¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Los mandamientos del ahorrador, por Leopoldo Abadía

    Aizkibel Rojo | febrero 18, 2020 | 1

    Por Leopoldo Abadía

     

    Mi amigo de San Quirico es el sentido común andante. Es ‘ahorrador’ por definición. Y, como siempre, se lo atribuye a su madre. Su padre era muy buena persona y parece que discurría bien, pero la madre debía ser una crack, porque todo lo bueno que tiene mi amigo lo aprendió de su madre, según dice. 

    Algo que me llama la atención es el sentido común que chorrea este hombre. Iba a decir ‘que destila’, pero me parece que ‘chorrea’ es más. Incluso me ayuda el Diccionario de la Real Academia, que dice que ‘chorrear’ es ‘caer formando chorro’.

    Todo esto viene a cuento porque, de vez en cuando, mi amigo me da unas conferencias repletas de sentido común, con lo que compensa su falta de formación básica, de la que, por cierto, presume: ‘yo no he estudiado’, ‘de esto no sé nada’, ‘¡qué raro hablan estos que mandan!’,… Una vez acabada la retahíla de frases, va y suelta la conferencia.

    Como, de vez en cuando, hablamos de lo que hay que hacer con los ahorros, de vez en cuando me suelta unas píldoras mezcla de sentido común y conocimientos de Economía avanzada, que siempre acaban de la misma manera: ‘por lo menos, eso es lo que decía mi madre’.

    Hoy le da por los ‘mandamientos del ahorrador’, que en seguida cambia a los ‘mandamientos del inversor’, aunque me dice que lo del ‘ahorrador’ era más de su madre y lo del ‘inversor’ es suyo, porque le parece que así, sofistica más. Dice que son 7, lo que me indica que los tiene pensados y, más aún, ‘testeados’, palabro que no me gusta nada, pero que quiere decir que los ha probado y que le han dado buen resultado.

    Voy tomando nota. Me parece que no soy el único en el bar, con lo que no me extrañaría nada que se publicasen antes en la Gaceta de San Quirico que en la web de Finanbest. (Para tranquilidad de todos, vuelvo a recordar que el pueblo de San Quirico no existe, el bar y mi amigo tampoco y la Gaceta de un pueblo que no existe, mucho menos).

    Con estas condiciones, mi amigo empieza a hablar.

     

    • 1er. mandamiento. HAY QUE DISTINGUIR INVERTIR DE ESPECULAR. Cuando invierto, ahorro. Cuando especulo, ‘efectúo operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios’. Mi amigo me mira y dice: «¿has oído? ‘con la esperanza’. Y si la cosa no sale bien, de la esperanza no se vive». Como sé que ahora me va a hablar de su madre, le animo a pasar al segundo ‘mandamiento’.

     

    • 2°. La inversión debe hacerse A LARGO PLAZO. Lo otro puede entrar más en el terreno de la especulación. Pero, dice mi amigo, debe haber ‘ventanas’ para poderse escapar si las cosas no van bien. Y me mira y me recuerda mi inversión, la que al cabo de 3 años, me dio un 0,0135 %. Seguro que había ventanas, pero no me enteré. Tampoco me enteré de cómo iba aquello. Mal, por lo que deduje al acabar.

     

    • 3°. La INDEPENDENCIA de quien te aconseja la inversión es muy importante. Porque se trata de que siendo honrado -eso se da por supuesto- no esté ligado a una entidad financiera que te ate a las inversiones que haga esa entidad, y, como consecuencia, la DIVERSIFICACIÓN,

     

    • 4° mandamiento de mi amigo, sea una diversificación ‘cautiva’, dentro de lo que le convenga a la ‘casa matriz’.

     

    • 5°. Como mi amigo quiere conseguir una ALTA RENTABILIDAD, necesita BAJOS COSTES. Pone los dos mandamientos en uno, porque su madre le decía que ‘a menos costes, más rentabilidad’. Añade que no se lo decía así, pero que esa era la idea.

     

    Resume: esos son mis 5 ‘mandamientos’.

     

    Y acaba diciéndome que ha heredado -de su madre, claro- el gusto por lo práctico, por lo útil. Sabe que a eso le llaman PRAGMATISMO. 

    Pero conoce unos cuantos pragmáticos que, con la excusa de lo práctico y lo útil, hacen verdaderas sinvergonzonerías.

    ¡Como consecuencia, me dice: PRAGMATISMO, sí. Pero apunta:

    DENTRO DE UN ORDEN.

    Dos ‘mandamientos’ más. Ya hemos llegado a 7.

     

    Categoría: Leopoldo Abadía

    Una respuesta a “Los mandamientos del ahorrador, por Leopoldo Abadía”

    1. Manuel dice:

      Si hay dos formas de invertir ¿por qué no aprovecharse de ambas?.El corto plazo sirve para asegurar una ganacia o cortar unas perdidas recientes, pero el largo plazo es como un enfermo que dura mucho pero que está expuesto a continuos sobresaltos.Yo opino que en todas las formas debe haber una limitacion a la AVARICIA, y es este vicio el que ebe ser reprimido .Asi que cuando se está ganando una cantida que debe comprometerse uno mismo, debemos cortar las perdidas y las ganacias.Lo de siempre el último duro para el otro. Ahora con el corona virus todo son lamentos tanto de los cortos como los largos.Con lo bueno que ha sido 2019…queríamos mas y más.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *