Cinco estrellas es sinónimo de calidad. Primero fueron los hoteles, luego el cine, después la cerveza y finalmente los fondos de inversión.
La consultora Morningstar lleva años elaborando el denominado «Rating Morningstar», probablemente la herramienta más conocida por los inversores, tanto particulares como profesionales. Un rating de gran utilidad para valorar los mejores fondos de inversión del momento.
El rating Morningstar se trata de una calificación de fondos de inversión exclusivamente cuantitativa de todos los fondos que se comercializan en Europa. Se basa únicamente en cálculos de rentabilidad y riesgo pasados, no interviniendo por lo tanto ningún factor subjetivo o cualitativo en la valoración del fondo.
Morningstar recalca que este rating no se trata de un indicador de buen comportamiento futuro. El hecho de que un fondo de inversión haya obtenido buenos resultados en el pasado no significa que vaya seguir obteniéndolos en el futuro. Sin embargo, sí sirve como primera guía para comparar fondos de inversión dentro una misma categoría.
¿Qué se necesita para estar en el rating Morningstar?
Te preguntarás qué requisitos debe cumplir un fondo de inversión para poder presumir de tener las 5 estrellas. El cálculo matemático del rating Morningstar no es sencillo, basándose en la teoría de la utilidad que asume que los inversores están más preocupados por la posibilidad de un resultado negativo que por un resultado positivo inesperado. Esos inversores prefieren renunciar a una pequeña parte de la rentabilidad esperada de la inversión en beneficio de una menor incertidumbre.
Morningstar ordena los fondos de inversión en función de la rentabilidad ajustada al riesgo dentro de sus respectivas categorías, penalizando a aquellos fondos de inversión que tienen una comisión de entrada o de suscripción. También penaliza en mayor medida las desviaciones a la baja y no realiza ninguna presunción sobre la distribución del exceso de rentabilidad.
El rating final que calcula Morningstar se traduce en un determinado número de estrellas: El 10% de los mejores fondos de inversión reciben 5 estrellas, el 22,5% siguiente 4 estrellas, el 35% siguiente 3 estrellas, el 22,5% siguiente 2 estrellas y el 10% de los peores fondos de inversión sólo una estrella. De este método podemos distinguir los mejores fondos de inversión del momento.
Hay situaciones en las que Morningstar no otorga ninguna estrella, como cuando la vida del fondo de inversión es inferior a tres años, no hay información suficiente para que el fondo de inversión sea incluido en una de las categorías o cuando el fondo de inversión ha sufrido importantes cambios en su estrategia de inversión y sus datos de rentabilidad histórica no son, por consiguiente, tan relevantes.
Selección de fondos y el rating Morningstar
Una correcta selección de fondos, en la que la calificación Morningstar sólo sería una pequeña parte de la ecuación, puede suponer una mejora de rentabilidad anual de un 3% para el inversor medio español, que por la simple aplicación del interés compuesto puede suponer un 40% suplementario de rentabilidad en una inversión a 10 años.
Las carteras de Finanbest están compuestas en su mayoría por fondos de gestión pasiva, que replican índices de mercado con unas comisiones muy bajas (entre un 60% y un 80% inferiores a la media de los fondos que se distribuyen en España). Existe una amplia literatura que demuestra que estos fondos generan mejores rendimientos medios en la mayor parte de mercados, aunque no siempre y en todos los casos. Para estas situaciones, en Finanbest hemos seleccionado fondos de gestión activa, bajo los mismos criterios exigentes tanto cuantitativos como cualitativos. Conoce el plan de inversión que mejor se adapta tus circunstancias.