¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Family Offices: qué son y por qué son germen de nuestros Clubs de Inversión

    Aizkibel Rojo | septiembre 7, 2021 | 0

    Cuando el pasado mes de julio anunciamos el lanzamiento de los Clubs de Inversión, después de un largo periodo de gestación de más de 6 meses, estábamos convencidos de su valor para nuestros clientes, pero su acogida ha estado muy por encima de lo esperado. En poco más de un mes ya se han constituido más de 90 Clubs de Inversión.

    En el mencionado post te contábamos que  “te ofrecemos tener tu propio Club de Inversión, como si tuvieras un Family Office”. Queremos contar ahora qué es un Family Office y explicar por qué ha sido germen de los Clubs. Un Family Office es un pequeño equipo experto interno, encargado de gestionar el patrimonio de un único grupo familiar con elevado patrimonio: inversiones  financieras, inmobiliarias y empresariales, fiscalidad, legal, temas sucesorios, planificación global, etc. En resumen, se trata de centralizar la gestión de un patrimonio por y para una sola familia. En España, el volumen que gestionan los Family Offices se mueve entre los 150 y los 750 millones de euros. Ejemplos de FO muy conocidos son: Pontegadea, de Amancio Ortega, Omega Capital, de la familia de Alicia Koplowitz o Torreal, de la familia de Juan Abelló.

    En lo que respecta a sus inversiones, de acuerdo con un informe elaborado por Deloitte y Family Office Managers Meetings (FOMM), las inversiones de los Family Office se concentran en el mercado inmobiliario con un 44% y en segundo lugar, en los activos financieros con un 32% del total de su patrimonio. Las funciones principales de un FO son realizar una planificación de acuerdo con los objetivos de la familia y gracias a sus enormes volúmenes acceder a la mejor oferta del mercado y especialmente reducir los costes.

    Una evolución de los Family Offices son los Multi Family Office que gestionan el patrimonio de diversas familias. Suelen ser la evolución de Family Office individuales que, para agrupar mayor volumen de activos y tener economías de escala, se convierten en Multi Family Office, incluyendo la gestión del patrimonio de varias familias.

    Es a partir de estas figuras donde nacen los Clubs de Inversión. Con Finanbest, nuestros clientes ya accedían a casi todas las ventajas de los Family Offices: perfilado, la mejor diversificación / asset allocation, acceso a los mejores productos del mercado a muy bajo coste y seguimiento de la cartera. Así, la calidad de la gestión de Finanbest para nuestros clientes es equivalente a la que ofrecen los grandes Family Offices.  Obviamente, también ofrecemos muy bajos costes de gestión, pero es en este punto dónde todavía había diferencia con los Family Offices, con sus enormes volúmenes. Y de esta manera, decidimos dar un paso más: cada cliente de Finanbest puede tener su propio Club de Inversión, esto es un multi FO propio, e invitar a amigos, familiares y conocidos a unirse al mismo. A la hora de aplicar la comisión de gestión, tenemos en cuenta el capital TOTAL invertido en Finanbest de los clientes que compongan el Club. De esa manera, se puede llegar a acceder hasta una comisión de gestión de 0,15% anual, ya en línea de las condiciones que consiguen los mayores Family Offices.

    Obviamente, nuestro objetivo con esta propuesta es crecer e invitar a nuestros clientes a crecer con nosotros, pero también lo hacemos porque es parte fundamental de nuestra misión como entidad: construir la mejor oferta posible para nuestros clientes.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *