¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Gestión automatizada o asesor financiero ¿Influye el factor humano a la inversión?

    Aizkibel Rojo | noviembre 29, 2017 | 0

    Disponer de determinados servicios las 24 horas del día era hasta muy poco un lujo con un coste altísimo que, gracias al vertiginoso avance de la tecnología, se está convirtiendo en un estándar para muchos sectores. Sin estar todavía resuelto el enigma de la clonación humana, cuando encontrabas un médico, un abogado o un asesor financiero de confianza la única opción para poder disfrutar de sus servicios durante todo el día era llamarles a todas horas (si se dejaban) hasta que terminaban por bajar su nivel de excelencia por causa del cansancio y la fatiga.

    Te contamos esto a colación de un estudio realizado por científicos del sueño y expertos en neuroeconomía de la Universidad de Zúrich y del Hospital Universitario de Zúrich sobre la influencia del cansancio en la toma de decisiones. Y es que todos podemos entender que dormir menos de ocho horas al día genera déficit de atención, pero no es tan otro de sus efectos: la búsqueda involuntaria de emociones fuertes.

    La falta de descanso afecta al asesor finaciero

    El estudio del que te hablamos analizó los hábitos de un grupo de hombres sanos entre 18 y 28 años a los que se les permitía dormir solo cinco horas durante una semana. Cada día se les presentaban dos opciones para ganar, bien mucho dinero con alto riesgo de no obtener nada, o menos dinero con mayor probabilidad de acierto.

    Cuando pasaban una noche con privación de sueño, las decisiones de rentabilidad-riesgo no se veían afectadas. Lo curioso es que cuando se cumplía una semana durmiendo esas cinco horas -como máximo- casi el 80% de los participantes se decantaba por la opción más arriesgada. De este modo demostraron que la falta de descanso influía de forma definitiva en la capacidad de reconocer el riesgo, a pesar de que los sujetos aseguraban estar tomando las mismas decisiones que tomarían estando descansados.

    Y es que la poca profundidad del sueño en el córtex prefontal derecho parece estar directamente relacionada con un mayor apetito por el riesgo. Probablemente el sector financiero ha sido uno de los que tradicionalmente más ha exprimido las horas de trabajo, con asesores permanentemente pendientes de los mercados y las aperturas de las bolsas en lugares del mundo con franjas horarias muy distintas. Esto, como hemos visto, distorsiona la capacidad de reconocer el riesgo e impacta inevitablemente en el resultado de las inversiones.

    Finanbest: Vigilancia efectiva de las carteras las 24 horas del día

    Finanbest es un servicio de gestión automatizada de inversiones que ofrece un modelo de vigilancia constante las 24 horas del día los 7 días de la semana, sin que eso signifique exprimir al personal y, sobre todo, sin ninguna influencia en las decisiones que se toman. Esto se debe a que la gestión de carteras tiene un proceso de alarmas y reajustes automáticos que aseguran que se mantengan las proporciones de cada activo en caso de que hayan variado como consecuencia de la evolución de los mercados.

    Gracias a la tecnología se asegura que el perfil de riesgo y rentabilidad de una cartera se mantiene dentro de los parámetros definidos, con independencia de la evolución de los mercados. Considerando que las carteras son globales con un elevado grado de diversificación, el proceso de reajuste se realiza de manera automática cuando alguno de los tipos de activo experimente una variación superior a un límite establecido. Esto supone que cuando un activo ha subido en términos relativos lo vendemos y cuando ha bajado lo compramos. De este modo la gestión automatizada con vigilancia 24 horas de los siete días de la semana, permite que los expertos descansen lo necesario y que no exista falta de descanso que altere sus decisiones.

    En todo caso, sigue existiendo el factor humano. Así, nuestros expertos en plenas facultades se reúnen mensualmente y siempre que la situación de los mercados lo exija para realizar un seguimiento de las carteras y de la evolución de los mercados financieros. Este Comité de Inversiones propone cambios y ajustes estratégicos de las carteras siempre que lo considere necesario.

    Categoría: Actualidad Financiera

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *