¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Green Washing vs. Auténtica inversión ISR

    Aizkibel Rojo | enero 20, 2021 | 2

    Green Washing vs. Auténtica inversión ISR

    Que la lucha contra el cambio climático está de moda no debería resultar una novedad para nadie. Por ello, muchas empresas utilizan este movimiento para lucrarse. Es lo que se conoce como Green Washing.

    Hoy, te contamos la diferencia entre el Green Washing y la auténtica inversión ISR.

     

    ¿Qué es el Green Washing?

    El término “washing” se utiliza cuando una organización pretende limpiar su imagen utilizando una tendencia social que está en auge y que la gente considera como positiva. Al término washing se le añade un color según la corriente a la que se quiera adscribir.

    Por ejemplo, muchas veces se ha acusado al Estado de Israel de hacer Pink Washing, porque utiliza sus derechos LGTB como argumento para defender ciertas medidas que lleva a cabo bajo la justificación de que son el único país en la región que respeta estos derechos.

    Más allá de que la acusación sea cierta o no, nos vale como ejemplo ilustrativo. Hay muchas organizaciones que se suman a ciertas tendencias sociales para limpiar su imagen y como campaña de marketing.

    En el campo de la inversión, se ha puesto de moda practicar el Green Washing, que es lo que hemos explicado, pero utilizando como reclamo el medio ambiente. Muchas entidades de inversión aseguran invertir de forma verde y responsable, pero no es más que un lavado de cara y un reclamo publicitario.

    Lo cierto es que existen grandes diferencias entre aquellas entidades que buscan hacer Green Washing y las que realmente invierten de forma socialmente responsable.

     

    No te dejes engañar

    Es fácil ser engañado por estas entidades. Al fin y al cabo, alguien que no esté muy familiarizado con el mundo de la inversión y, más particularmente, en la inversión socialmente responsable, no tiene por qué saber diferenciar entre ambas cosas.

    Quizá lo único que deseas es que tu dinero haga algo de bien al planeta en el que vives, pero no tienes interés en profundizar en exceso en el tema (es normal, todos tenemos nuestras obligaciones). Así que puede que te resulte difícil diferenciar entre Green Washing y auténtica ISR.

    A continuación, te damos algunos consejos para elegir auténtica ISR:

    1. Invierte en la experiencia: En primer lugar, la forma más sencilla de acertar al elegir una entidad que invierta de forma socialmente responsable es acudir a la experiencia. Hay muchas gestoras que llevan años en el mercado invirtiendo de este modo y son reconocidas por ello. Elige las entidades que trabajan con gestoras con experiencia probada.

     

     2. Exige acreditaciones: busca gestoras firmantes de los Principios para la Inversión Responsable UNPRI promovidos por Naciones Unidas y adicionalmente, que hayan obtenido  acreditaciones internacionales de inversión sostenible y responsable.

     

    3. No te limites al medio ambiente: Por último, la auténtica inversión socialmente responsable no se limita al medio ambiente. Éste es una parte importante, pero lo cierto es que se tienen en cuenta muchos otros aspectos sociales. Si una entidad únicamente habla del medio ambiente, probablemente esté haciendo Green Washing.

     

    Te invitamos a conocer nuestra  Cartera Green ISR, en cuya selección de fondos primamos el factor ecológico, combinando fondos de Bonos Verdes, fondos ISR/ASG, y fondos de Impacto y de Temáticas medioambientales.

     

    Categoría: Actualidad Financiera

    2 respuestas a “Green Washing vs. Auténtica inversión ISR”

    1. Quino dice:

      Excelente idea la de sacar estas carteras ISR, donde la rentabilidad en estos pocos meses que lleva, es más que espectacular (más alta si cabe, que cualquiera de los carteras profile.? Y lo curioso es que sólo dispone de un 66% de variable. ¿Sería posible aumentar este nivel a algo mayor, , un 90 ó 100?& variable. Y veo que la Finanbest le pasa lo mismos que los 2 Planes de Pensiones, donde también sólo hay dos tipos de carteras, más conservadora, y más agresiva, con variabilidad, respectivamente, de 29, y 90%.

      • María Belandia dice:

        Buenas tardes Higinio, muchas gracias por su comentario. Por el momento solo disponemos de una cartera Green ISR con perfil de riesgo medio-alto: 66% renta variable y 33% renta fija. Aunque no descartamos acabar añadiendo más perfiles de carteras Green, no lo lanzaremos en el corto plazo. En los planes de pensiones lo mismo, probablemente no lancemos más, pero combinando ambos se puede llegar a casi cualquier asignación de activos deseada. Quedamos a su disposición para cualquier otra consulta que desee hacernos. Gracias por su confianza, y un cordial saludo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *