¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Inflación: Por qué guardar el dinero bajo el colchón no es una buena opción de ahorro

    Aizkibel Rojo | septiembre 26, 2019 | 0

    Nuestro dinero es una de las cosas que más nos importan. Trabajamos duro para ganarlo y ahorrarlo, así que lo justo sería que ese dinero tuviese el valor que se merece a lo largo del tiempo.

    Lo normal, o al menos lo que nos han dicho siempre, es que pensemos que el mejor lugar para dejar nuestros ahorros sea el banco o el mítico «debajo del colchón». Dejándolo en cualquiera de estos dos sitios podemos pensar: “así mi dinero está seguro” o “así tengo mi dinero disponible cuando lo necesite”. Sin embargo, nos olvidamos de algo muy importante: el dinero no siempre mantiene su valor. ¿Por qué? No podemos olvidarnos de la inflación, que se come tus ahorros poco a poco. Esto es: mientras suben los precios, el dinero ahorrado pierde valor. ¿Sabes todo lo que se podía comprar antes con 1.000 pesetas?

     

    Si la rentabilidad no supera la inflación estamos perdiendo poder adquisitivo. 

    El ahorrador español es conservador con su dinero. Así, se puede entender por qué elige los depósitos bancarios para sus inversiones: la seguridad. Normalmente entendemos la seguridad como antónimo de riesgo, pero habría que hacerse la siguiente pregunta ¿de verdad no es arriesgado que nuestro dinero vaya perdiendo valor?

    Lamentablemente, la  rentabilidad de los depósitos bancarios en la actualidad es muy baja. En este escenario, si dejamos nuestro dinero en el banco, dentro de diez años compraremos, a nuestro pesar, menos cosas. Pongamos un ejemplo: lo que en el año 2009 costaba 100 euros en la eurozona cuesta hoy unos 111 euros. Si en 2009 hubiésemos depositado esos 100 euros en el banco, hoy tendríamos tan solo 102 euros. ¡Dos euros en dos años! Lo que hubiésemos podido comprar en 2009 con esa cantidad, nos es imposible comprarlo en 2019. Así que ¿no crees que la primera exigencia cuando decidas poner tu dinero a trabajar debería ser, como mínimo, conservar tu poder adquisitivo?

     

    La inflación se come tus ahorros poco a poco

    El objetivo de inflación anual del BCE a medio plazo es ligeramente inferior al 2%. Es decir: con esos 100 euros de los que hablábamos anteriormente, dentro de 10 años sólo podríamos comprar artículos por valor de poco más de 80 euros. Si avanzamos en el largo plazo, al cabo de 20 años el valor de ese dinero habría bajado a menos de 70 euros. Y así sucesivamente. Los precios seguirán subiendo a lo largo de nuestra vida y el nivel adquisitivo ( y nivel de vida) dependerá de nuestro dinero. Ser conscientes de que la inflación existe nos ayuda a pensar en nuevas formas de poner a trabajar nuestro dinero para poder disfrutar de un futuro lo más a nuestra medida posible. 

     

    inflacion

     

    Finanbest y cómo empezar a invertir

    Aunque hemos hablado de que el inversor español es conservador, creemos que la educación financiera y un buen asesoramiento puede hacer que los inversores opten por nuevas estrategias de inversión. Sin embargo, tenemos que ser conscientes de que toda inversión implica cierto riesgo y no todos tenemos la misma tolerancia a éste. 

    Por eso, antes de que empieces a invertir,  en Finanbest hacemos un test de idoneidad para calcular de manera eficiente tu tolerancia al riesgo y analizamos tus circunstancias personales,  tus objetivos y tu situación financiera para ofrecerte el mejor plan de inversión que se ajuste a tu perfil. La cartera que te propongamos estará siempre perfectamente ajustada a tu perfil, a tus necesidades y, por supuesto, a tu tolerancia al riesgo, ofreciéndote el método más sólido y fiable de obtener rentabilidades superiores para tus inversiones a medio y largo plazo.

    Si tu opción por elegir un depósito o guardar el dinero bajo el colchón se debe a un miedo al riesgo , te recomendamos que leas nuestra estrategia de inversión.

     

    cartera de fondos de inversión

     

     

    Este contenido ha sido preparado por Finanbest y se facilita sólo a efectos informativos. 

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *