¿Por qué Finanbest es el gestor automatizado más rentable del mercado?
Ya han pasado más de 10 años desde el lanzamiento de los primeros gestores automatizados, más comúnmente llamados roboadvisors, en EEUU. En Europa en general, y en España en particular hace apenas hace 5 años que empresas como Finanbest ofrecen este servicio.
En este artículo pretendemos explicar en profundidad qué diferencia a Finanbest del resto de gestores automatizados en España, tanto independientes como no independientes. Abarcaremos todos los aspectos, tanto en productos y servicios así como en el modelo de gestión que ha llevado a Finanbest a ser el gestor automatizado más rentable de los últimos tres años de forma consecutiva1.
Finanbest vs gestores automatizados no independientes
En este bloque incluimos a los gestores automatizados no independientes, como Openbank (con su servicio “Invertimos por ti”), CaixaBank (con CaixaBank Smart Money) o Bankinter (con Popcoin).
La gran diferencia de Finanbest con respecto a estos gestores automatizados es la independencia. Finanbest no pertenece a ningún grupo y no tiene fondos de inversión propios. Finanbest es una empresa privada, con la forma jurídica de agencia de valores, por lo que no gestiona fondos de inversión propios, que trabaja con las mejores gestoras de fondos de inversión del mundo, siempre buscando el mejor producto al mejor precio para sus clientes.
Esta independencia le permite a Finanbest poder elegir libremente y sin ningún conflicto de interés los mejores fondos de inversión para las carteras de sus clientes. Esto no siempre sucede en los gestores automatizados no independientes. Estos gestores están participados por grandes entidades financieras en ocasiones utilizan fondos de su propia gestora, o de gestoras con las que tienen algún tipo de vinculación, bien sea por acuerdos de distribución o porque forman parte del comité que decide la asignación de activos de las carteras. Solo por esto ya nos parece que estos gestores automatizados pierden muchísimo atractivo respecto a los independientes, ya que una de las “piedras filosofales” de un gestor automatizado es la independencia.
Otra gran diferencia son las comisiones de gestión. Mientras Finanbest cobra una de las comisiones de gestión más bajas del mercado (0,39% máximo en la modalidad Flat para inversiones inferiores a 100.000€, llegando hasta 0,15% para mayores importes), las entidades no independientes, como por ejemplo Openbank cobran comisiones por encima del 1% (en el tramo de carteras de menos de 25.000€).
Finanbest vs gestores automatizados independientes
En este apartado incluimos a Finanbest, Indexa Capital, Finizens e Inbestme.
Las diferencias principales diferencias son:
- – Finanbest no invierte solo en fondos indexados. Finanbest busca los mejores resultados para sus clientes, por eso, a la hora de definir la asignación de activos de la cartera, considera todos los productos disponibles incluso para los que no existen fondos indexados. En esos casos utiliza fondos de gestión activa. Esto le permite ser el gestor automatizado más rentable del mercado1.
- – Cartera 100% renta variable. Finanbest es el único roboadvisor que ofrece una cartera que invierte 100% en renta variable.
- – Gestión más dinámica. En Finanbest se realizan los ajustes necesarios para que las carteras estén siempre optimizadas según el momento y circunstancia de mercado: más o menos inflación, expectativas de subidas/bajadas de tipos de interés…etc. El resto de roboadvisors son partidarios de una gestión más estática, con pocos o casi ningún cambio en la asignación de activos de sus carteras modelo, limitándose a “replicar el mundo” a través de fondos indexados. Esta es una de las razones por las que Finanbest ofrece más rentabilidad que sus competidores, principalmente en las carteras más conservadoras1.
- – Flexibilidad en elección de comisiones. Finanbest ofrece dos modalidades de comisiones, Flat y Winner2, permitiendo a sus clientes elegir cómo quiere pagar su comisión, una comisión fija preestablecida o 100% a éxito.
- – Diversidad de producto. En Finanbest hay una gran oferta de productos:
-
- Carteras Profile: 6 Carteras Profile de fondos de inversión. Incluyen fondos de gestión activa en renta fija y la Cartera Profile Red, 100% invertida en renta variable, 100% gestión pasiva
- Cartera Green ISR: Es una cartera de Inversión Sostenible y Responsable enfocada en temáticas medioambientales que invierte a través de fondos con criterios ESG, con una selección de fondos muy exigente (8 fondos artículo 9 y 2 artículo 8 según la normativa SFDR). Ni Indexa, ni Finizens tienen un producto de este tipo.
- Carteras Kids: Carteras gestionadas para menores de edad. Además, si el representante legal es cliente y tiene más de 25.000€ con Finanbest, la comisión de gestión para las carteras Kids de los menores a su cargo tiene comisión de gestión 0%.
- Planes de pensiones: 2 planes de pensiones con la misma filosofía de inversión que las Carteras Profile que combina fondos de inversión y ETFs, y gestión pasiva con gestión activa
- Unit Linked en Luxemburgo: Un seguro de vida-inversión para inversiones superiores a 250.000€ de la mano de la aseguradora Lombard International y custodiado en Quintet Luxemburgo. Ningún gestor automatizado ofrece algo parecidos.
¿Y esto cómo te afecta como cliente?
- La primera y más relevante ventaja es que Finanbest es el gestor automatizado más rentable1 de los últimos 3 años.
- Además, Finanbest ofrece más flexibilidad al cliente (pudiendo elegir la forma en la que paga las comisiones, Flat o Winner) y cuenta con una amplia gama de productos para satisfacer todas las necesidades de sus clientes.
- Todo esto redunda en una satisfacción de cliente muy alta (4,5 en Trustpilot)
1 https://www.finanbest.com/blog/de-ahorrador-a-inversor-con-nuestras-carteras-conservadoras/
1 https://www.finanbest.com/blog/concurso-expansion-allfunds-resultados-del-primer-semestre-2021/
2 https://www.finanbest.com/nuestras-tarifas/