¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Estados Unidos vs España, ¿qué futuro depara al sector de los Robo Advisors?

    Admin1 Admin1 | septiembre 11, 2020 | 0

    Los españoles cada vez estamos más concienciados sobre la importancia del ahorro y de la inversión como medios para disfrutar de unas finanzas personales saneadas. Sin embargo, la educación financiera de la sociedad en su conjunto aún está a años luz de la de países como China o Estados Unidos. Una posible consecuencia de esta baja cultura financiera es la aversión que sienten muchos españoles hacia la inversión en bolsa.

    Según el Banco de España, a cierre de 2019 los hogares españoles acumulaban 918.624 millones de euros en depósitos bancarios, frente a apenas 270.000 millones de euros en fondos de inversión, según datos de Inverco. Y esto a pesar de que la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo se encuentra muy por debajo del 1% anual.

    Contratar el producto de ahorro que nos ofrece nuestro banco de toda la vida no es la forma más inteligente de hacer crecer nuestros ahorros. El mercado de valores es una alternativa de inversión mucho más interesante y rentable para conseguirlo, sobre todo tras la irrupción en el sector financiero de los robo advisors.

    Los robo advisors en el mundo, una industria en expansión

    Estos gestores automatizados de inversiones permiten invertir de forma global y diversificada en los mejores fondos de inversión y ETFs del planeta, de gestoras tan prestigiosas como Vanguard, Amundi, BlackRock, iShares o Pictet, con unos costes radicalmente bajos y sin apenas desembolso mínimo. 

    Nacieron en 2008 en Estados Unidos, de la mano de las fintech Betterment y Wealthfront, y su popularidad rápidamente se extendió por todo el mundo. Scalable Capital en Alemania, Yomoni en Francia, Nutmeg en Reino Unido y Finanbest en España son algunos de los robo advisors europeos más prestigiosos y reconocidos.

    En la actualidad, Estados Unidos lidera esta industria, pero las cifras a nivel mundial son espectaculares. Según datos de Learnbonds, se espera que la industria de los robo advisors alcance un valor de 1,4 billones de dólares en 2020, lo que supondría una subida del 47% respecto al año anterior.

    Estados Unidos vs España, ¿qué futuro depara al sector?

    Los inversores norteamericanos tienen claro que los robo advisors son, no ya el futuro, sino el presente. Por eso, el volumen de activos gestionados por robo advisors en EE.UU. pasará de 191.600 millones de dólares en 2017 a superar, con toda probabilidad, el billón de dólares en 2020, según datos de Statista. Esta misma publicación prevé un incremento hasta 1,5 billones en 2023.

    En España, mientras tanto, las cifras son mucho más modestas, lo cual no quita que las previsiones sean muy optimistas. El número de personas que se sienten atraídas por las tarifas baratas y los bajos desembolsos iniciales de los robo advisors no para de crecer año tras año. Prueba de ello es que algunos reconocidos bancos, en un intento por evitar una fuga masiva de clientes, se han animado a crear sus propios robo advisors. 

    El problema de estos robo advisors procedentes de la banca es que conservan la mayoría de los conflictos de interés de sus entidades. Por consiguiente, no ofrecen a sus clientes los productos que mejor se adaptan a su perfil de inversión, sino los que más les interesa comercializar al propio banco.

    Un futuro halagüeño para los inversores españoles

    De cualquier manera, está claro que los inversores españoles han aprendido la lección y han encontrado en robo advisors independientes y sin conflictos de interés como Finanbest la herramienta ideal para rentabilizar sus ahorros a largo plazo, ahorrando mucho dinero en comisiones y recibiendo un servicio de asesoramiento único.

    Si echamos la vista al pasado podemos comprobar que nunca antes había sido tan fácil invertir en bolsa, menos aún de forma automatizada y con carteras personalizadas. Hoy en día, gracias a los robo advisors, cualquier persona que lo desee puede invertir en los mercados financieros de forma inteligente y obtener una buena rentabilidad por su dinero.

     

     

     

     

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *