¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Fondos de Inversión, ¿por qué están pleno auge?

    Aizkibel Rojo | noviembre 22, 2017 | 0

     

    Hemos comentado anteriormente que el Informe elaborado por Finanbest en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (AFI) detectaba un bajo índice de alfabetización financiera. En Finanbest estamos convencidos de que cuanto mayor sea la educación financiera, mayor será el interés por ahorrar y la percepción correcta del riesgo y rentabilidad de ciertas alternativas de inversión. Este es el caso de los fondos de inversión, en los que el ciudadano de a pie percibe un nivel de riesgo superior al que realmente tienen.

    Numerosas variables se han unido a favor de este instrumento de ahorro que, además, está exento de tributación fiscal hasta el momento de su reembolso y ofrecen mayor seguridad jurídica y regulatoria. Bajos tipos de interés y la escasa rentabilidad de los productos de ahorro clásicos son algunos de los detonantes que están motivando el desplazamiento de los ahorros españoles hacia los fondos de inversión.

    La utilización de fondos de inversión permite al inversor acceder de forma simple y a bajo coste a una diversificación que hace unas décadas era impensable. Es una manera eficiente de plasmar la distribución de activos propuesta, a la vez que permite aprovechar las ventajas fiscales que estos instrumentos proporcionan a la persona física residente. Los fondos indexados permiten en muchos casos tener exposición a las clases de activos elegidas con un coste muy razonable. Cuando no es posible encontrar un vehículo financiero que replique un mercado manera fiel con un coste razonable, lo aconsejable es acudir a un producto de bajo coste de gestión activa.

    Respecto a la cuestión de si los fondos de inversión acarrean un mayor riesgo que otros productos de inversión, te recordamos que la propia CNMV asegura que los fondos implican asumir un determinado nivel de riesgo, como cualquier otro vehículo de inversión. Cada fondo, en función de sus características específicas y de los activos en los que invierta, implicará más o menos riesgo.

    La elección entre los distintos tipos de fondos debe hacerse teniendo en cuenta la capacidad y el deseo del ahorrador de asumir riesgo, así como su horizonte temporal, es decir el plazo en que estima que necesitará recuperar su dinero.

    No podemos estar más de acuerdo con la CNMV. Por ello, para conocer tu capacidad y tolerancia al riesgo y recomendarte la mejor inversión que se adapte como un guante a tus circunstancias, Finanbest realiza un análisis de tus circunstancias personales, de tus conocimientos, experiencia y situación financiera, que llamamos test de idoneidad.

    Los fondos -como cualquier otra inversión- se rigen por el binomio de rentabilidad/riesgo y, por norma general, las mayores perspectivas de rentabilidad implican mayor riesgo. Esta afirmación básica debería saberla todo inversor. El nivel de riesgo de un fondo de inversión no depende del hecho de que sea un fondo, sino de los activos financieros que contenga.

    La diversificación de tus inversiones permite controlar mejor el riesgo. Es esencial contar con un número suficiente de clases de activos (mercados) diversificados, invirtiendo en cada clase de activo a través de un fondo diferente, para obtener una óptima descorrelación que permita una gestión de cartera eficiente. La literatura financiera señala que el número óptimo resultante de clases de activos se encuentra entre seis y ocho, norma que utilizamos en las carteras de Finanbest, sea cual sea tu perfil de inversor.

    Categoría: Educación Financiera

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *