¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Cartera Profile White: una inversión conservadora

    Aizkibel Rojo | enero 24, 2023 | 0

    La inflación erosiona inexorablemente el poder adquisitivo del dinero guardado en cuentas corrientes o depósitos. La inversión en renta variable es una alternativa a considerar para proteger su patrimonio frente a este peligro, pero requiere una visión de largo plazo. En el corto plazo (entre 2 y 4 años) pensamos que una posible solución reside en una cartera global que busca rentabilidades en todos los tipos de instrumentos de renta fija (bonos soberanos, crédito, high yield, países emergentes, divisas), con una inversión en renta variable limitada y controlada, y con un alto nivel de diversificación para poder minimizar el riesgo.

    Con este fin está construida nuestra cartera Profile White, nuestra cartera de menor riesgo con volatilidad objetivo a largo plazo inferior al 3%. Es importante ser consciente que, pese a que tenga un perfil de riesgo defensivo, no está exenta de riesgo: las rentabilidades pueden ser negativas.

     

    Características 

    La cartera Profile White se compone actualmente de ocho fondos de inversión, siete de renta fija y uno de renta variable. Los pesos de cada fondo en la cartera vienen marcados por nuestro nuestro modelo cuantitativo (Black-Litterman) bajo la supervisión de nuestro Comité de Inversión. Hemos seleccionado los fondos libremente entre miles de fondos de las mejores gestoras internacionales. No tenemos conflictos de interés: solo cobramos de nuestros clientes, y nada de parte de las gestoras de los fondos elegidos. La composición de la cartera es dinámica, lo que quiere decir que nos encargamos, gracias a un seguimiento sistemático, de ajustar la composición de la cartera (pesos, selección de los  fondos) en función de la evolución de los mercados y del entorno macro-económico y financiero global.

     

     

    Como se puede observar, invertimos tanto a través de fondos de gestión pasiva (indexados) como de gestión activa, dependiendo del mercado. Somos pragmáticos y nos aprovechamos de lo mejor de los dos mundos. Solo invertimos en las clases más económicas de los fondos, las llamadas clase «limpia» o «institucional», y  el coste medio ponderado de la cartera Profile White es +0,24% (TER). Aparte de este coste que se deduce directamente del valor liquidativo de los fondos, nuestros clientes deberán afrontar dos comisiones: la comisión de custodia del banco Cecabank donde tendrían sus Cuenta de Valores a su nombre (0,13% por año, IVA incl), y la comisión de gestión de Finanbest (0,39% por año, IVA incluido en la modalidad Flat, o menos para importes superiores a 100k€). El coste total es radicalmente bajo, muy inferior a lo que cobra la banca tradicional : menos costes, es más rentabilidad.

     

     

    La cartera Profile White tiene una alto grado de diversificación: actualmente está invertida en ocho mercados globales. Nuestro modelo matemático busca aprovecharse de los efectos de la des-correlación entre estos mercados para controlar el riesgo total de las inversiones y maximizar la rentabilidad esperada sin exceder la volatilidad objetivo marcada para cada perfil de riesgo. Una baja correlación entre dos activos es interesante porque significa que tienden a moverse de forma independiente, o incluso a moverse en direcciones contrarias en caso de correlación negativa (cuando un mercado baja, el otro sube). Por eso, una diversificación basada en el análisis de las correlaciones permite disminuir el riesgo de una cartera gracias a los efectos de compensación entre los distintos mercados, cuando un mercado lo hace mal, otro lo puede hacer mejor, lo que permite amortiguar las caídas.

     

    Una matriz de correlación de los retornos de los distintos mercados donde invertimos

     

    La diversificación también ocurre en un segundo nivel a través de los fondos de inversión, en especial los fondos indexados. De hecho, el grado de diversificación es uno de los criterios que tenemos en cuenta para elegir un fondo: no nos gustan los fondos que apuestan por unos pocos  emisores o empresas, al revés, buscamos fondos que invierten en todo el mercado que nos interesa con el fin de captar su rentabilidad media y disminuir, una vez más, el riesgo. A modo de ejemplo, el fondo Vanguard de renta variable de Países Desarrollados invierte en más de 1.600 empresas, y el fondo de Jupiter en más de 100 bonos de países emergentes.

     

    Rentabilidad y comparativas

    En la siguiente gráfica hemos representado la rentabilidad1 de la cartera modelo Profile White junto con la rentabilidad media de todos los fondos de gestoras españolas que pertenecen a su misma categoría de riesgo, la categoría Renta Fija Mixta Euro, recogida por Inverco1 (Asociación Española de Instituciones de Inversión Colectiva y Planes de Pensiones).

    Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    La cartera Profile White ha generado rentabilidades superiores a la media de la competencia de forma sistemática en todos los años desde que se lanzó en abril 2017. Desde su inicio tuvo una rentabilidad del +0,4% (neto) anual cuando en el mismo período los fondos de riesgo similar perdieron de media un -1,3% anualmente, es decir, hemos conseguido añadir 1,7 puntos porcentuales de rentabilidad anual sobre la media de la competencia.

    Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Esta última gráfica representa la dispersión de las rentabilidades a 5 años de los más de sesenta fondos de gestoras españolas de la categoría Renta Variable Mixta Internacional. Si comparamos la cartera modelo Finanbest Profile White con estos fondos, nuestra cartera se colocaría en 4º posición con una rentabilidad anual neta del +0,4%, contra una rentabilidad media de estos fondos de +1,6% anual, habiendo conseguido una rentabilidad del +1,7% por año el mejor fondo y un -3,8% anual el peor.

    Fuente: Finanbest & Inverco. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Todos los detalles de composición, costes, rentabilidades de la cartera Profile White y de las otras cinco carteras Profile ➡️ aquí.

    ¿Quieres conocer tu perfil inversor y descubrir qué cartera te recomendamos?

     

     

    Resultados del Concurso de gestión de carteras del Expansión

    En acumulado desde que participa al concurso organizado por el diario Expansión, el diario económico líder, y AllFunds, la mayor plataforma de distribución de fondos del mundo, Finanbest se coloca como líder absoluto🥇en términos de rentabilidad media frente a 14 entidades, y como segunda gestora más rentable en la categoría agresiva🥈 y segunda gestora más rentable en la categoría conservadora🥈

     

     

    1Metodología: la comparativa de la gestión de carteras de Finanbest frente al promedio del sector (productos similares) se hace a través de Inverco. Inverco (asociación española de instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones) mide y publica las rentabilidades medias obtenidas por los fondos de inversión de gestoras españolas por categoría. Es importante señalar que los datos que recoge Inverco, si bien es cierto que son netos de las comisiones de gestión de los fondos (TER), no tienen en cuenta posibles comisiones adicionales a las cuales se podrían enfrentar clientes minoristas (como por ejemplo comisiones de custodia, de gestión de cartera, de asesoramiento, de suscripción, de reembolso, de mantenimiento, etc.). Aun así, decidimos comparar esos datos de Inverco con nuestras rentabilidades netas donde sí deducimos nuestra comisión de gestión discrecional flat (0,39% anual) y la comisión de custodia de Cecabank (0,13% anual). Las rentabilidades de las carteras modelo de Finanbest son rentabilidades simuladas de una inversión teórica cuya composición es, todos los días, exactamente igual a la de la cartera modelo (rebalanceos diarios). La fecha de inicio de la cartera nodelo Yellow es el  31.03.2017.
    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Las rentabilidades pueden ser negativas. Las rentabilidades futuras no se garantizan y pueden diferir de la rentabilidad esperada.
    Datos a 31.12.2022 (a menos que se indique otra fecha)
    Fuentes: Finanbest, Inverco, y Morningstar. Cálculos Finanbest.
    https://www.inverco.es/38/39/101/2022/12

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *