¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Proyecto de Ley para la reforma del sistema publico de pensiones, aprobado 24 de agosto 2021

    Aizkibel Rojo | agosto 25, 2021 | 0

    Este martes 24 de agosto de 2021 se ha aprobado por el Gobierno el proyecto de Ley para la reforma del sistema publico de pensiones. En agosto, como suele ser habitual para temas que se intenta que pasen desapercibidos. Ahora queda pendiente su tramitación y aprobación por el Congreso.

    En Finanbest llevamos mucho tiempo señalando la insostenibilidad de nuestro sistema de pensiones y esta reforma no lo soluciona, pero dado su interés y su importancia para los ahorradores, hemos creído relevante dar a conocer este proyecto de Ley y comentar sus principales novedades:

    1. Se elimina el índice de revalorización de las pensiones, introducido por el Gobierno de Mariano Rajoy, que limitaba su subida anual al 0,25% en situaciones de déficit y se vuelva a ligar la revalorización de las pensiones al IPC. Un enorme sobrecoste en el corto plazo, con el IPC desbocado actual.
    2. Penaliza las jubilaciones anticipadas y se prohíben cláusulas de jubilación forzosa para trabajadores de menos de 68 años. Además, se imponen mayores límites al inicio de la jubilación activa, una modalidad que permite compatibilizar el trabajo y la pensión.
    3. Introduce incentivos para retrasar la jubilación de forma voluntaria y por cada año de retraso, se podrá obtener un porcentaje adicional del 4%.

    Todo ello implica un fuerte sobrecoste en el corto plazo, seguido de una insuficiente disminución de los gastos en el futuro, algo que el Gobierno quiere compensar introduciendo principalmente dos reformas en el futuro próximo:

    1. Eliminación de los “gastos impropios” del sistema (prestaciones no contributivas de carácter asistencial, políticas de incentivos al empleo, políticas de apoyo a las familias…)
    2. Aumento de los ingresos provenientes de los trabajadores autónomos, que deberán aportar más al sistema durante su vida laboral.

    En todo caso, serán imprescindibles nuevas reformas para afrontar la jubilación de los baby boomers, a partir de 2023, una generación con 11 Millones de personas / pensionistas, que supondrá un auténtico desafío para las cuentas de la Seguridad Social.

    Ante esta situación, volvemos a insistir sobre la necesidad de que cada uno de nosotros genere ahorro privado como complemento o, en el peor de los casos, sustituto de la pensión pública en el futuro. En Finanbest puedes encontrar dos excelentes vehículos para generar un capital para el medio y largo plazo: las Carteras de Fondos de Inversión y los Planes de Pensiones. Ambos son líderes en el mercado: somos el gestor automatizado cuyas carteras han generado mayor rentabilidad en 2019, 2020 y a cierre de Julio 2021 según Expansión-allfunds . Nuestro Plan de Pensiones Prudente fue líder en rentabilidad en 2020 y en 2021, como se puede ver en la imagen adjunta de quefondos.com, es primer quintil en rentabilidad 2021, lo mismo que en el binomio rentabilidad/riesgo a 1 año.

     

    Si quieres conocer los detalles de composición, costes, rentabilidades de nuestras carteras de fondos de inversión y planes de pensiones, lo puedes encontrar aquí.

    Y si  quieres saber cuál de las seis carteras Profile te convendría más, haz nuestro Test de Perfil de Inversor de manera totalmente gratuita y sin compromiso.

     

    Categoría: Actualidad Financiera

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *