¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de escoger un fondo indexado?

    Aizkibel Rojo | junio 25, 2020 | 2

    Si estás interesado/a en invertir en fondos indexados por primera vez, es normal que tengas un montón de dudas. Aunque son los instrumentos de inversión más sencillos que existen, hay una serie de factores que debes entender y tener en cuenta antes de escoger un fondo indexado u otro.

     

    ¿Cómo escoger un fondo indexado?

    En este artículo te hemos resumido cuáles son los cinco factores a los que debes prestar atención para esoger un fondo indexado:

     

    #1 La liquidez del fondo

    En el contexto actual de los mercados, la liquidez es un factor importante que todo inversor debe considerar antes de contratar un fondo de inversión. 

    Normalmente, los fondos de mayor liquidez son aquellos que tienen un mayor tamaño. Cuánto mayor sea el número de activos bajo gestión del fondo, mayor será su diversificación y, por tanto, más liquidez ofrecerá.

    #2 Sus costes totales 

    La rentabilidad de un fondo de inversión será mayor o menor en función de la evolución de los mercados. Es un factor que no podemos controlar. Sin embargo, los costes y comisiones sí que están bajo nuestro control. Independientemente de que la rentabilidad sea positiva o negativa, los costes estarán siempre presentes.

    Por eso, si pretendemos maximizar la rentabilidad neta de nuestra inversión, debemos elegir fondos indexados baratos, o lo que es lo mismo, con costes totales muy bajos. Para determinar estos costes totales existe un indicador conocido como TER (Total Expenses Ratio) que incluye todas las comisiones (de gestión, de custodia, de éxito), los costes operativos y el resto de gastos del fondo (excepto los de corretaje).

    Evidentemente, lo ideal es que el TER del fondo sea lo más bajo posible. Mientras que el TER de un fondo de gestión activa suele estar por encima del 2%, en el caso de los fondos indexados su valor suele oscilar entre el 0,2 y el 0,4%.

     

    #3 El tracking error

    El objetivo de un fondo indexado a largo plazo es comportarse igual que su índice de referencia. Si el índice sube un 6,8% anual, el fondo debería obtener el mismo rendimiento. Por tanto, un buen fondo indexado debe replicar a su índice bursátil de la forma más fiel posible.

    El tracking error es un indicador que se utiliza para medir la desviación de la diferencia de rentabilidades del fondo respecto a su índice. Un fondo que replique simétricamente a su índice debería tener un tracking error de 0. Cuánto mayor sea este indicador, mayores serán las desviaciones que podemos esperar entre el fondo y el índice. 

    Los fondos indexados que replican de forma física a los índices (es decir, los que están compuestos por los mismos activos que el índice y en la misma proporción) son los que menor tracking error presentan. 

     

    #4 Su volatilidad

    Cuando elegimos un fondo indexado, no deberíamos prestar atención solamente a su rentabilidad, sino también a su riesgo. Quizás el fondo haya logrado una rentabilidad media anual del 8%, con unos años al -19% y otros al +15%. ¿Seremos capaces de soportar esas oscilaciones tan bruscas? ¿Controlaremos a nuestras emociones en los momentos de caídas?

    La volatilidad de un fondo mide sus variaciones de rentabilidad a lo largo del tiempo. A mayor volatilidad, mayores variaciones en sus resultados. Lo normal es que los fondos indexados de renta variable tengan una volatilidad mucho mayor que la de los fondos de renta fija.

     

    #5 La gestora que lo comercializa

    Otro factor muy importante a la hora de elegir un fondo indexado es conocer cuál es la gestora que hay detrás del mismo. Hasta hace muy pocos años las mejores gestoras de fondos pasivos del planeta solo eran accesibles para los grandes capitales. Afortunadamente, los tiempos han cambiado. 

     

    Hoy en día, gracias a robo advisors como Finanbest, es posible acceder a los fondos de inversión de las gestoras más prestigiosas del mundo, como Vanguard, Amundi, Pictet, Blackrock, Robeco y M&G, con un desembolso inicial muy reducido y unas comisiones radicalmente bajas.

    Haz nuestro test de idoneidad y descubre que cartera te hará ganar más por tu dinero.

    invertir finanbest

    2 respuestas a “¿Qué debes tener en cuenta a la hora de escoger un fondo indexado?”

    1. Manuel dice:

      Tengo un fondo, renta variable, en dolares con una rentabilidad del 65%,y dada la situacion actual,y la próxima,yo deberia recoger beneficios o pasarlo a otro mas tranquilo,y menos arriesgado No lo puedo evitar pero soy arriesgado.He pensado en un roboadvisor como amparo,porque vender totalmente mi buen fondo es darle vida a nuestra querida Hacienda. Me podeis decir alg al respecto?

      • Equipo Finanbest dice:

        Estimado Manuel, gracias por escribirnos y espero que nuestra respuesta sea de utilidad.

        A la hora de invertir, evitar el timing, invertir a largo plazo y estar bien perfilado son fundamentales. Ante la situación actual, muchos clientes se han preguntado si deberían reducir su exposición a renta variable y nuestra respuesta siempre está relacionada con su perfil. Si durante los movimientos del mercado se ha sentido incómodo o piensa que lo estará, debería reducir el riesgo de la misma. Para saber qué cartera o perfil es el idóneo para usted, puede acceder a nuestra página web finanbest.com y realizar nuestro test de idoneidad sin ningún compromiso. Una vez dicho esto, si el resultado final fuera el cambio de cartera o gestor, podría aprovechar la «traspasabilidad fiscal», que es sin duda la mejor opción.

        El modelo robo advisor es la mejor alternativa para invertir a largo plazo protegiendo nuestro patrimonio. Nuestra filosofía de inversión se basa en cinco pilares básicos y que deberíamos exigir a cualquier gestor :
        Independencia: seleccionar el mejor producto al cliente sin importar si es propio o ajeno.(Es importante resaltar que en nuestro caso analizamos todo el universo de fondos y accedemos a aquel que creemos el mejor para el cliente, pudiendo ser fondos de gestión indexada como de gestión activa).
        Modelo de inversión sólido,contrastado y diferenciado.
        Invertir evitando el timing de mercado
        Costes reducidos (hasta el 80% de ahorro en comisiones en comparación con la banca tradicional)
        Seguridad: estamos supervisados como agencia de valores por la CNMV con nº 271

        El resultado de estas cinco claves se ven en nuestras carteras de inversión: rentabilidades superiores a la media del mercado (https://www.finanbest.com/blog/rentabilidades-mayo-2020/) con una volatilidad controlada tanto antes como después de la COVID-19. Este resultado lo podemos ver en el concurso del Diario Expansión donde nuestras carteras frente a la competencia (Banca March, Indexa, Openbank,Renta 4, Banco Sabadell…) quedaron 2º clasificada en la cartera conservadora y 5º en la cartera agresiva en el año 2019.

        Le invito a realizar el perfil de inversión en este enlace https://www.finanbest.com/test-de-idoneidad/#paso-0 y ver los resultados. Para cualquier duda que pueda tener, estaremos encantados de atenderle en el 91 428 73 95 o en teayudamos@finanbest.com.

        Reciba un cordial saludo.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *