¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Los mejores libros sobre ahorro e inversión

    Aizkibel Rojo | mayo 14, 2020 | 6

    En Finanbest creemos que la educación financiera debe ser uno de los pilares fundamentales de la sociedad. Cualquier persona que quiera tener unas finanzas personales saneadas deber conocer cómo funciona el mundo del dinero, y la cultura financiera es la llave que abre la puerta a este conocimiento. 

     

    Por esta razón, hemos hecho una selección de algunos de los mejores libros sobre ahorro e inversión de todos los tiempos. No hace falta que seas un experto en economía para que puedas leerlos, sino todo lo contrario: te convertirás en un experto después de disfrutar de su lectura.

     

    Los mejores libros sobre ahorro e inversión

    #1 Ten peor coche que tu vecino (de Luis Pita)

    Si sufres problemas para llegar a final de mes, tienes unos gastos demasiado elevados, no ahorras todo lo que te gustaría… En definitiva, si quieres mejorar tu economía doméstica dándole un giro de 180 grados pero no sabes cómo hacerlo, prueba a tener peor coche que tu vecino.

    O al menos este es uno de los consejos que Luis Pita, un experto en temas de ahorro y libertad financiera, nos da en su libro. Ten peor coche que tu vecino es una joya maestra con la que aprenderás finanzas personales, cambiarás tu forma de ver el dinero y mejorarás tu capacidad de ahorro. No pierdas la ocasión de leerlo.

    #2 Padre rico, padre pobre (de Robert Kiyosaki)

    Padre rico, padre pobre es uno de los libros sobre ahorro e inversión más populares de todos los tiempos. Robert Kiyosaki, su autor, es un conocido inversor que se convirtió en gurú de las finanzas personales y de la libertad financiera con este best seller.

    Con sencillos ejemplos y una historia en primera persona muy bien narrada, Padre rico, padre pobre derriba el mito de que sólo las personas que ganan mucho dinero pueden convertirse en millonarias. Aprenderás a diferenciar entre aquello que hace que salga dinero de tu bolsillo (a lo que Kiyosaki llama pasivo) de aquello que hace que entre dinero en tu bolsillo (que se llama activo), y su relación con la independencia financiera.

     

    #3 La bolsa o la vida (de Vicki Robin)

    La bolsa o la vida es uno de los mejores libros sobre finanzas personales que puedes llegar a leer. Con un enfoque cien por cien psicológico, te hará reflexionar sobre el uso que das al dinero, la energía vital que consumes para ganarlo y qué es lo que tienes que hacer para dejar de ser un esclavo del mismo. 

    A través de nueve pasos, los autores de este libro nos muestran un sistema que nos permitirá identificar los valores principales de nuestra vida y alinear nuestra economía personal (ingresos y gastos) con ellos. El resultado será dejar de trabajar mucho antes de lo que esperábamos.

     

    #4 La transformación total de tu dinero (de Dave Ramsey)

    Dave Ramsey es otro gurú norteamericano de las finanzas personales, un millonario que lo perdió todo y que fue capaz de reconstruir su imperio. Ramsey empezó dando consejos de ahorro a la gente de su iglesia y terminó impartiendo conferencias y con un programa de radio nacional.

    En su libro, La transformación total de tu dinero, propone un plan de acción de 7 pasos que  permitirá que cualquier persona pague sus deudas y deje atrás una vida de tensión y de preocupación por el dinero. Sin duda, uno de los mejores libros que puedes leer si necesitas un método con el que dar un giro total a tus finanzas personales.

     

    #5 El pequeño libro para invertir con sentido común (de John Bogle)

    Su autor, John Bogle, fue el fundador de Vanguard (una de las principales gestoras de fondos de inversión del mundo) y el creador de los fondos indexados (caracterizados por replicar a los índices bursátiles). Si solo pudieses leer un libro sobre inversión en tu vida, te recomendamos que sea este.

    El pequeño libro para invertir con sentido común es la biblia de la gestión pasiva. Una verdadera obra maestra para aprender a invertir con los pies en el suelo, de forma sencilla, segura y con bajas comisiones.

     

    #6 El inversor inteligente (de Benjamin Graham)

    El inversor inteligente es otra joya de la literatura financiera que todo el mundo debería leer. Nuestro querido Warren Buffet, discípulo del autor de este libro, lo definió como “el mejor libro sobre inversión jamás escrito”. Sin duda, una recomendación que no deberíamos dejar pasar por alto.

    Benjamin Graham es un especialista en inversión a largo plazo y, para muchos, el padre del value investing. En su libro nos explica su punto de vista sobre la inversión, nos enseña a diferenciar entre invertir y especular, nos aconseja a diversificar y nos muestra la diferencia entre ser un inversor activo y ser un inversor pasivo, entre otros temas.

     

    #7 El millonario de la puerta de al lado (de Thomas J. Stanley)

    ¿Qué hábitos tienen las personas millonarias? ¿Cómo gastan su dinero? ¿Cuál es su estilo de vida? ¿Qué coches conducen? ¿Cómo son sus casas? ¿Cuánto gastan en comida? Estas son sólo algunas de las preguntas a las que este libro responde. Y créenos, te sorprenderán las respuestas. 

    El millonario de la puerta de al lado es un profundo estudio sobre los hábitos de vida de más de mil millonarios del mundo entero. Con su lectura, respaldada por cifras y datos, derribarás muchas ideas preconcebidas y erróneas sobre cómo la gente se convierte en millonaria.ç

     

    #8 Independízate de Papá Estado (de Carlos Galán )

    Independízate de Papá Estado es un excelente libro de inversión para todos los públicos. Escrito con un estilo muy cercano y en un lenguaje muy sencillo, cualquier persona sin conocimientos sobre la bolsa o los mercados financieros aprenderá la importancia de invertir y un método para empezar a hacerlo.

    La propuesta de su autor, Carlos Galán, es no intentar batir al mercado. En su lugar,  propone replicarlo a través de la inversión en fondos indexados. En concreto, propone invertir en fondos indexados a través de un gestor automatizado.

     

    #9 La vía rápida del millonario (de M. J. DeMarco)

    Como colofón a nuestra selección de los mejores libros de ahorro e inversión hemos elegido uno con un mensaje muy transgresor y totalmente opuesto a los anteriores. 

    La vía rápida del millonario es un libro poco convencional, claro y directo en el que su autor, el multimillonario M. J. DeMarco nos cuenta su historia y nos aconseja qué debemos hacer para convertirnos en millonario en pocos años. Nada de recortar gastos, ahorrar e invertir. M. J. DeMarco tiene otro método que, según él, es mucho más efectivo: crear una empresa.

     

     

    6 respuestas a “Los mejores libros sobre ahorro e inversión”

    1. Es un buen listado. Precisamente estoy trabajando en uno para ver si consigo añadirlo a la lista. Un saludo!

    2. TiendaReco dice:

      Muchas gracias por estas recomendaciones de libros sobre ahorro e inversión. Sirven de gran ayuda para conocer más de cerca este tema. Gracias!

    3. Eloi Noya dice:

      Gracias por la lista, que incluye títulos esenciales. Espero el próximo año poder estar en este selecto club, con el libro que acabo de publicar «Fintech. Ahorro e inversión en la era financiera digital», en la que ayudo a configurar una cartera con todas las alternativas que el fintech nos proporciona, y donde roboadvisors como Finanbest deben ser la parte principal de esta cartera a largo plazo.

      • María Belandia dice:

        Gracias Eloi,
        Seguro que en la próxima lista que hagamos aparece tu libro! Tomamos nota para añadirlo a nuestras lecturas de este verano. Un cordial saludo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *