¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 689 48 88 91 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    La diversificación del riesgo

    Aizkibel Rojo | agosto 6, 2020 | 0

    Diversificar toma más sentido que nunca en esta crisis actual del coronavirus

    ¿Qué es la diversificación del riesgo?

    Cuando los vientos son favorables y la tendencia es positiva, invertir en un único activo es una estrategia que permite obtener buenas rentabilidades. Sin embargo, en el largo plazo no es la mejor estrategia.

    La diversificación del riesgo se conoce como la estrategia de invertir nuestro capital en distintos activos para minimizar el riesgo  uno de ellos no se comporte como habíamos estimado. De este modo, una cartera bien diversificada permite optar a más oportunidades de inversión y obtener mejores rentabilidades.

    Según nuestro CIO, Frederic Dupuy,  «el mejor método de evitar pérdidas futuras cuando se realizan inversiones es la diversificación. Se trata de una estrategia que se centra en reducir el riesgo de nuestra cartera invirtiendo en diferentes activos. La principal meta es incrementar el nivel de rendimientos en relación al riesgo que asumimos: tomando posiciones en activos que reaccionen de forma diversa a posibles futuros escenarios, se pueden sortear situaciones complicadas».

    Bastaría con imaginarse que disponemos de una cantidad de 10.000 euros para invertir en los mercados. Si lo utilizamos para comprar acciones de una sola compañía y si la empresa se va a la quiebra, tendrías que asumir pérdidas casi completas de ese importe que has decidido mover.

    Sin embargo, si hubieses optado, por ejemplo, por invertir en dos vehículos diferentes (5.000 euros en cada uno de ellos), el descenso de un 15% del primero se habría traducido en una pérdida de 750 euros. Si el otro activo ha conseguido subir un 5%, la pérdida general quedaría recortada hasta 500 euros.

    Dicho de otro modo, la obtención de rentabilidades al diversificar permite ganar con varias opciones a la vez, al igual que hace que los descensos de algunas inversiones se compensen con aquellas que han ido mejor.

     

    La diversificación del riesgo en Finanbest

    Las carteras de Finanbest proporcionan unas rentabilidades superiores a la media gracias a las estrategias de diversificación que adoptan:

    1. Invertir en distintas categorías de activos: O lo que es lo mismo, mantener una combinación de renta variable, renta fija y activos del mercado monetario, en unas proporciones que se ajustarán al perfil de cada inversor.
    2. Invertir en distintos valores o vehículos: Apostar por valores, fondos u otros activos de diferente nivel de riesgo, retorno y liquidez. Por ejemplo, bonos corporativos, acciones de diferentes compañías, fondos de inversión o liquidez.
    3. Diversificación por sectores y regiones: Dependiendo del ciclo económico en el que nos encontremos, habrá unos países que tengan un mejor momento de mercado. Igualmente, habrá sectores que lo hagan mejor que otros dependiendo de este mismo factor. En momentos de crisis, el sector energético y el de bienes de primera necesidad suelen hacerlo mejor que otras industrias. Por eso, es importante seleccionar muy bien, para evitar pérdidas en instantes concretos.

    Es importante trazar varios objetivos financieros, con horizontes temporales diferentes. En este sentido, es recomendable tener en cartera más de un producto para alcanzar esas metas, para capear el nivel de riesgo y lograr una rentabilidad óptima. Lo importante es que la cartera en su conjunto se adapte a tu perfil de inversión y atienda a las necesidades que se vayan presentando.

    Las carteras de nuestros clientes tienen exposición a entre 5 y 6 de estos mercados. Esto representa un primer nivel de diversificación: renta fija (bonos) y renta variable (acciones), países desarrollados y países emergentes, empresas privadas y gobiernos etc.

    La proporción exacta de la inversión en cada uno de estos activos se define gracias a nuestro modelo matemático bajo la supervisión de nuestro comité de expertos con dos objetivos: el control del riesgo y maximización de la rentabilidad a largo plazo.

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *