¡Estamos de enhorabuena!. Nuestro Plan de Pensiones Finanbest Eficiente Renta Fija Mixta se coloca líder en rentabilidad 2020 de la categoría Mixto Conservador Global, según Quefondos.
En términos absolutos, consideramos que, dado el complicado contexto económico-financiero y bursátil que estamos viviendo, una rentabilidad neta positiva de un +4% en el año es un muy buen resultado para un plan de pensiones de perfil de riesgo medio-bajo. Asimismo, en términos relativos, cumplimos con nuestro objetivo de batir a la competencia con una diferencia de casi un +8% en el año (= 4,03% – (-3,94%) = 7,97%), superando incluso nuestro objetivo de +3,0% de rentabilidad anual adicional.
Lanzamos dos planes de pensiones en 2019: un plan conservador, el plan Prudente Renta Fija Mixta, y un plan agresivo, el Plan Decidido Bolsa Global. Ambos planes tienen la misma filosofía de inversión que nuestras carteras perfiladas de fondos de inversión. Pero, a diferencia de las carteras, nuestros planes de inversión no invierten solo en fondos de inversión (pasivos y activos), sino que también invierten en ETFs, que son fondos indexados (gestión pasiva) cotizados que tienen características interesantes de eficacia, transparencia y, además, bajos costes.
¿Cómo explicamos estos buenos resultados?
En primer lugar nuestras buenas rentabilidades se deben a la potencia y solidez de nuestro modelo de inversión cuantitativo (Black-Litterman) que nos permite, a través de una diversificación global, maximizar las rentabilidades esperadas a largo plazo bajo un control estricto del riesgo (volatilidad). Es un modelo de gestión dinámico, lo que nos permite adaptar las inversiones a los cambios de tendencias de rentabilidades, volatilidades, y correlaciones que detectamos en los mercados.
Asimismo, tan importante como los propios algoritmos, son los pilares de nuestra filosofía de inversión:
- Una independencia real para poder seleccionar libremente los mejores fondos de las mejores gestoras internacionales. No cobramos nada de las gestoras de los fondos y ETFs que elegimos.
- Inversiones altamente diversificadas. Repartimos el patrimonio de de los planes de pensiones entre catorce mercados internacionales de acciones y de bonos. A su vez, los fondos que seleccionamos invierten de forma extremamente diversificada, en particular en el caso de los fondos indexados. Más diversificación es menos riesgo.
- Un modelo híbrido que combina fondos gestión pasiva y fondos de gestión activa: nos aprovechamos de lo mejor de los dos mundos.
- Una visión de largo plazo basada en una gestión sistemática y cuantitativa.
- Bajos Costes: menos costes es más rentabilidad.
De manera más especifica en el caso de este año 2020, la buena rentabilidad (absoluta y relativa) de nuestro plan de pensiones Prudente viene explicada por tres razones principales:
- El buen desempeño en la crisis de los fondos defensivos de renta fija (Euro y USD) que han permitido amortiguar la caída.
- El hecho de “no haber vendido” en la caída, pudiendo así rebotar con fuerza a partir de los mínimos alcanzados al final del mes de marzo.
- El cambio de Asset Allocation que hemos implementado en los últimos días de mayo y que describimos en este enlace.
Terminamos este post con la gráfica de la rentabilidad neta del plan Prudente a fecha de 27 de Noviembre: se puede observar que el plan ha generado un rentabilidad del +8,09% desde su inicio y que ya recuperó el nivel que tenía antes de la crisis bursátil de marzo.