Has recibido 25.000€ y no sabes qué hacer con ellos. No quieres gastarlos, pero tampoco quieres tenerlos debajo del colchón para que se los coma la inflación. ¿Cuál es la mejor forma de invertir 25.000 euros? Hoy te recomendamos este post para saber dónde invertir 25.000 euros.
Posibles inversiones para 25.000 euros y sus ventajas y desventajas
A continuación, te indicamos algunas posibles inversiones para tus 25.000€ y te contamos cuáles son sus principales ventajas y desventajas:
- Acciones seleccionadas por ti mismo. La primera opción es comprar un paquete de acciones por ti mismo. Esto te puede reportar grandes beneficios si aciertas en las compañías que compras, pero también puede llevarte a perder tu capital (o una parte) si eliges malas compañías. Y determinar qué compañías son buenas y qué compañías son malas supone mucho estudio y trabajo.
- Plan de pensiones. Los planes de pensiones son una opción razonable, te permitirá capitalizar para el día de mañana. Además, tienen la ventaja de que puedes posponer el pago de impuestos. Sin embargo, debes tener muy claro que, salvo que se den determinadas circunstancias, tendrás tu dinero inmovilizado hasta la jubilación.
- Inmobiliario. También podrías utilizar esos 25.000€ como entrada para la compra de algún inmueble. Esto te puede reportar un beneficio interesante si aciertas en la compra. Sin embargo, el mercado inmobiliario es muy local y es difícil de conocer, por lo que tendrás que estudiar mucho. Además, son bienes muy ilíquidos y, para terminar, te obligará a tener una inversión muy concentrada en un único activo.
Estas son algunas de las inversiones más frecuentes cuando se dispone de una cantidad de alrededor de 25.000€. Sin embargo, ninguna nos parece una buena opción para todo tipo de inversores.
En el siguiente apartado, te explicamos cuál es, en nuestra opinión, el mejor lugar para invertir 25.000€.
El mejor lugar para invertir 25.000 euros
Con toda seguridad, el mejor lugar para invertir 25.000€ es en una cartera de fondos de inversión. Y, entre las diferentes carteras de fondos de inversión, una de nuestras preferidas es la Finanbest Green ISR, nuestra catera de fondos de inversión socialmente responsables.
A continuación, te explicamos las principales ventajas de esta cartera de fondos de inversión:
- Inversión en fondos de gestión activa y dinámica. Esta cartera de fondos se gestiona de forma dinámica, ajustando las inversiones para optimizar los resultados (a diferencia de otro tipo de inversiones que son totalmente pasivas) y conseguir un extra de rentabilidad.
- Composición de la cartera socialmente responsable. Se trata de una cartera con fondos socialmente responsables. Está compuesta en un 40% de fondos ISR y ASG, en un 46% de fondos de impacto y en un 14% en bonos verdes.
- Buen mix de renta fija y renta variable. Asimismo, esta cartera está compuesta por un 34% de renta fija y un 66% de renta variable. De esta forma, también se logra cierta descorrelación por tipo de activo.
- Riesgo medio-alto para el largo plazo. El riesgo asociado a esta cartera es medio-alto, con un plazo de inversión mínimo recomendado de 6 años, a partir de los cuales se puede considerar que ese riesgo va reduciéndose.
- Bajas comisiones. Las comisiones de esta cartera de fondos son de las más bajas del mercado, y este es uno de sus principales atractivos. Además, puedes elegir entre dos tipos de modelos para que te quedes con el que mejor se adapta a tus intereses y necesidades.
Como puedes ver, la mejor forma de invertir esos 25.000€ es a través de nuestra cartera de fondos de inversión basada en la rentabilidad a largo plazo, con riesgo medio y sin perder de vista la responsabilidad social de la inversión. ¿Te animas a descubrirla?