¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    ¿Qué es el devengo diario?

    Aizkibel Rojo | enero 28, 2021 | 4

    Una de las mayores discusiones en el ámbito de los fondos de inversión tiene que ver con el cobro de las comisiones. Y es que, si éstas no se cobran correctamente, podríamos llegar a hablar intereses desalineados entre gestores e inversores.

    En Finanbest ofrecemos dos tipos de cobro de comisión, y hoy te hablamos de nuestro modelo Winner.

    ¿En qué consiste el modelo Winner y el devengo diario?

    El modelo Winner es el modelo que consideramos más interesante de cara al inversor, porque es la forma más eficaz de alinear nuestros intereses como gestores con los tuyos como inversor.

    Lamentablemente, no podemos ofrecer este modelo a todos nuestros clientes, así que lo ofrecemos para aquellos que tienen una inversión mínima con nosotros de 25.000 €, con el objetivo de premiar su confianza. A continuación puedes ver las comisiones que aplicamos según el tramos de inversión en la que se encuentre:

     

     

    Pero… ¿En qué consiste el modelo Winner? El modelo Winner es un modelo en el que las comisiones de gestión son a éxito. Es decir, en el que nosotros cobramos cuando, el ultimo día del año  natural, tú has obtenido una plusvalía respecto a la inversión inicial. Si no es así, no te cobramos por nuestra gestión. Aunque en el devengo DIARIO que nosotros calculamos, y que te explicamos a continuación, haya días que tu cartera haya tenido plusvalía.

    DEVENGO DIARIO: El proceso de cálculo de las comisiones de éxito antes mencionadas se lleva a cabo a diario.

    Ejemplo: Nuestro cliente realiza una Inversión inicial 1 de Enero de 2020: 50.000 euros. Comisión de éxito: 9% sobre la plusvalía. Pago anual de comisiones. Devengo diario

     

    *Cada año se toma como referencia para el cálculo diario de la plusvalía el valor de la cartera a 1 de enero o fecha de  inicio de la cartera en caso de ser posterior.

    Como observamos, diariamente y según se haya comportado la cartera del cliente, se calcula el devengo, por ejemplo:

    Dia 3 de Enero.

    VALOR DE LA CARTERA: 50.800

    CALCULO DE PLUSVALIA: 50.800 – 50.000 (inversión inicial) = +800

    COMISION A COBRAR: 9%  (según tabla de tramos)

    DEVENGO: (9% x 800)/365 = 0,20€ . Esta sería la comisión del 3 de Enero

    Este cálculo se realiza a diario y se guarda para cada cliente.

    CALCULO DE LA COMISION A FINAL DE AÑO:

    Hay dos posibilidades:

    1. Si el día 31 de Diciembre o en la fecha de reembolso la cartera tuviera plusvalías se cobrarían en ese momento la suma de los devengos diarios de todo el año.

    Sería la OPCION A de la tabla de ejemplo. Como ha habido una plusvalía de 5.000€ respecto a la inversión inicial, se calculará la comisión winner sumando todos los devengos diarios de este año: 0,11 +0,20+0,30+…+1,12+1,23=COMISION FINANBEST.

    1. En caso de que la cartera tuviera minusvalía a 31 de Diciembre, no se cobraría nuestra comisión de gestión.

    SERÍA LA OPCION B de la tabla de ejemplo. Como el último día del año ha habido una minusvalía de 500,00€ respecto a la inversión inicial, COMISION FINANBEST = 0.

    Este modelo de cobro de comisiones beneficia al cliente, ya que a pesar de que la cartera del cliente ha estado en plusvalía durante el año (por ejemplo el día 6 de enero nuestro cliente llevaba ganados 1,230€, y los hubiera podido reembolsar y ganar dinero con ello) si a cierre de año no ha obtenido beneficios no le cobraremos nuestra comisión. Porque nosotros somos fieles a nuestra filosofía de inversión a largo plazo y de no hacer market timing,  solo ganaremos si, al final el cliente gana.

    No obstante, hay que señalar que existen algunas otras comisiones que no dependen de la plusvalía y que existen porque no dependen de nosotros. Por ejemplo, la comisión de custodia que cobra Cecabank es del 0,13% anual sobre el total del capital gestionado, independientemente de su rendimiento.

    Asimismo, el coste de los fondos de los que se compone la cartera (que tampoco depende de nosotros y del cual no nos beneficiamos) varía, y es de, aproximadamente, el 0,28% sobre el capital total para las carteras Profile y del 0,77% sobre el capital total para las carteras ISR.

     

    ¿Qué diferencia hay con nuestro modelo Flat?

    En nuestro modelo Flat cobramos un 0,39%  de comisión sobre el capital invertido, independientemente del capital. El devengo también es diario (pero esta vez sobre el capital, no sobre la plusvalía). El pago de comisiones es trimestral . Para el ejemplo del cliente anterior, quedaría la tabla de la siguiente forma:

    devengo diario

    Como observamos, diariamente se calcula el devengo, por ejemplo:

    Dia 3 de Enero.

    VALOR DE LA CARTERA: 50.800

    CALCULO DE PLUSVALIA: 50.800 – 50.000 (inversión inicial) = +800

    COMISION A COBRAR: 0,39%

    DEVENGO: (0,39% *50.800)/365 = 0,54€ . Esta sería la comisión del 3 de Enero

    Al final de cada trimestre se sumaran todos los devengos diarios del trimestre, independientemente del desempeño de la cartera.

    La única diferencia entre la OPCION A y la OPCION B es que a la hora de sumar los devengos diarios de ese cuarto trimestre, el devengo del día 31 de Diciembre sería 0,59 para el caso A y 0,53 para el caso B.

     

    El modelo Flat es nuestro modelo diseñado para inversores que prefieren un modelo tradicional de comisiones fijas calculadas sobre el capital. 

    Con el modelo Winner, las comisión de Finanbest se calcula respecto al capital invertido, y sólo ganamos si tú ganas primero. En este sentido, la alineación entre nuestros intereses como gestores y los tuyos como inversor, es total.

     

    Tu eliges. En ambos casos, lo primero que debes saber es tu perfil de inversor, que podrás hacer aquí de forma gratuita y sin ningún compromiso en solo 2 minutos.

    Categoría: Actualidad Financiera

    4 respuestas a “¿Qué es el devengo diario?”

    1. Higinio dice:

      Hola. Creo que hay pocos (o ninguno, no sé) gestor automatizado que tiene unas comisiones tipo Winner. Si ustedes la han incorporado será porque creen y confían en su filosofía de inversión. De ahí su anuncio de «sólo ganamos si tú ganas primero». La pregunta/duda que tengo es si este tipo de modelo de comisión Winner está recomendado para todas sus carteras, tanto para las White, la más conservadora, donde su rentabilidad anualizada es de 1,9%, como para la Red, la más arriesgada y con una rentabilidad anualizada de un 7,1%. O bien: ¿habrá algún momento en que piensan que la comisión Flat puede ser más beneficiosa que la Winner? Saludos y gracias de nuevo.

      • María Belandia dice:

        Hola Higinio muchas gracias por su comentario. Efectivamente hemos creado este modelo de comisionado a éxito para mostrar aun más si cabe nuestro grado de compromiso con el cliente. Respecto a la recomendación de Winner o Flat, nosotros no solemos recomendar una u otra, es el cliente el que elige, pero le aconsejamos que tenga en cuenta dos factores: El patrimonio invertido en la cartera y el riesgo de la cartera. De todas formas, estaremos encantados de comentar con Vd. su caso en concreto y que así pueda elegir el modelo de comisionado con el que más cómodo se encuentre. Muchas gracias una vez más por su confianza.
        Un cordial saludo

    2. Ricardo dice:

      Buenas. Entiendo bien el ejemplo expuesto . Lo que no entiendo es cómo se calcula en el caso de que se hagan nuevas aportaciones a lo largo del año. Gracias y saludos

      • María Belandia dice:

        Buenos días Ricardo y gracias por la pregunta. Diariamente, se calcula la plusvalía de la siguiente forma: Valor final – valor inicial – aportaciones + retiradas –> con esto obtenemos la «plusvalía diaria», teniendo en cuenta las aportaciones y/o retiradas realizadas dicho día. Y si esa plusvalía es positiva, calculamos el devengo diario en base a dicha plusvalía. Esperamos que le haya resultado útil nuestra respuesta. Quedamos a su disposición para comentar cualquier otro tema que considere oportuno. Un cordial saludo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *