¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    ¿Cómo afrontar un período bajista de la Bolsa?

    Aizkibel Rojo | febrero 27, 2020 | 0

    Tras últimos días en los que la crisis del Coronavirus ha hecho caer los mercados de todo el mundo, nos gustaría compartir algunos conceptos básicos para afrontar un período bajista de la Bolsa sin que éste afecte a tus inversiones.

     

    Consejos para gestionar un período bajista de la Bolsa.

    Cuando el mercado viene de cara y a esto le añadimos una gestión eficiente, los rendimientos invitan al optimismo. Sin embargo, en los mercados siempre se presentan rachas negativas, baches donde podemos ver cómo de repente nuestra inversión afronta pérdidas.

    Saber gestionar un periodo bajista es una de las cosas más complicadas para cualquier inversor –sobre todo para los menos experimentados- pero fundamental para hacer crecer tu capital invertido a largo plazo en el mercado.

    ¿Cómo afrontar y tomar una decisión lo más acertada posible en una caída en Bolsa? Te damos algunos consejos para ayudarte a tomar el mejor camino.

     

    • Determina qué porcentaje de tu patrimonio quieres invertir

     

    Nadie conoce mejor que tú mismo tu situación, tus planes, tus objetivos y tus necesidades. Como regla general, deberías tener dinero en liquidez, al menos para 6 meses de gastos corrientes, para posibles imprevistos.

    Para el dinero restante, lo mejor es tenerlo (bien) invertido, a los plazos similares a cuándo preveas que lo vas a necesitar. Hazte la pregunta y responde indicando una cantidad y, a la hora de invertir, nunca superes dicha cuantía como capital inicial. 

     

    • Determina qué riesgo quieres asumir

     

    En el ciclo financiero se suceden los períodos expansivos con los periodos recesivos y en uno de esos períodos recesivos es inevitable la caída del valor de nuestra inversión. Por eso, es muy importante que tengas claro qué nivel de riesgo puedes y quieres asumir, siempre adaptado a tus necesidades y situación personal.

    En Finanbest, a través de nuestro test de idoneidad, te ayudamos a descubrir este perfil y te recomendamos la mejor cartera de fondos de inversión adaptada a tu resultado final.

    Nuestras carteras tienen unos procesos de alarmas y reajustes automáticos, con los que se mantienen las proporciones de cada activo en tu cartera si estos han variado como consecuencia de la evolución de los mercados. Así, aseguramos que el perfil de riesgo y rentabilidad de tu cartera se mantiene dentro de los parámetros definidos con independencia de la evolución de los mercados.

     

    • No practiques el Market Timing

     

    El Market Timing consiste en tomar decisiones de compra o venta de activos financieros: acciones, bonos, divisas, intentando anticipar el movimiento que tendrá el precio de estos activos, al alza o a la baja. (Y sin bola de cristal).

    Las decisiones se basan en las conclusiones que se pueden extraer de los niveles de precio que puedan mostrarnos gráficos, así como en sus beneficios, ventas, deuda y otras magnitudes relevantes que den idea de la marcha del negocio del activo, economía o país en cuestión. En resumidas cuentas: se trata de obtener beneficio prediciendo el comportamiento del mercado a corto plazo.

    Si bien es cierto que en algunas circunstancias se puede anticipar el comportamiento del mercado, en la mayoría de ocasiones es imprevisible. Pretender cambiar estrategias de ganancias a largo plazo por cortoplacistas no es un buen negocio y desde luego no hay evidencia empírica que atestigüe que la estrategia del market timing obtenga mayores ganancias que las estrategias enfocadas al largo plazo.

    (Por favor, no hagas market timing)

     

    ¿Cómo afronta Finanbest un período bajista de la Bolsa?

    Finanbest, es un gestor automatizado que utiliza la última tecnología para extraer toda la información de manera objetiva y sin conflictos de interés. No, no hacemos market timing ni dejamos en manos del destino las inversiones de nuestros clientes, que también son las nuestras,

    Somos gestores de carteras de fondos con diversificación global, de “baja frecuencia”, pacientes.  Además, re-ajustamos las inversiones, pero no ante una mínima variación en los mercados, si no únicamente cuando nuestro modelo de inversión detecta cambios estructurales o nuevas tendencias potentes en la economía y en los mercados globales.

    Si quieres saber dónde invertir mejor tu dinero tanto en ciclos alcistas como bajistas, nuestra recomendación es que conozcas nuestro modelo y de forma gratuita realices un test para conocer tu perfil de inversor. Obtendrás, tras contestar una series de preguntas y sin compromiso, la cartera de fondos de inversión en la que te recomendamos invertir de acuerdo a los tres consejos que te hemos dado anteriormente. Y velamos siempre por tus inversiones, para que tú no tengas que preocuparte por nada.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *