Cada vez es más común que los clientes declinen coger la carta para elegir lo que comerán, delegando esa decisión en el chef o en el maitre. “¿Qué me recomienda?” -vienen a decir- sabiendo que están en un restaurante de calidad y confiando en los platos que el chef les proponga fuera de carta. Cuando uno se sienta a la mesa de un restaurante en el que sabe que va a comer bien, es un placer dejarse guiar por un profesional que sabe lo que hace y lleva a tu plato el producto de mejor calidad, cocinado de forma exquisita. La gestión de carteras funciona de un modo muy similar.
Esta relación entre cliente y restaurante resulta de lo más inspiradora a la hora de explicar qué es Finanbest. Pero digamos que en Finanbest antes de empezar a sacar platos preguntaríamos al cliente cuándo fue la última comida, qué comió, cuándo será la próxima comida, si tras el restaurante irá a trabajar, a casa o al gimnasio, cuánto pesa, si está a régimen, si tiene alergias o intolerancias… metiendo todo esos datos en una coctelera (robot) y preparando a cada cliente el menú perfecto (cartera de inversión) para su situación y circunstancias, teniendo medidas perfectamente las calorías, indicaciones, contraindicaciones, maridajes, combinaciones óptimas, etc. de cada plato.
La gestión de carteras es el servicio mediante el cual se delega en un equipo de gestores y analistas la estrategia y decisión de inversión, a través de fondos de inversión, igual que el cliente del restaurante delega en el chef o en el maitre lo que va a comer ese día. Pero la inversión de miles de euros es más importante que la composición del menú de un día concreto, y por ello sólo las entidades autorizadas e inscritas la CNMV podemos ofrecer servicios de inversión. Se trata de confiar en quien más sabe la inversión en estos productos de cierta complejidad.
A través del servicio de gestión de carteras la entidad financiera adopta las decisiones de inversión que estima más convenientes y adecuadas para cada inversor. Cuando un cliente suscribe un contrato de gestión de carteras está confiando en una empresa experta para la selección de productos, la toma de decisiones de inversión y la ejecución de operaciones. Por eso es necesario que, a través de un test de idoneidad, comprendamos tus necesidades y circunstancias concretas. Así podemos indicarte la cartera de inversión más adecuada para ti.
Al igual que en un restaurante mexicano indican que hay platos más y menos picantes, uno de los apartados que las empresas dedicadas a la gestión de carteras como Finanbest necesita conocer es tu capacidad de asumir riesgos y tu tolerancia a ellos. La capacidad de asumir riesgos se evalúa de forma cuantitativa en función del patrimonio actual, la renta, la estabilidad financiera, y las necesidades de liquidez en el medio plazo. La tolerancia a tomar riesgos se evalúa en función de un conjunto de preguntas subjetivas en las que se establece tu actitud ante diferentes situaciones.
¿Por qué roboadvisors?
Finanbest pone a disposición de inversores como tú un modelo de inversión reservado tradicionalmente a grandes patrimonios y habitual en banca privada, desprovisto de sus ineficiencias, sin conflictos de intereses y accesible a todo tipo de inversores -esto es, un 70% más barato de media- gracias la automatización de varias de sus etapas.
Y como dato final señalar que la gestión se realiza mediante modelos matemáticos y estadísticos automatizados, de ahí su denominación de roboadvisor (asesor automatizado), que además se encuentra bajo la dirección y supervisión de un Comité de Inversiones de expertos financieros.