¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 914 287 393 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    ¿Cuáles son los principales errores al invertir?

    Aizkibel Rojo | mayo 3, 2019 | 0

    Decía Murphy que «Toda mala situación siempre es susceptible de empeorar»,  pero nosotros preferimos darle la vuelta a esta ley y decir que: 

     

    “Siempre es posible invertir mejor… si te dejas ayudar”

     

    ¿Cuáles son los principales errores al invertir? 

    No hay una única respuesta a la pregunta de por qué tus inversiones no están dando el resultado deseado, pero seguro que si estás en esa situación, te sonarán familiares algunos de los errores de esta lista.

    Y es que, según la Asociación Europea de Asesores Financieros (EFPA), los 10 errores más habituales entre los ahorradores españoles a la hora de invertir son:

     

    1. No hacer una previsión de cuándo podrías necesitar el dinero invertido.

    Las circunstancias y los objetivos de cada persona son, normalmente, diferentes.

    Define tus objetivos y necesidades antes de hacer una inversión y recuerda que las inversiones a largo plazo son más seguras.

    1. No diversificar.

    Apostar a un solo activo puede ser un grave error. Diversificar tus inversiones optimizará el ratio rentabilidad/riesgo y así evitarás los peligros de mercados específicos.

    En este sentido, los gestores automatizados componen carteras diversificadas para obtener la mayor rentabilidad.

     

    1. Dejarse influenciar por las modas que corren en el mundo financiero.

    Las emociones y, muchas veces, la influencia de los medios, pueden hacerte tomar decisiones erróneas a la hora de invertir.

    Gracias a los Robo Advisor, esta parte queda solventada: la tecnología carece de emociones y se rige por el índice al que tiene que replicar.

    1. No entender dónde has puesto tu dinero.

    El grave error de desentenderse de las inversiones y dejarlas en manos únicas de un «experto». Un asesoramiento completo y eficiente será la clave para que tomes una buena decisión a la hora de invertir. No te conformes.

     

    1. No tener paciencia.

    La paciencia es la madre de la ciencia. Hemos de echar mano de ella para superar períodos bajista. Es un error muy común no dejar que la inversión se desarrolle.

     

    1. Poca disciplina. 

    A la hora de invertir, debemos ser disciplinados con los criterios de riesgo que hemos adoptado, así como las metas y objetivos que hemos fijado al principio de nuestra inversión.

    En el modelo Finanbest se establecen previamente los objetivos, se supervisa la cartera del cliente 24 horas al día/7 días a la semana y se reajusta cuando se desvía de lo previamente establecido para su perfil, o cuando el mercado o un cambio en su situación personal así lo recomiende.

     

    1. Elegir seguridad.

    Cuando elegimos seguridad, nos quedamos desprotegidos ante la inflación.

    No hacer nada es también tomar una decisión y puede ser muy errónea. Cuando decimos que en Finanbest analizamos las circunstancias de cada cliente y fijamos previamente los objetivos, entre éstos se encuentra también fijar la tasa de riesgo que se está dispuesto a correr y la rentabilidad objetivo. Hay que asumir que para conseguir mayor rentabilidad no queda más remedio que asumir más riesgos.

     

    1. La «revancha al mercado» para «recuperar lo invertido».

    Dejar llevarse por el pensamiento de fijar un nuevo objetivo para recuperar lo invertido con una «revancha del mercado es un error que se comete a menudo. El objetivo de la inversión se deber fijar al principio. Siempre. Es la mejor manera de evitar invertir de manera emocional, que es la peor manera de invertir.

     

    1. Tomar decisiones bajo influencias

    Para decisiones importantes, déjate guiar por los expertos.

    Finanbest cuenta con un equipo experto con más de 30 años de experiencia en el sector financiero y tecnológico, convencido de haber desarrollado la mejor plataforma de inversión que combina procesos automatizados con el asesoramiento humano cuando es necesario.

     

    1. No disponer de un asesor financiero cualificado que te aconseje dónde invertir en base a tu perfil y vele por tus intereses.