¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    El boom de la gestión discrecional de carteras

    Aizkibel Rojo | febrero 2, 2018 | 0

    Seguramente recuerdes aquel cartel que durante décadas estaban obligados a llevar en España todos los autobuses que no fueran públicos o no siguieran una ruta preestablecida cada día a la misma hora. En ese distintivo se leía ‘servicio discrecional‘. Por definición, el servicio discrecional de transporte es aquel que se lleva a cabo sin sujeción a itinerario, calendario ni horario preestablecido, es decir, que se pone a total disposición de las necesidades del cliente para darle un servicio totalmente personalizado. En el sector de las finanzas, existe un servicio similar conocido como gestión discrecional de carteras.

    La gestión discrecional de carteras está de moda

    En el mundo de la inversión se ha puesto muy de moda, y con la entrada en vigor de MiFID II aún más, esta gestión discrecional de carteras. La gestión discrecional e individualizada es una forma de gestión de inversiones en el que las decisiones de comprar y vender son tomadas por un gestor de cartera o un asesor de inversiones por cuenta del cliente. El término “discrecional” se refiere al hecho de que las decisiones de inversión se toman a discreción del administrador de la cartera, eso si, dentro de unas fronteras y objetivos definidos previamente por el ahorrador. Esto implica necesariamente una confianza del inversor en las capacidades del gestor de inversiones.

    En esta línea, la de gestión discrecional de carteras, es una de las ramas de negocio que más ha crecido en el sector financiero durante los últimos meses. De hecho, a pesar de que las comisiones por la gestión de fondos experimentan una bajada generalizada, gracias al efecto de la gestión pasiva y los robo advisors, los ingresos de las gestoras por la gestión discrecional no paran de crecer.

    La gestión discrecional de carteras tiene grandes ventajas

    La gestión discrecional de carteras supone una delegación del inversor en favor de su asesor, firmando un mandato de gestión para que el asesor pueda realizar movimientos de su cartera. Esto supone una gran ventaja para aquellos inversores que no quieren ocuparse de manera continua de la gestión de sus inversiones, ya sea por desconocimiento, por confianza en el saber hacer de expertos o porque prefieren dedicar su tiempo a otra actividad. Las carteras suelen estar compuestas principalmente de fondos de inversión, por la ventaja fiscal que tienen con respecto a otros productos y por ser el vehículo ideal para diversificar la inversión y, por tanto, minimizar riesgos.

    La composición de la cartera se define en función del perfil del cliente y de su tolerancia al riesgo, ofreciendo una solución a su medida. Hasta hace poco, un servicio de estas características implicaba unos altos costes en forma de comisiones y se encontraba limitado a la inversión grandes cantidades, que en determinados casos podían superar el millón de euros. La disminución de costes y la aparición de roboadvisors como Finanbest están cambiando el panorama, ofreciendo gestión discrecional a patrimonios de toda clase. La automatización de varias de las fases, como la obtención del perfil del inversor o el rebalanceo automático de las carteras permiten ofrecer un modelo de comisiones al alcance de todos los bolsillos. Este hecho, unido a la gran simplificación de la operativa que se está realizando en el sector, explica que el servicio de gestión discrecional de carteras esté experimentando este boom sin precedentes. Si te interesa conocer cuál es tu cartera ideal según tus circunstancias, con un servicio de gestión discrecional con menos comisiones y más rentabilidad, haz este sencillo test y conoce la rentabilidad que podrían generar tus ahorros los próximos años.

    Categoría: Actualidad Financiera

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *