El pasado 1 de enero comenzó la tercera edición del Concurso Rankia de Carteras Modelo 2020. En esta ocasión participan 14 entidades que prestan servicios de inversión en el mercado español. Cada una de ellas presenta una cartera propia y se establece un horizonte temporal fijado en el 31 de diciembre de 2020. Gana la cartera que obtenga la mayor rentabilidad a la finalización del concurso.
Los 14 participantes de esta edición son Capitalia Familiar, AFS Finance, Singular Bank, Finanbest, Solventis, gCapital WM, Indexa Capital, Finizens, SLM, EFE ENE, InbesMe, AG, IF Capital y Madriu Sicav. Salvo Finanbest, InbestMe y Singular Bank, el resto de concursantes participaron en la edición del año anterior, que ganó gCapital Wealth Management EAF.
Al igual que el año pasado, las carteras no están sujetas a ningún tipo de restricción ni por producto ni por clase de activo. Cada entidad ha incluido aquellos que ha considerado mejores y que cree que obtendrán el mejor resultado a largo plazo. Eso sí, sólo se pueden realizar cambios en las carteras de forma trimestral.
En líneas generales, los fondos de inversión han sido el activo más utilizado en las carteras, seguido por los ETFs y por la inversión directa en acciones. Por categorías, gana la renta variable americana, seguida de la europea, la global y la emergente. En lo que respecta al producto, el fondo Robeco Emerging Stars ha sido el vehículo de inversión favorito.
Finanbest, el robo advisor con mejores resultados
El objetivo de Rankia con este concurso es fomentar la inversión a largo plazo, un estilo de inversión en el que somos expertos en Finanbest. Por eso, nuestra cartera es la mejor posicionada de todas las carteras presentadas por robo advisor, y la cuarta entre todos los participantes.
La cartera modelo que escogimos en Finanbest obtuvo una rentabilidad del 0,09% en el mes de enero, un -4,30% en febrero y un -11,24% en el fatídico mes de marzo. Como resultado, nuestra rentabilidad acumulada desde el inicio es del -15,45%, con un ratio sharpe de -0,34%
Si observamos el resumen de rentabilidades acumuladas hasta la fecha, comprobamos como el COVID-19 ha tenido un impacto enorme sobre las carteras. El crack bursátil del mes de marzo, con caídas en las principales bolsas mundiales de en torno al -30%, ha puesto en rojo el rendimiento de todas las carteras modelo, sin excepción.
Sin embargo, que estas rentabilidades negativas no te confundan. Cuando invertimos en bolsa, debemos hacerlo a largo plazo. Como sabes, el comportamiento de los mercados financieros a corto plazo es impredecible. Nadie puede saber cómo reaccionarán, ¡ni siquiera nosotros!
Por eso, la mejor estrategia de inversión es la más sencilla: comprar el mundo. O lo que es lo mismo, indexarse a un índice bursátil y establecer el horizonte temporal en el largo plazo. Las estadísticas demuestran que el 95% de los fondos de inversión que tratan de superar al mercado terminan fracasando; por tanto, no tiene sentido intentarlo.
Estaremos atentos para ver cómo evolucionan las distintas carteras durante el segundo trimestre del año. En un panorama como el actual, habrá que esperar a conocer los efectos que tendrá el COVID-19 en la economía global o cuáles serán los siguientes movimientos de la Reserva Federal y del BCE. ¡Os lo contaremos en julio!