¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Pictet Global Environmental Opportunities Fund

    Aizkibel Rojo | noviembre 25, 2021 | 0

    Características generales 

    El fondo Global Environmental Opportunities (ISIN: LU0503631631) de la gestora suiza Pictet es parte de la cartera Finanbest Green ISR desde su lanzamiento en septiembre del año pasado, y tiene actualmente un peso del 7% en la misma. Es un fondo de gestión activa de casi 10 mil millones de euros bajo gestión, que invierte en acciones de empresas del sector ecológico a nivel global. Tiene cinco estrellas Morningstar: está entre el 10% de los mejores fondos de la categoría en términos de rentabilidad a diez años. Además, es un fondo de acumulación (o de capitalización). Esto significa que automáticamente reinvierte en el propio fondo los dividendos devengados por las acciones en las que invierte.

    Es importante destacar que hemos elegido este fondo de forma totalmente libre, sin ningún conflicto de interés: somos independientes y solo cobramos de nuestros clientes. Las gestoras de los fondos que seleccionamos para nuestras carteras no nos pagan nada (no cobramos retrocesiones). Además, operamos a través de AllFunds, la mayor plataforma de distribución de fondos del mundo, por lo que podemos acceder a cientos de gestoras internacionales y miles de fondos.

     

    Clasificación

    La clasificación del fondo según el reglamento SFDR es «artículo 9». El nuevo reglamento SFDR sobre la divulgación de finanzas sostenibles entró en vigor este mes de marzo e impone más transparencia y nuevos estándares más claros para los productos de inversión sostenible. La finalidad política es reorientar el ahorro y el capital hacía la «economía verde» y hacia productos de inversión más responsables desde un punto de vista social. El propósito de esta reorientación es apoyar los Acuerdos de París de 2015 y los objetivos de la neutralidad en carbono para nuestra economía en 2050. Los productos «artículo 9» son los productos más «verdes», integran los riesgos de sostenibilidad (criterios ASG : Ambiental – Social – Gobernanza) y deben además tener un objetivo de inversión sostenible, medible y reportado. En la mayoría de los casos, se trata de fondos de «impacto». Estos fondos invierten en proyectos que ayudan a reducir las emisiones de carbono, mitigan los efectos del cambio climático, o contribuyen a un objetivo social o medioambiental.

    Así mismo cabe destacar que el fondo Global Environmental Opportunities de Pictet tiene certificados independientes de inversión sostenible: el FNG-Siegel (Alemania, Austria, Suiza), el Towards Sustainability (Bélgica)  y el Label ISR (Francia). Estas acreditaciones son garantías adicionales de que las inversiones que se llevan a cabo en el fondo pertenecen efectivamente al ámbito de la inversión sostenible y responsable.

     

     

     

    En lo que concierne las rentabilidades, estos son los resultados obtenidos por el fondo en los últimos cinco años: +16,8% en 2017, -12,5% en 2018, +41,5% en 2019, +23,6% en 2020, y +19,2% en lo que va de año (a cierre de octubre). En cuanto a riesgo, tiene una puntuación de 6 (siendo 7 el riesgo máximo) en la escala SSRI de la ESMA (Autoridad Europea de Valores y Mercados).

     

    ¿Dónde invierte el fondo Pictet Global Environmental Opportunities?

    Tiene posiciones en 50 empresas cuyo objetivo es tener un impacto medioambiental positivo a la vez que un binomio rentabilidad-riesgo atractivo. Sus gestores integran los criterios ASG en sus decisiones de inversión y se involucran en las compañías en las que invierten. Estos son los siete sectores donde invierte el fondo:

    ▫️Energías renovable

    ▫️Eficiencia energética

    ▫️Economía desmaterializada

    ▫️Agricultura y silvicultura sostenible

    ▫️Sector Agua

    ▫️Gestión de residuos y reciclaje

    ▫️Control de contaminación

    Como se puede observar en esta gráfica, el sector que actualmente tiene el mayor peso es el de Eficiencia Energética, con 36% de la inversión total:

     

    Global Environmental Opportunities Fuente: Pictet

     

    Podemos bajar un nivel más y entrar en el detalle de las compañías actualmente en cartera. En el sector del control de contaminación por ejemplo, están AgilentThermoFisher Scientific, WatersEurofins. En el sector del agua que tiene un peso total en el fondo de casi un 7%, encontramos las empresas Xylem, Ecolab, Trimble, y Suez Environnement. Asimismo el sector de tratamiento de residuos y reciclaje representa un 13% del total del fondo, con inversiones en empresas especializadas como por ejemplo Republic Services. El fondo también invierte en el sector de la agricultura sostenible, a través de las empresas Beyond Meat, CH Hansen, Symrise, y Givaudan. En todo caso, ninguna de estas posiciones supera el 4%, ya que la inversión más importante del fondo tiene actualmente un peso del 3,85% (Synopsis).

     

     

    En lo que respecta a la diversificación geográfica, el fondo actualmente está invertido principalmente en Estados Unidos (65%) y en Europa (23%).

     

     

    La cartera Finanbest Green ISR ya cumple un año, y con excelente rentabilidad

    La cartera Green ISR se lanzó el 31 de agosto 2020. Desde entonces ha tenido una rentabilidad de +23,8%, eso es un +20,1% neto anual, y acumula un +12,2% neto en lo que va de año 2021.

    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras

    En el mes de septiembre hemos procedido a un ajuste en el Asset Allocation de la cartera Green ISR y hemos añadido un nuevo fondo del sector de energías alternativas y sostenibles de la gestora Guinness. Esta última tabla detalla la composición actual de la cartera modelo :

     

     

     

     

    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Las rentabilidades pueden ser negativas.
    1Metodología: Las rentabilidades de la cartera modelo Green ISR de Finanbest son rentabilidades simuladas de una inversión teórica cuya composición es, todos los días, exactamente igual a la de la cartera modelo (rebalanceos diarios). La fecha de inicio de la cartera Green ISR es el 31.08.2020.
    Datos a 31.10.2021
    Fuentes: Finanbest, Pictet, Morningstar. Cálculos Finanbest.

     

     

     

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *