes sociales que la media de los españoles. El uso de LinkedIn, entre este colectivo, es casi 10 veces superior a la media de los españoles; y 2 de cada 10 tienen perfil en las cuatro principales redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram).
- Pese a que un 61% de los españoles, 3 de cada 5, afirman estar familiarizados con el término bitcoin, únicamente el 16% tiene idea de qué es la tecnología blockchain sobre la que se sustenta. Los Early Adopters aumentan estos porcentajes, hasta el 73% y el 22% respectivamente, porque ellos sí que saben qué es bitcoin y en qué consiste la tecnología blockchain.
- Casi la totalidad de los españoles y los Early Adopters (93% en ambos casos) considera importante tener conocimientos financieros. Pero sólo el 15% sabe qué es una Fintech; y el 12% conoce al menos un robo advisor, el 21% y el 17% respectivamente en el caso de los Early Adopters.
- Aunque los españoles somos unos Early Adopters muy avanzados, las finanzas se nos resisten. Área en la que quedamos rezagados.
Los Early Adopters reconocen mejor términos financieros como: acciones, depósitos o fondos de inversión. Además, utilizan la banca online y las apps de finanzas, realizando inversiones cada vez más importantes a través de Internet. Y apuestan por la tecnología de los robo advisors, la forma más moderna de invertir, pero sin llegar a tener relevancia con respecto al resto de españoles. Todavía no somos Early Adopters en temas financieros.
¿Quieres convertirte en un auténtico Early Adopter financiero? Te invitamos a realizar, gratuitamente y sin ningún compromiso, el test de idoneidad para definir tu perfil de inversor. Y a partir de ahí, comenzarás a ser un Early Adopter apoyándote en las nuevas tecnologías a la hora de invertir, tal y como te proponemos en Finanbest.