¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 689 48 88 91 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Nordea Global Climate and Environment Fund

    Aizkibel Rojo | enero 28, 2022 | 0

    Destacamos en este artículo el fondo de nuestra cartera Green ISR que más rentabilidad ha dado en el año 2021: el Nordea Global Climate and Environment Fund, con +34,7%, eso es  12 puntos porcentuales más que la media de los fondos de su categoría.

    Fuente: Morningstar. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

     

    Características generales 

    El fondo Global Climate and Environment Fund (ISIN: LU0348927095) de la gestora Nordea es parte de la cartera Finanbest Green ISR desde su lanzamiento en septiembre del 2020, y tiene actualmente un peso del 12% en la misma. Es un fondo de gestión activa de 10 mil millones de euros bajo gestión, que invierte en acciones de empresas del sector ecológico a nivel global. Tiene cinco estrellas Morningstar: está entre el 10% de los mejores fondos de la categoría en términos de rentabilidad a tres años. Además, es un fondo de acumulación (o de capitalización). Esto significa que automáticamente reinvierte en el propio fondo los dividendos devengados por las acciones en las que invierte.

    Es importante destacar que hemos elegido este fondo de forma totalmente libre, sin ningún conflicto de interés: somos independientes y solo cobramos de nuestros clientes. Las gestoras de los fondos que seleccionamos para nuestras carteras no nos pagan nada (no cobramos retrocesiones). Además, operamos a través de AllFunds, la mayor plataforma de distribución de fondos del mundo, por lo que podemos acceder a cientos de gestoras internacionales y miles de fondos.

     

    Clasificación

    La clasificación del fondo según el reglamento SFDR es «artículo 9». El nuevo reglamento SFDR sobre la divulgación de finanzas sostenibles entró en vigor este mes de marzo e impone más transparencia y nuevos estándares más claros para los productos de inversión sostenible. La finalidad política es reorientar el ahorro y el capital hacía la «economía verde» y hacia productos de inversión más responsables desde un punto de vista social. El propósito de esta reorientación es apoyar los Acuerdos de París de 2015 y los objetivos de la neutralidad en carbono para nuestra economía en 2050. Los productos «artículo 9» son los productos más «verdes», integran los riesgos de sostenibilidad (criterios ASG : Ambiental – Social – Gobernanza) y deben además tener un objetivo de inversión sostenible, medible y reportado. En la mayoría de los casos, se trata de fondos de «impacto». Estos fondos invierten en proyectos que ayudan a reducir las emisiones de carbono, mitigan los efectos del cambio climático, o contribuyen a un objetivo social o medioambiental.

    Así mismo cabe destacar que el fondo tiene certificados independientes de inversión sostenible: el Towards Sustainability  y el European SRI Transparency Code. Estas acreditaciones son garantías adicionales de que las inversiones que se llevan a cabo en el fondo pertenecen efectivamente al ámbito de la inversión sostenible y responsable.

     

     

    ¿En que sectores y empresas invierte el fondo?

    En fondo invierte en empresas enfocadas en tres sectores:

    ♻️ Eficiencia de recursos

    🌳Protección del medioambiente

    ⚡️Energías alternativas

    Actualmente, el fondo está enfocado principalmente en el sector de las eficiencias de recursos (eficiencia energética, smart grid, ecomovilidad, smart farming, intelligent construction, y materiales avanzados) con 60% de la inversión total. El sector de la protección del medioambiente tiene un peso total del 35% en el fondo con inversiones en consumismo verde, gestión y tratamiento de residuos, clean water & air, silvicultura sostenible y servicios medioambientales. Por último, tiene una exposición de apenas 5% al sector de las energías alternativas.

    Podemos bajar un nivel más y entrar en el detalle de las compañías actualmente en cartera. En el sector del control de contaminación por ejemplo, están AgilentThermoFisher Scientific, WatersEurofins. En el sector del agua que tiene un peso total en el fondo de casi un 7%, encontramos las empresas Xylem, Ecolab, Trimble, y Suez Environnement. Asimismo el sector de tratamiento de residuos y reciclaje representa un 13% del total del fondo, con inversiones en empresas especializadas como por ejemplo Republic Services. El fondo también invierte en el sector de la agricultura sostenible, a través de las empresas Beyond Meat, CH Hansen, Symrise, y Givaudan. En todo caso, ninguna de estas posiciones supera el 4%, ya que la inversión más importante del fondo tiene actualmente un peso del 3,85% (Synopsis).

     

    Fuente: Nordea

     

    Asimismo el fondo excluye empresas de estos sectores: extracción de carbón, exploración y producción de petróleo y gas convencional y no convencional, armas controvertidas, producción o desarrollo de armas nucleares, armas convencionales y equipamiento militar, y tabaco.

    Fuente: Nordea

     

    En lo que respecta a la diversificación geográfica, el fondo actualmente está invertido principalmente en Estados Unidos (65%) y en Europa (23%).

     

     

    Cartera Finanbest Green ISR : una inversión rentable

    La cartera Green ISR se lanzó el 31 de agosto 2020. Desde entonces ha rentado un +18,9% neto anual, y acumulado un +14,2% neto en 2021.

    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras

    En el mes de septiembre hemos procedido a un ajuste en el Asset Allocation de la cartera Green ISR y hemos añadido un nuevo fondo del sector de energías alternativas y sostenibles de la gestora Guinness. Esta última tabla detalla la composición actual de la cartera modelo :

     

     

     

     

    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Las rentabilidades pueden ser negativas.
    1Metodología: Las rentabilidades de la cartera modelo Green ISR de Finanbest son rentabilidades simuladas de una inversión teórica cuya composición es, todos los días, exactamente igual a la de la cartera modelo (rebalanceos diarios). La fecha de inicio de la cartera Green ISR es el 31.08.2020.
    Datos a 31.12.2021
    Fuentes: Finanbest, Nordea, Morningstar.

     

     

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *