¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Fondos Vanguard, todo lo que necesitas saber

    Aizkibel Rojo | marzo 19, 2020 | 2

    Con sede en Malver (Pensilvania), un suburbio de la ciudad de Filadelfia, The Vanguard Group es una de las mayores gestoras de fondos de inversión del planeta. Gestiona activos por valor de más de 5.000 billones (con b) de dólares y cuenta con más de 20 millones de clientes de 170 países. ¿Te gustaría conocer su historia?

     

    Hablar de Vanguard es hablar de John Clifton Bogle, su fundador. “Jack” Bogle, como también se le conoce, es considerado por muchos inversores el padre de la inversión pasiva. Sus fondos de inversión indexados han marcado un punto de inflexión en el mundo de la inversión.

     

    Bogle nació en Montclair (New Jersey) en mayo de 1929 y creció en el seno de una humilde familia que fue castigada por la crisis de la época. Su brillantez académica le llevó a estudiar en la universidad de Princeton, donde comenzó a interesarse por los fondos de inversión.

     

    Tras graduarse, en 1951 empezó su carrera como inversor en la gestora Wellington Fund, donde llegó a convertirse en presidente en 1970. Sin embargo, terminó siendo despedido de la compañía por sus “rompedoras” y “locas” ideas de inversión. 

    La “locura” de Bogle, la semilla de los fondos Vanguard

    Bogle se dio cuenta de que la mayoría de los fondos de inversión de la época no lograban superar en rendimiento al mercado a medio y largo plazo. Entonces pensó que lo mejor sería crear un fondo que replicase el comportamiento del mercado, para así obtener la misma rentabilidad que este.

     

    ¿Imitar al mercado? ¿Quién querría invertir de una forma tan aburrida? Todos pensaban que la idea de Jack Bogle no calaría entre los inversores. Pero se equivocaron; y vaya si se equivocaron

     

    En 1976, Bogle fundó The Vanguard Group, la pequeña gestora de fondos que comercializó el primer fondo indexado de la historia, es decir, el primer fondo de inversión que replicaba a un índice bursátil. Había nacido la gestión pasiva. 

     

    El objetivo de Vanguard era democratizar el mundo de la inversión y ofrecer a los ahorradores productos de inversión excelentes, altamente diversificados y con unos costes bajísimos. En opinión de Bogle, cuánto más bajos son los costes, mayor es la rentabilidad que ofrece el fondo. 

    Invertir en fondos Vanguard en España, más fácil que nunca

    invertir en fondos vanguard

     

    El éxito de los fondos Vanguard no tiene precedente. El capital gestionado por esta gestora equivale a diez veces la capitalización de todo el Ibex 35 y aumenta año tras año de forma imparable. 

     

    La gestión pasiva representa alrededor del 40% del total de fondos de inversión en Estados Unidos. En Europa, esta cifra ronda el 20%. 

     

    Desde hace algunos años, también en España es posible invertir en fondos indexados de Vanguard. Y esto a pesar de que son muy pocas las entidades financieras que ofertan Vanguard a sus clientes. 

     

    ¿El motivo? 

     

    Como esta gestora no retrocede comisiones a sus intermediarios (para así abaratar los costes del fondo), la mayoría de bancos y brokers se niegan a ofertar fondos de Vanguard.

     

    Pero no te preocupes. Hoy en día, la forma más sencilla de contratar un fondo Vanguard en España es a través de un robo advisor o gestor automatizado. Por ejemplo, con nosotros, Finanbest

    Finanbest y fondos Vanguard, el matrimonio perfecto

    Entre los más de 50.000 fondos de inversión a los que tenemos acceso, encontramos una cantidad significativa de fondos de la gestora Vanguard. Aplicando la inteligencia artificial y tras averiguar el perfil de riesgo de nuestros clientes, nuestro algoritmo determina cuál debe ser la composición ideal de su cartera.

     

    Nuestra cartera 60, por ejemplo, que está compuesta al cien por cien por renta variable, incluye entre sus activos tres prestigiosos fondos Vanguard que replican al S&P 500, al MSCI Emerging Markets y al MSCI World Small Cap.

     

    invertir en fondos vanguard

     

    Si estás interesado en empezar a invertir con nosotros, puedes empezar por conocer tu perfil inversor. Si tienes alguna duda puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h.

     

     

    Categoría: Actualidad Financiera

    2 respuestas a “Fondos Vanguard, todo lo que necesitas saber”

    1. carlos dice:

      Hola, sean tan amables de aclararme qué pasaría si una gestora como Vanguard o Amundi llegase a quebrar. Está claro que no somos inmunes a los cisnes negros, tal como estamos experimentando estos días toda la humanidad. Necesito contemplar este escenario antes de tomar una decisión final. Ruego me expliquen con detalle como quedaría la inversión en caso de que una gestora como las mencionadas llegase a quebrar. Espero su respuesta bien detallada. Y si prefieren explicarmelo de viva voz, me pueden llamar aquí 696.001.066. Saludos.

    2. Asier Uribeechebarria dice:

      Buenas tardes Carlos y muchas gracias por tu comentario. Nos ponemos en contacto contigo de manera inmediata para hablar de este tema y cualquier otra duda que puedas tener. Un cordial saludo.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *