Cartera 60 utiliza la diversificación global como instrumento de gestión de riesgo. Adaptada a una inversión de largo plazo y a un perfil de riesgo agresivo, esta cartera 100% Renta Variable tiene unas comisiones de gestión de los fondos que la integran inferiores al 0,2%. Un 30% de la inversión se destina a renta variable estadounidense, un 28% a la europea y un 5% a la japonesa, además de un 27% a países emergentes y un 10% a Small Cap Global.
Desde Finanbest hemos lanzado la primera cartera en España que invierte exclusivamente en fondos indexados de renta variable, gestionada por la tecnología de un robot financiero. Una herramienta con la damos un paso al frente de todo el sector roboadvisor y ampliamos la capacidad para ofrecer a cada inversor respuestas individualizadas en función de sus necesidades de ahorro e inversión.
La nueva Cartera 60, adaptada a un perfil de riesgo agresivo y a una inversión a muy largo plazo, apuesta por la diversificación global como instrumento de gestión de riesgo. Para lograrlo, realiza un reparto de las inversiones en distintos mercados de todo el mundo. Por un lado, los desarrollados, que aportan crecimiento a largo plazo, y por otro, los emergentes, que dotan a la cartera de mayor potencial de revalorización.
Bajo estos parámetros, y tras un proceso de optimización financiera, Finanbest ha seleccionado una diversificación para esta cartera compuesta por fondos indexados. Así, el 30% de la inversión se destina a renta variable estadounidense, el 28% a la europea y el 5% a la japonesa, mientras que un 27% se dedica a países emergentes y un 10% a Small Cap Global, es decir, empresas de pequeña y mediana capitalización.
Este reparto, además de minimizar el riesgo, permite que la cantidad de dinero que se destina a gastos de gestión de los fondos apenas alcance el 0,19%.
En Finanbest estamos muy orgullosos de ofrecer por primera vez en España una cartera innovadora para el inversor experto a largo plazo: Cartera 100% Renta Variable Indexada con diversificación global y que además permite invertir en dos mercados de gran potencial y están fuera de alcance para el ahorrador medio, como es Japón y empresas de pequeña y mediana capitalización de todo el mundo.
Se trata de una inversión adaptada al ahorrador experto a largo plazo, que busca obtener altas rentabilidades al menor coste con volatilidad controlada gracias a la diversificación.