¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    ¿Cómo tributan las acciones y fondos de inversión en la declaración de la renta?

    Aizkibel Rojo | abril 13, 2020 | 2

    Te damos en este post información muy útil para la declaración de la renta de este año.

     

    Los fondos de inversión en la declaración de la renta.

    Los fondos de inversión tienen la ventaja fiscal de poder realizar traspasos (mover tu dinero de un fondo a otro) sin tributar hasta que se realice la venta de su importe invertido. Si éste es tu caso deberás incluir esos ingresos como ganancias patrimoniales y, si has acumulado pérdidas, podrás compensarlas con los rendimientos de otras inversiones.

    • Las ganancias tributan un 19% de IRPF para los primeros 6.000 euros recibidos, un 21% hasta 50.000 euros y un 23% a partir de esa cantidad. Un detalle a considerar si has obtenido beneficios es que existe la posibilidad de ahorrarse ese impuesto traspasando los beneficios de la venta a otro fondo de inversión.
    • En el caso de que como inversor hayas obtenido dividendos o primas de asistencia adjuntas debes saber que éstos son considerados como rendimientos de capital mobiliario y que se integran en la base imponible del ahorro. Eso sí, podrás deducirte los gastos de administración y depósito de tus títulos. Igual que con los fondos, su porcentaje de tributación es escalable. (Hasta 6.000 euros el porcentaje es del 19%; de 6.000 a 50.000 del 21%; y para más de 50.000 del 23%). Pero además cuentan con una retención aplicada del 19%.

     

    Las acciones en la declaración de la renta

    Si en 2018 vendiste acciones deberás incluir sus rendimientos en la declaración de la renta, dentro de las ganancias y pérdidas patrimoniales, en la base imponible del ahorro. Los porcentajes son idénticos que en los casos anteriores pero con la venta de acciones no existe retención.

    Las minusvalías que hayas obtenido durante el pasado año se compensan con las plusvalías. Si el resultado fuese negativo puedes compensarlo con el saldo positivo de los rendimientos de capital mobiliario que formen parte de la base imponible del ahorro, con un límite del 25%. Si aun así, el saldo continua siendo negativo, tendrás cuatro ejercicios más para compensarlo del mismo modo.

    Podrás encontrar más información en la página oficial de la Agencia Tributaria.

     

    Esperamos haber resuelto algunas dudas de cara a la declaración de la renta de 2019. Si estás interesado de cara al próximo ejercicio en invertir en alguno de nuestros productos, ya sea en nuestras carteras de fondos de inversión, o bien en nuestros planes de pensiones, no dudes en visitar nuestra página web o escribirnos a teayudamos@finanbest.com. ¡Estaremos encantados de asesorarte en tus inversiones!

     

    Hacer test de idoneidad y descubrir mi cartera de inversión 

     

     

    2 respuestas a “¿Cómo tributan las acciones y fondos de inversión en la declaración de la renta?”

    1. PATRICIO dice:

      hola , se puede traspasar un fondo de un país a otro , y se se puede , es mejor aun país de la CEE o mejor fuera, para no ser fiscalizado

      • María Belandia dice:

        Buenos días Patricio:

        Muchas gracias por su comentario en el blog. Con relación a su pregunta, los fondos son traspasables entre bancos siempre y cuando sea de la UE y estén registrados en la CNMV en formato UCITS y, evidentemente, tanto el fondo de origen como de destino sean traspasables. Hay que tener en cuenta países en que la traspasabilidad de fondos no existe. El cliente que desee hacer el traspaso deberá, además, ser residente español.

        Un saludo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *