¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Planes de pensiones: última oportunidad para ahorrar en impuestos hasta 3.600€

    Aizkibel Rojo | diciembre 10, 2020 | 0

    Se acaba el año y estamos en los últimos momentos para poder obtener un cuantioso ahorro en los impuestos que pagaremos al hacer la declaración de la renta. Se puede llegar a ahorrar en impuestos hasta 3.600 €.

    ¿Quieres saber más al respecto? ¡Pues sigue leyendo!

     

    Última oportunidad del año… ¡Y para siempre!

    El principal atractivo de los planes de pensiones ha sido, históricamente, la posibilidad de ahorrar en impuestos (en realidad, de posponer), desgravando hasta 8.000 € si los ingresábamos al plan de pensiones.

    Esto hay que hacerlo antes de que termine el año. Por lo tanto, te queda menos de un mes para hacerlo.

    Pero hay más.

    Esta vez, este último mes no será la última oportunidad de este año para desgravarte esos 8.000 €, sino que, probablemente, sea la última oportunidad para siempre.

    Y es que el gobierno ha incluido en sus presupuestos generales para 2021 una reducción de la deducción máxima asociada a los planes de pensiones. Y no hablamos de un recorte pequeño. Aunque todavía no se sabe a ciencia cierta, se está barajando la posibilidad de reducir ese máximo desde los 8.000 hasta los 2.000€.

    Es decir, que, si no aprovechas este diciembre para disfrutar de esa desgravación, probablemente jamás la puedas llegar a disfrutar.

     

    Y, ahora mismo, ¿qué ventaja fiscal obtendría?

    Actualmente, el dinero que se aporta a un plan de pensiones está exento de tributar en el IRPF (hasta un máximo de 8.000 € o el 30% de los ingresos anuales del trabajo). De esta forma, ese dinero pasará a estar ahorrado y 100% para nosotros, pero sin haber sufrido la mordida de Hacienda.

    Eso sí, debes tener en cuenta que no se trata de una exención de impuestos como tal, sino de un aplazamiento. Cuando, a futuro, rescates tu plan de pensiones, se te hará tributar por el dinero que saques del mismo. Así que será ahí cuando tengas que pagar.

    Pero, la verdad, no está nada mal aplazar el pago de impuestos, ¿verdad?

     

    ¿Cuánto puedo llegar a ahorrar?

    Lógicamente, lo que puedas ahorrar depende de muchos factores: tus ingresos, tu situación, las bonificaciones y exenciones que ya tengas, etc. Pero, en general, podemos decir que el ahorro es bastante sustancial.

    Para que te hagas una idea, una persona que gana alrededor de 20.000 € anuales tendría que pagar a Hacienda más de 2.500 €. Sin embargo, si, de esos 20.000 € destinásemos 3.000€ a un plan de pensiones, tendríamos un descuento en el IRPF de más de 670€. Pasaríamos de pagar 2.500€ a menos de 1.830€. Nada mal, ¿verdad?

    Más allá: supongamos una persona con un mayor salario y que tributa por el IRPF marginal del 45%. En ese caso, si decidiese aportar al plan de pensiones el máximo que permite ser desgravado (8.000€), tendría una reducción de hasta 3.600€ en el pago del IRPF.

    Por tanto, se trata de una opción muy interesante y beneficiosa para cualquiera.

     

    ¿Hay otros vehículos de ahorro semejantes?

    Sí, los hay. Por ejemplo, están los PIAS, entre muchos otros. Sin embargo, este tipo de vehículos de ahorro e inversión no tienen el mismo tipo de desgravaciones fiscales que los planes de pensiones.

    Sin embargo, esto no significa que no tengan ninguno. Por ejemplo, en el caso de los PIAS, obtienes un beneficio fiscal al retirar el dinero, no al ingresarlo, a diferencia de lo que sucede en el plan de pensiones.

    Conviene conocer los distintos vehículos de ahorro para saber cuál nos conviene más. Y más ahora, con el tijeretazo que van a pegar al ahorro vía planes de pensiones.

    Como puedes ver, el ahorro en los impuestos que puedes obtener gracias a los planes de pensiones es más que suculento. 3.600 € de ahorro al hacer la declaración de la renta no es algo que deba despreciarse. Así que… ¿A qué estás esperando?

    Categoría: Planes de Pensiones

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *