¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Rentabilidades Marzo 2020: La prueba de fuego

    Frédéric Dupuy | abril 21, 2020 | 0

    El impacto en la economía global causado por la pandemia del coronavirus ha provocado caídas importantes en casi todos los mercados, algunas de ellas marcando récord en su velocidad o intensidad. Como se puede observar en las dos siguientes tablas, a día 31 de marzo 2020, apenas dos mercados han tenido rentabilidades positivas en el trimestre: la Deuda Pública Euro Largo Plazo (+0,1%), y la Deuda Pública Estadounidense en dólares (+11,2%).

     

     

    comparativa de rentabilidades 2019 2020 renta fija

     

    comparativa de rentabilidades 2019 2020 renta variable

     

     

    Todas nuestras carteras han sufrido pérdidas en los últimos dos o tres meses. Tal y como muestra la siguiente gráfica, la corrección ha sido violenta. Sin embargo, para el inversor de largo plazo, las ganancias que venía acumulando desde hace 3 años (fecha de lanzamiento de Finanbest) le permiten amortiguar la caída, y en el caso de las tres carteras más conservadoras las rentabilidades «desde inicio» son positivas.

     

    rentabilidades netas de carteras modelo finanbest crisis coronavirus
    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras

     

     

    Comparativa con los Fondos de Gestoras Españolas

    Una prueba de nuestra capacidad para generar rentabilidades superiores a las de nuestra competencia en todo tipo de mercados, alcistas y bajistas, reside en las comparativas que hacemos con los datos de Inverco, que publica la rentabilidad media ponderada de los fondos de gestoras españolas de cada categoría en función de su vocación inversora y nivel de riesgo. En el año 2019 todas nuestras carteras modelo habían obtenido rentabilidades superiores a la media de los fondos equivalentes, generando de media una rentabilidad adicional de +5% (neto) comparado a las gestoras nacionales. Si repetimos el ejercicio a cierre del mes de marzo de 2020, constatamos que cuando los mercados caen, nuestras carteras modelo caen menos.

     

    rentabilidades medias de los últimos 12 meses finanbest
    Datos a 31.03.2020. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras

     

    De media, la rentabilidad adicional que hemos generado en los últimos 12 meses ha sido un +3,3% neto. Si medimos esta rentabilidad adicional desde la fecha de inicio de las carteras modelo, la media se sitúa en un +3,2% neto (anual).

     

     

    comparativa de rentabilidades medias Finanbest Inverco

     

    Rentabilidad adicional neta de carteras modelo finanbest
    Datos a 31.03.2020. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras

     

     

    Atribuimos este desempeño a los pilares fundamentales de nuestra filosofía de inversión y a la potencia de nuestro modelo cuantitativo (Black-Litterman) que nos permite tomar buenas decisiones de gestión.

     

    Nuestra filosofía de inversión

    1. Visión de largo plazo: basar las estrategias de inversión en tendencias potentes de largo plazo. Paciencia. Procesos de inversión sistemáticos y cuantitativos.
    2. Diversificación global: una buena diversificación es la mejor y más eficiente herramienta de gestión del riesgo. La diversificación también permite multiplicar las fuentes de rentabilidad.
    3. Independencia y arquitectura abierta: el conflicto de interés es el cáncer de la banca tradicional. Seleccionamos libremente los mejores instrumentos de inversión entre más de 50.000 fondos de más de 1.000 gestoras internacionales.
    4. Pragmatismo: conocemos los límites de nuestro modelo algorítmico. Nos basamos en él, somos gestores «cuantitativos», pero las decisiones finales las toma nuestro Comité de Inversión. Por otra parte, si bien es cierto que le damos prioridad a los fondos indexados (gestión pasiva), también invertimos en fondos de gestión activa en estos mercados donde no encontramos índices satisfactorios, o donde la gestión activa nos parece más segura. Nuestro pragmatismo permite que nuestros clientes se beneficien de lo mejor de ambos mundos.
    5. Bajos Costes: eliminamos los costes indebidos, comisiones superfluas e intermediarios que no aportan valor. Menos costes es directamente más rentabilidad.

    Conoce más sobre nuestra estrategia y filosofía de inversión 

    Una gráfica vale más que mil palabras

    Nada mejor que una gráfica de la evolución de una cartera contra su benchmark para ilustrar la potencia de nuestro modelo de inversión:

     

    Comparativa de cartera finanbest contra su benchmark

    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras

     

     

    Para el neófito que invertiría hoy por primera vez sus ahorros en fondos de inversión de acciones y de bonos, las fuertes caídas de los mercados son una buena concienciación de los riesgos que conllevan. Para el inversor con más experiencia, ha podido ser una inyección «de refuerzo».

    En todo caso, existen varios niveles de riesgo en las inversiones: podemos adaptar este nivel a las circunstancias y objetivos de cada uno. Por eso, el primer paso para invertir con Finanbest consiste en un Test de Perfil de Inversión. Este Test hace una recomendación de perfil de riesgo: nuestros clientes pueden elegir la cartera recomendada, u otra de menor riesgo. Este post explica y explicita el nivel de riesgo asociado a cada una de nuestras seis carteras. También indica que las fuertes pérdidas observadas estos últimos meses, si bien es cierto que son excepcionales, todavía son «comprensibles» desde un punto de vista estadístico: calculábamos en enero de este año que la máxima pérdida anual esperada podía ser un -4% para la cartera más conservadora y un -24% para la más agresiva (con una probabilidad del 95%). Este otro post reflexiona sobre opciones de inversión frente a las caídas excepcionales de las bolsas.

     

    Planes de pensiones

     

    En 2019 lanzamos dos planes de pensiones: un plan conservador, el plan Prudente Renta Fija Mixta, y un plan agresivo, el Plan Decidido Bolsa Global. Ambos planes tienen la misma filosofía de inversión que nuestras carteras gestionadas de fondos de inversión: diversificación global, selección independiente de los mejores fondos y ETFs, bajos costes y comisiones y una gestión dinámica cuantitativa supervisada por un comité de inversiones. A diferencia de las carteras, nuestros planes de inversión no invierten solo en fondos de inversión (pasivos y activos), sino que también invierte en ETFs que son fondos indexados (gestión pasiva) cotizados que tienen características interesantes de eficacia, transparencia y ,sobre todo, bajos costes.

     

    Rentabilidades 2020 a 31.03.2020:

     

    rentabilidad anual planes de pensiones finanbest

    rentabilidad anual planes de pensiones finanbest

    Fuente: Morningstar

     

     

    Según Morningstar, ocupamos la posición número 16  de cada 100 planes de pensiones de la categoría RV Global, y la posición número 38 de cada 100 planes de la categoría Mixtos Euros Defensivos en lo que concierne la rentabilidad 2020.

    Comentario: La razón por la cual nuestro ranking 2019 no es tan bueno como el de este año viene de que a pesar de que los planes estaban legalmente constituidos a principio el año 2019 (yo por esto están incluidos en la comparativa 2019 de Morningstar), no estaban realmente invertidos durante los primeros días de enero. Hemos procedido a las primeras inversiones a partir de la mitad del mes de enero 2019 así que los planes se han perdido los primeros días alcistas del año lo que penaliza obviamente todas las comparativas de este año. 

     

    En esta última gráfica donde enseñamos la evolución del valor liquidativo de nuestros dos planesde pensiones hasta la fecha de último valor publicado (16.04.2020) se puede apreciar un rebote importante de ambos planes.

     

     

    rentabilidades de planes de pensiones finanbest

    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras

     

    A esta fecha más reciente del 16 de abril 2020, otro comparador de planes de pensiones, quefondos.com, coloca nuestros planes en el primer y segundo quintil para la rentabilidad a un año.

     

    Plan Finanbest Decidido Bolsa Global

    rentabilidades acumuladas planes de pensiones finanbest

    Plan Finanbest Prudente Renta Fija Mixta

    rentabilidades acumuladas planes de pensiones finanbest

    Fuente: quefondos.com

     

    Los planes de pensiones son instrumentos de ahorro de largo plazo eficaces para preparar su jubilación y gozan de una ventaja fiscal interesante. Para descubrir nuestros planes le invitamos a visitar nuestra página web.

     

     

    Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras
    Metodología: La comparativa de la gestión de carteras de Finanbest frente al promedio del sector (productos similares) se hace a través de Inverco. Inverco (asociación española de instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones) mide y publica las rentabilidades medias obtenidas por los fondos de inversión de gestoras españolas por categoría. Es importante señalar que los datos que recoge Inverco, si bien es cierto que son netos de las comisiones de gestión de los fondos (TER), no tienen en cuenta posibles comisiones adicionales a las cuales se podrían enfrentar clientes minoristas (como por ejemplo comisiones de custodia, de gestión de cartera, de asesoramiento, de suscripción, de reembolso, de mantenimiento, de éxito, etc.). Aun así, decidimos comparar esos datos de Inverco con nuestras rentabilidades netas donde sí deducimos nuestra comisión de gestión discrecional (0,39% anual) y la comisión de custodia de Cecabank (0,13% anual). Las rentabilidades de las carteras modelo de Finanbest son rentabilidades simuladas de una inversión teórica cuya composición es, todos los días, exactamente igual a la de la cartera modelo (re-balanceos diarios). La fecha de inicio de las carteras 10 a 50 es el 31.03.2017, y 31.12.2017 para la cartera 60. En el caso de la primera gráfica de este post, para que la comparativa sea pertinente, consideramos que la fecha de inicio de la cartera modelo 60 es la misma que las demás cinco carteras (31.03.2017), utilizando para este periodo back-test la misma composición de cartera (Asset Allocation) que en su fecha de lanzamiento (31.12.2017).
    Datos a 31.03.2020 (a menos que se indique otra fecha)
    Fuente: Finanbest & Inverco. Cálculos Finanbest.
    http://www.inverco.es//documentos/estadisticas/fondos_inversion/2003_Marzo-2020/2003_09-Rentab.pdf

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *