Sin caer en la arrogancia, nos gustaría decir que estamos haciendo un gran trabajo. ¿Que cómo lo hacemos? Seleccionamos de forma totalmente independiente fondos de inversión rentables para invertir en los grandes mercados internacionales de Renta Fija y de Renta Variable. Y hemos de decirlo: lo estamos haciendo bien.
Así, a cierre de junio de 2019, cada una de nuestras seis carteras modelo ha superado la rentabilidad media de los fondos de su categoría en diferentes plazos: desde su inicio, en los últimos 12 meses, y en el año 2019.
Si medimos el “outperformance” de nuestra gestión, es decir, la diferencia entre nuestras rentabilidades (netas) y la rentabilidad media de la categoría correspondiente, vemos que nuestro modelo es muy eficaz y genera unas rentabilidades adicionales muy significativas:
-
Rentabilidad adicional media en 2019 (neta): +3,1% en apenas 6 meses
-
Rentabilidad adicional media en los últimos 12 meses (neta): +6,4%
-
Rentabilidad adicional media desde inicio (neta, anualizada): +3,2%
Rentabilidades Finanbest en 2019
En las siguientes gráficas te mostramos el desempeño de nuestras carteras modelo y el desempeño medio de los fondos la categoría correspondiente (datos Inverco).
Inverco publica la rentabilidad media ponderada de los fondos de gestoras españolas de cada categoría en función de su vocación inversora (de menor a mayor exposición en renta variable):
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Rentabilidades Finanbest en los últimos 12 meses
Generamos rentabilidades muy superiores a las que obtienen de media las gestoras españolas, gracias a la elección de fondos de inversión rentables. En los últimos 12 meses, la rentabilidad adicional neta que hemos generado ha sido, de media, un +6,4%. Por ejemplo, la cartera 30 ha tenido una rentabilidad neta interanual de +7,1% mientras, según los datos publicados por Inverco, la rentabilidad media de los fondos de la categoría “Renta Variable Mixta Internacional” ha sido apenas un +0,8% en el mismo período. Para esta cartera, la rentabilidad adicional neta ha sido un 6,3%.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
En estos primeros 2 años gestionando el patrimonio de nuestros clientes, hemos demostrado que nuestro modelo de inversión es todo-terreno: cuando los mercados son favorables nuestras carteras ganan más que la media de los fondos comparables, y en períodos de turbulencias nuestras carteras resisten mejor, es decir que pierden menos que la media de la competencia.
¿Por qué logramos sistemáticamente rentabilidades superiores?
Buena pregunta: Porque los productos de inversión y de ahorro tradicionales sufren de tres grandes problemas que afectan negativamente a sus rentabilidades:
-
Altos costes y comisiones
-
Fuertes conflictos de interés
-
Asesoramiento deficiente
En Finanbest generamos más rentabilidad dándole una solución a los tres inconvenientes principales de la banca:
1- Tenemos comisiones radicalmente bajas:
- El coste total de nuestra gestión es entre un 70% y 80% inferior al de la banca. Es un ahorro muy significativo y por lo tanto una rentabilidad adicional importante.
- Nuestro modelo automatizado y 100% digital elimina los costes y comisiones indebidos.
2- Somos independientes:
- Cobramos 0€ de las gestoras de los fondos que seleccionamos, y por tanto no tenemos conflictos de interés.
- No tenemos fondos propios (no vendemos nuestros productos).
- Seleccionamos de forma totalmente independiente y pragmática los mejores fondos de inversión entre más de 50.000 fondos de más de 1.000 gestoras internacionales. ¿El resultado? No obtendrás para tu cartera los fondos de tu banco o de gestoras con quien tu banco tenga acuerdos comerciales, sino que invertirás en los mejores fondos del mundo – una mayoría de fondos indexados pero también algunos fondos de gestión activa – y al mejor precio (clase «limpia» o «institucional», es decir, la versión más economica, lo que se traduce en fondos de inversión más rentables).
3- Más que un mero asesoramiento inicial:
- Después de definir tu perfil de inversor y ofrecerte una cartera optimizada y diversificada globalmente también nos encargamos de gestionar tu cartera de forma dinámica y con una visión de largo plazo:
- Ajustamos las inversiones de tu cartera a las evoluciones de la coyuntura económica y a los cambios de tendencia que detectamos en los mercados.
- Supervisamos y optimizamos continuamente las inversiones para que la diversificación de tu cartera esté siempre correctamente adaptada a tu perfil de riesgo.
Composición actual de nuestras 6 carteras:
Para conocer cuál de nuestras seis carteras te convendría más, te invitamos a hacer de forma gratuita y sin ningún compromiso nuestro de Test de Perfil de Inversor.
Metodología: La comparativa de la gestión de carteras de Finanbest frente al promedio del sector (productos similares) se hace a través de Inverco. Inverco (asociación española de instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones) mide y publica las rentabilidades medias obtenidas por los fondos de inversión de gestoras españolas por categoría. Es importante señalar que los datos que recoge Inverco, si bien es cierto que son netos de las comisiones de gestión de los fondos (TER), no tienen en cuenta posibles comisiones adicionales a las cuales se podrían enfrentar clientes minoristas (como por ejemplo comisiones de custodia, de gestión de cartera, de asesoramiento, de suscripción, de reembolso, de mantenimiento, de éxito, etc.). Aun así, decidimos comparar esos datos de Inverco con nuestras rentabilidades netas donde sí deducimos nuestra comisión de gestión discrecional (0,39% anual) y la comisión de custodia de BNP Paribas (0,145% anual). Las rentabilidades de las carteras modelo de Finanbest son rentabilidades teóricas de una inversión cuya composición es, todos los días, exactamente igual a la de la cartera modelo (re-balanceos diarios).