¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 689 48 88 91 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Invertir con pragmatismo vs  dogmatismos

    Frédéric Dupuy | julio 27, 2018 | 0

    Os presentamos el tercer decreto de la lista de nuestros diez mandamientos para conseguir la máxima rentabilidad. Porque invertir con pragmatismo es clave a la hora de gestionar tu dinero. ¡Huyamos de los dogmatismos!

     

    En finanzas, desconfiar de las ideologías y de los dogmatismos. El pragmatismo es una virtud.

    Las ideologías que pretenden responder a todas las preguntas y los modelos que pretenden controlar o explicar totalmente fenómenos complejos son peligrosos. En finanzas no existen  soluciones mágicas.

    Al seleccionar los instrumentos de inversión para invertir en los varios mercados de nuestro Asset Allocation podemos elegir entre:

    1. Fondos indexados: Fondos de gestión pasiva que replican índices.
    1. Fondos de gestión activa: Fondos que pretenden optimizar la selección de acciones y bonos para batir a un indice. No somos fundamentalistas de la gestión pasiva y en algunos casos preferimos fondos de gestión activa.

    Reconocemos las numerosas ventajas de los fondos indexados y ETFs: son muy transparentes y muy económicos. Replicar a un índice (por ejemplo el SP500 o el IBEX35) es muy sencillo, por eso la comisión de gestión es muy baja. 

    Estos fondos dicen lo que hacen y hacen lo que dicen: dan una rentabilidad igual a la rentabilidad del índice que replican, menos la comisión de gestión (baja) y más/menos una pequeña desviación mínima.

    Parte de la potencia de los mismos viene de sus reducidas comisiones: este ahorro se transforma directamente en rentabilidad adicional. Además: ¿por qué querer batir a un índice? Muchas veces, ya está muy bien con tener la rentabilidad del mercado donde queremos invertir, representado por el índice.

    Por estas razones, en la mayoría de los casos seleccionamos fondos indexados. En los mercados de renta variable siempre es el caso: los índices son conocidos, buenos, corresponden además a una sistemática de trading de «momentum» sensata y eficaz: invierten más en las empresas de mayor tamaño que en las de menor y los reajustes se hacen a favor de las empresas que crecen y en contra de las que los hacen peor (empresas ponderadas por capitalización bursátil).

    Sin embargo, en determinados mercados – como por ejemplo en renta fija High Yield Global y Renta Fija Países Emergentes – preferimos fondos de gestión activa, siempre y cuando esta gestión esté pegada a un benchmark (índice de referencia), tenga una estrategia de inversión transparente y costes de gestión bajos.

    En efecto, en estos mercados más complejos pensamos que puede ser peligroso tener sus inversiones atadas ciegamente a un índice: un índice no es perfecto ni es la panacea universal, tiene sus limitaciones y sus inconvenientes.

    Un fondo indexado es tan bueno como el índice que replica: si el índice es bueno el fondo indexado es bueno; si el índice es malo, el fondo es malo. Así que, en algunos mercados de renta fija, pensamos que los inconvenientes de los índices benchmark superan el beneficio del menor coste de la gestión indexada y que una gestión activa permite un mayor control del riesgo de las inversiones de nuestros clientes.

    Tampoco nos creemos que exista un modelo cuantitativo o algoritmos matemáticos que puedan generar de manera autónoma, sistemática y repetida buenas rentabilidades.

    ¿Cómo invertir con pragmatismo?

    El modelo de gestión de Finanbest está basado en un modelo económico potente y probado (Black-Litterman & Markowitz), probablemente uno de los más sólidos y sensatos del mercado. Pero no dejamos el modelo correr solo, ni tampoco decidir de las inversiones: un comité de expertos parametriza el modelo, analiza los resultados y propuestas del modelo y toma las decisiones finales.

    No hay modelo cuantitativo perfecto, sino que existen modelos matemáticos y algoritmos que aumentan las capacidades de un comité de expertos.

    “Intento comprender la verdad, aunque esto comprometa mi ideología.”  Graham Greene

    «Nunca moriría por mis creencias ya que podría estar equivocado» Bertrand Russell

    Y tú, ¿Eres más partidario del invertir con pragmatismo o del dogmatismo? ¡Nos gustaría que nos lo cuentes! Si te perdiste el primer mandamiento, descúbrelo: aquí.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *