¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 689 48 88 91 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Los fondos de inversión vuelven a marcar máximos históricos en España

    Aizkibel Rojo | enero 5, 2018 | 0

    Allá por mayo de 2007 España registraba una tasa de paro del 8,5%, la economía crecía al 3,8% anual y el volumen de activos de los fondos de inversión marcaba su máximo histórico en 261.076 millones de euros. Estos datos macroeconómicos fueron poco a poco decelerándose, luego llegaría la crisis económica, y con ella una desbandada de inversores en fondos de inversión. En diciembre de 2012 se tocó fondo, y hoy -pasados casi once años desde su máximo histórico- las gestoras españolas pueden decir que han recuperado totalmente aquel volumen de inversión, ya que a finales de diciembre de este recién terminado 2017, y tras un período de cinco años de crecimiento continuado, se ha vuelto a marcar un máximo histórico en 262.449 millones de euros, según informa Inverco.

    Los fondos de inversión están de moda y no lo decimos nosotros, sino las estadísticas, que nunca engañan. En el conjunto de 2017, los fondos de inversión han experimentado un crecimiento de más de 27.000 millones de euros, un 74% superior al registrado el año anterior. Buena parte de este crecimiento se debe al alto volumen de captaciones de los fondos españoles. Después de superar los 1.000 millones de suscripciones netas en el último mes del año, el sector elevó las entradas netas del año a 20.500 millones, frente a los 13.820 millones del 2016.

    Estos datos positivos se trasladan también a la rentabilidad, ya que los fondos de inversión nacionales registraron un rendimiento acumulado del 2,74%, siendo el sexto año consecutivo con rendimientos positivos.

    Los datos macroeconómicos de esta España de 2017 son diferentes. No obstante, nos encontramos con una “conjunción de astros” para este fulgurante crecimiento de la inversión en fondos: bajos tipos de interés, escasa rentabilidad de los productos de ahorro clásicos y ventajas fiscales como el diferimiento de tributación fiscal hasta el momento de su reembolso incrementan de manera exponencial el atractivo de los fondos.

    Además, las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance alternativas que hacen más fácil -y asequible- ahorrar a través de los fondos de inversión. Gracias a la tecnología de Internet, roboadvisors como Finanbest conseguimos una sustanciosa disminución de costes. Eliminando todo lo que no te aporta valor y las ineficiencias mediante la automatización de varias de sus etapas, hemos hecho accesible a todo tipo de inversores unos servicios financieros innovadores, poniendo a tu alcance un modelo de inversión que antes era exclusivo de grandes patrimonios y banca privada.

    Categoría: Actualidad Financiera

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *