Asumir que no está demostrado que la gestión activa no bate al mercado en el largo plazo y obviar que la inversión bursátil tiene costes, tiene implicaciones.
La primera es que en el largo plazo la mayor rentabilidad a la que podemos aspirar es la que nos ofrece el mercado. La segunda que es el rendimiento real de una inversión es su rentabilidad menos los costes que acarrea. Como corolario de ambas podemos concluir que si hay un tope máximo a la rentabilidad que podemos aspirar invirtiendo (la rentabilidad del mercado) el rendimiento real de un activo será mayor cuanto más bajas sean los costes y comisiones que tenga que pagar el inversor.
Esa filosofía de menor comisión más rentabilidad es la que defendía John C. Bogle, el que fue fundador y director Ejecutivo de Vanguard Group, una de las compañías de inversión más grandes del mundo (con un capital gestionado de 5,6 billones de dólares) y la principal entre las gestoras de fondos de inversión indexados.
¿Pero qué son los fondos Vanguard? Y más importante, ¿cómo puedo sacar provecho de ellos para sacar un mayor rendimiento a mis inversiones?
¿Qué son?
Los fondos Vanguard son fondos indexados que buscan replicar el comportamiento de un índice bursátil (puede ser el IBEX 35, El EuroStoxx 50, el S&P 500, o cualquier otro índice) para así obtener mediante esa inversión toda la rentabilidad que nos puede aportar el mercado.
Este tipo de fondos son muy transparentes y fáciles de comprender para el inversor, pues no son más complejos que el índice bursátil que emulan. Además, su gestión requiere de un coste mínimo que permite que la parte de éste se traslade al cliente vía comisiones, resulte lo más reducida posible. De esta forma, los fondos Vanguard ofrecen al inversor un producto altamente diversificado a un precio muy competitivo. Esta es una de las razones por las que los inversores demandan este tipo de fondos en la actualidad.
¿Cómo puedo invertir en ellos?
Sucede que este tipo de fondos requieren de un capital mínimo de inversión a partir de 100.000 euros para poder invertir directamente en ellos. Por tanto, se trata de productos absolutamente inasequibles para el ciudadano de a pie o para el pequeño ahorrador.
Sin embargo, los roboadvisors como Finanbest tenemos un compromiso firme con la democratización de la inversión bursátil. Por ello, uno de los valores añadidos que aportamos a nuestros clientes es abrirles las puertas a aquellos productos de inversión de mayor calidad por un precio perfectamente asequible, una inversión mínima de 3.000 euros. ¿Cómo? Gracias a los acuerdos que tenemos con diversas gestoras, tenemos acceso a más de 50.000 fondos de inversión (una cantidad significativa de ellos de Vanguard Group) que usamos para confeccionar nuestras carteras de inversión.
Pero no solo eso. Desde el comienzo, en Finanbest le hacemos a nuestros clientes un test para detectar cuáles de nuestros productos se adapta mejor a sus necesidades. De esta forma, no solo permitimos a cualquier persona disfrutar de las ventajas que dan los fondos Vanguard, sino que dentro del enorme abanico de fondos que hay le detectamos aquellos que le resulten más beneficiosos para su perfil concreto.
Fondos Vanguard en Finanbest
Por otra parte, para sacar mayor provecho a los fondos Vanguard, no hay que dejar aparcado constantemente el dinero en el mismo producto. Es necesario estar pendiente del mercado de la evolución de la economía para ver que nuevas oportunidades dentro del universo de la gestión pasiva se abren. Analizar tal volumen de información para un inversor particular requeriría un gasto de tiempo y de dinero enorme. Pero con Finanbest, gracias a que aplicamos la inteligencia artificial y todas las ventajas que nos aporta en la actualidad la tecnología, podemos hacer ese análisis en pocos minutos. ¿Quieres sacar provecho de las ventajas de los fondos Vanguard? Desde Finanbest somos capaces de sacarles el mayor partido con nuestras carteras.