Los fondos indexados son el mejor instrumento de inversión para la mayoría de las personas. Una de sus muchas ventajas es su sencillez. Hoy en día, cualquiera que se lo proponga puede invertir en una cartera indexada sin complicaciones ni barreras de entrada.
En general hay dos opciones: hacerlo por tu propia cuenta o a través de un Robo Advisor. En este artículo analizaremos los pros y los contras de cada una de estas alternativas.
Invertir en indexados por tu propia cuenta
Si tienes los conocimientos suficientes y estás dispuesto a dedicar un mínimo de tu tiempo a tus inversiones, puedes crear una cartera indexada propia a través de un banco o bróker que te permita invertir en fondos indexados.
Tiempo atrás, BNP Paribas era la opción preferida de los inversores, ya que permitía acceder a fondos Vanguard y Amundi sin inversión mínima. Sin embargo, tras su venta a Renta 4, perdió parte de su atractivo en la comunidad inversora.
La principal ventaja de invertir en fondos indexados por libre es que tendrás total libertad para crear y gestionar la cartera a tu forma. Podrás elegir los fondos indexados que más te gusten y diversificar tu cartera de la forma que creas más conveniente. Además, tendrás un pequeño ahorro en comisiones.
El problema de esta fórmula es que no es válida para todo el mundo. Aunque invertir en fondos indexados es relativamente fácil, confeccionar la cartera que mejor se adapte a tu perfil de riesgo y hacer los rebalanceos de sus activos tiene su punto de complejidad.
Si tu formación financiera es escasa, tendrás que aprender a hacer estas cosas por ti mismo y andarte con mucho cuidado para no errar con tus decisiones, sobre todo en lo que respecta a la elección del bróker (vigila las comisiones adicionales que pueda cobrarte, los mínimos de inversión, el TER de los fondos, su servicio de atención al cliente, etc).
Invertir en fondos índice con un Robo Advisor
La otra opción para invertir en fondos índice es hacerlo a través de un Robo Advisor, es decir, de un gestor automatizado de inversiones. En este caso, el Robo Advisor actúa como intermediario entre el inversor y la gestora de fondos, y permite automatizar al cien por cien todos los procesos.
Hoy en día, no hay forma más sencilla de invertir en una cartera indexada, ya que el inversor no tiene que crear ni gestionar la cartera por sí mismo. La plataforma de inversión, gracias a sus algoritmos, y tras conocer el perfil de inversión del usuario, le recomienda cuáles son los fondos que deben formar su cartera y se encarga de todo lo que tiene que ver con la inversión, incluso de la optimización fiscal.
Estos gestores robotizados son cien por cien seguros, ya que son agencias de valores autorizadas y supervisadas tanto por la CNMV como por el Banco de España. Además, sus comisiones son muy reducidas (aunque los costes son un pelín más elevados que en la primera opción, estás pagando un servicio de asesoramiento y automatización que no tiene precio).
Se podría decir que los robo advisors han democratizado la inversión, ya que permiten que cualquier persona pueda invertir en fondos indexados aunque no tenga ningún tipo de conocimiento financiero. Además, como la inversión se automatiza, tampoco tendrá que preocuparse por los rebalanceos periódicos ni estar pendiente de cómo evolucionan los activos de su cartera.
Invertir en fondos indexados con Finanbest
Como seguramente ya sabes, Finanbest un Robo Advisor que te permite invertir de forma sencilla y segura no solo en los mejores fondos indexados del mundo, sino también en los mejores fondos de gestión activa.
En comparación con la banca tradicional, nuestras comisiones son hasta un 80% menores y no tenemos conflictos de interés, ya que no cobramos nada de las gestoras de los fondos que elegimos.
Te invitamos a que realices nuestro perfil de inversión y conozcas cuál es la cartera que mejor se adapta a tus objetivos. ¡Empieza ahora!