¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    ¿Por qué es importante abrir un plan de inversión para niños?

    Admin1 Admin1 | septiembre 22, 2020 | 2

    Si queremos que la educación financiera sea uno de los pilares básicos en la educación global de nuestros hijos, debemos inculcarles buenos hábitos de ahorro e inversión desde que son bien pequeños. Una excelente forma de conseguirlo es abriéndoles un plan de inversión para niños.

    En este artículo te explicaremos por qué las cuentas de ahorro y los depósitos bancarios no son la mejor opción para los ahorros de nuestros hijos, en comparación con las ventajas de contratar una cartera de fondos de inversión.

    Cuentas de ahorro y depósitos bancarios, una mala idea

    Las cuentas de ahorro infantiles han sido, tradicionalmente, el producto más demandado por los padres a la hora de gestionar las finanzas de los más pequeños de la casa. Sus puntos fuertes son la sencillez en el momento de la contratación y la facilidad para gestionarla, ya que funcionan prácticamente igual que una cuenta corriente.

    El problema de estas cuentas es que la rentabilidad que ofrecen es, en la mayoría de los casos, del 0%, por lo que los ahorros depositados en ella pierden valor con el paso del tiempo. Si además, la cuenta obliga a pagar comisiones elevadas (de apertura, de mantenimiento, por el uso de tarjetas…), la rentabilidad termina siendo negativa.

    Los depósitos bancarios a plazo fijo también fueron durante mucho tiempo una de las opciones más demandada por los padres, ya que permitían obtener una rentabilidad moderada (y conocida de antemano) sin asumir ningún tipo de riesgo.

    El problema es que tras la crisis financiera de 2008, el Banco Central Europeo (BCE) se vio obligado a adoptar una serie de medidas de política monetaria expansiva (por ejemplo, la implantación de una tasa negativa para los depósitos de los bancos privados en el BCE) que lastraron los tipos de interés hasta el terreno negativo y que acabaron con las buenas rentabilidades que ofrecían los depósitos bancarios.

    Tanto es así que hoy en día es casi imposible encontrar un depósito a plazo fijo con una rentabilidad por encima del 0,3 o del 0,4% anual. Al igual que ocurre con las cuentas de ahorro, este tipo de interés es, a todos los efectos, insuficiente para combatir la inflación.

    Cartera de fondos de inversión, la mejor alternativa

    En la actualidad, si queremos beneficiarnos del poder del interés compuesto y obtener una buena rentabilidad por los ahorros de nuestros hijos, una de las opciones más seguras y efectivas para conseguirlo es la inversión en bolsa. Por ejemplo, a través de una cartera de fondos para niños.

    Este tipo de carteras funcionan igual que las carteras para adultos, pero con la diferencia de que como los niños son pequeños, el horizonte temporal del que disfrutan para rentabilizar su dinero es mucho mayor. 

    Por ejemplo, no es lo mismo invertir en bolsa si tienes 50 años que si solo tienes 2. En el primer caso, la inversión debe ser relativamente conservadora, ya que la jubilación está detrás de la esquina. Sin embargo, en el segundo caso el horizonte temporal es mucho mayor, por lo que se pueden asumir mayores riesgos y, a cambio, obtener una rentabilidad más elevada a largo plazo.

    Carteras de inversión Kids con Finanbest

    Con Finanbest puedes crear el plan de inversión de tus hijos contratando alguna de nuestras Carteras Profile. Estas carteras están diversificadas a nivel global e invierten en fondos indexados (gestión pasiva) y de gestión activa de las gestoras más prestigiosas del mundo.

    El desembolso mínimo es de sólo 3.000 euros, por lo que la barrera de entrada es casi inexistente. Además, hemos hecho un gran esfuerzo para conseguir que nuestros coste para estas carteras Kids tengan comisión 0%, para que el ahorro del futuro de tus hijos sea mucho más sencillo.

    En Finanbest estamos convencidos de que el interés de nuestros clientes y de su familia debe estar por encima de todo. Por esa razón, nuestra cartera modelo es la misma para todos nuestros clientes, independientemente del patrimonio de su cartera.

     

     

     

    2 respuestas a “¿Por qué es importante abrir un plan de inversión para niños?”

    1. Rafael Cervera dice:

      Me parece muy interesante el producto, pero me surgen algunas cuestiones: ¿Cómo es la fiscalidad de estos fondos, hay que pagar ITP o alguna figura similar? ¿Los niños deberían de hacer la declaración de la renta? ¿Hay un màximo de aportaciones anual? ¿Se pueden hacer aportaciones mensuales? Gracias.

      • Borja Morenés dice:

        Estimado Rafael, en primer lugar gracias por su interés e indicarle que además de la web tiene otros canales como son el teléfono,chat, email o whatsapp a través de los cuales pueden contactarnos.
        En referencia a las preguntas concretas le explico :

        · Fiscalidad de las Carteras. Una de las características de los fondos es su beneficiosa fiscalidad frente a la inversión directa en acciones.La
        fiscalidad se limita a un porcentaje de la Ganancia Patrimonial (Plusvalía) en el momento en que se vende la posición por su parte. Desde el
        momento en que usted invierte con nosotros hasta que decide marcharse la cartera puede cambiar multitud de veces su composición y estrategia, sin
        embargo estos cambios no tienen pago fiscal alguno puesto que el traspaso entre fondos está exento.
        · IRPF menor de edad. Hacienda entiende que dichos menores dependen de sus padres, por tanto cualquier ganancia patrimonial generada al vender
        deberá ser incorporada en el IRPF de padre/madre.
        · ¿Existe máximo o mínimo de aportaciones? No, se pueden hacer las que se deseen siempre y cuando cada aportación sea al menos de 50 Eur.
        · ¿Se puede hacer aportaciones mensuales? Si. En el momento que un cliente abre una cartera se le asigna un número de cuenta corriente individual.
        Ese número será al que deberá realizar la transferencia desde su banco cuando desee invertir, podrá poner una orden permanente
        (quincenal/mensual…). No hace falta que nos avise, en el momento que nosotros localizamos que hay liquidez en la cuenta lo invertimos
        automáticamente.

        Espero que mis explicaciones le hayan sido de ayuda, cualquier otra duda que le pudiera surgir puede llamarnos al teléfono que aparece en nuestra web y nuestro equipo especializado le atenderá encantado.

        Un saludo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *