¿Tienes dudas?

    Te llamamos

    O puedes contactarnos en el 689 48 88 91 o en teayudamos@finanbest.com. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9h a 18h

    ¡Gracias!

    Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

    Enhanced Indexing o Indexación Mejorada: nuestro modelo de gestión híbrida

    Aizkibel Rojo | diciembre 29, 2020 | 0

    Enhanced Indexing o indexación mejorada,  es un enfoque de gestión de cartera que utiliza como estrategia de gestión, además de la indexación estricta, otros modelos para maximizar  los rendimientos de una cartera. Este modelo de indexación mejorada, o gestión híbrida, es el que utilizamos en Finanbest y te lo describimos a continuación.

     

    Cómo construimos nuestro Asset Allocation

    Al seleccionar los instrumentos de inversión para invertir en los diferentes mercados de nuestro Asset Allocation podemos elegir entre fondos indexados (fondos de gestión pasiva que se limitan y se conforman con replicar un índice), y fondos de gestión activa (pretenden optimizar la selección de un menor números de acciones y bonos para “batir un mercado”). Nos aprovechamos de lo mejor de ambos mundos,  y según el caso, elegimos uno u otro

    Reconocemos las numerosas ventajas de los fondos indexados y ETFs: son muy transparentes y muy económicos. Replicar un índice (por ejemplo, el S&P500 o el Eurostoxx50) es sencillo, por eso la comisión de gestión es muy baja. Estos fondos dicen lo que hacen y hacen lo que dicen: dan una rentabilidad igual a la rentabilidad del índice que replican, menos la comisión de gestión (baja) y más/menos una pequeña desviación mínima. En gran medida, lo que caracteriza a estos fondos son sus menores comisiones: este ahorro en comisiones se transforma directamente en rentabilidad adicional. Además: ¿por qué querer intentar batir un índice?  Lo realmente importante no está en batir a un índice, sino que en seleccionar bien en qué mercado/índice invertir, y qué cantidad de su patrimonio (Asset Allocation).

     

    Fondos Indexados

    Por estas razones en la mayoría de los casos seleccionamos fondos indexados. En los mercados de renta variable de nuestras carteras Profile y de los planes de pensiones, siempre es el caso. En efecto, los índices de los grandes mercados de acciones son conocidos, buenos, y ponderan las empresas por su capitalización bursátil, lo que corresponde a una sistemática de trading de «momentum» sensata y eficaz: invierten más en empresas grandes y consolidadas que en las de menor tamaño, y los reajustes se hacen a favor de las empresas que crecen y en detrimento de aquellas que se comportan peor.

     

    Gestión Activa

    Sin embargo, en determinados mercados – como por ejemplo bonos High Yield, bonos de países emergentes, o bonos de muy corto plazo – preferimos fondos de gestión activa, siempre y cuando esta gestión esté ligada a un benchmark (índice de referencia), tenga una estrategia de inversión transparente, y costes de gestión bajos. En efecto, en estos mercados más complejos pensamos que puede ser peligroso tener sus inversiones atadas ciegamente a un índice: un índice no es perfecto ni es la panacea universal, tiene sus limitaciones y sus inconvenientes. Un fondo indexado es tan bueno como el índice que replica: si el índice es bueno el fondo indexado es bueno, y por el contrario si el índice es malo, el fondo es malo. Así que, en algunos mercados concretos, principalmente en renta fija, pensamos que los inconvenientes de los índices benchmark superan el beneficio del menor coste de la gestión indexada. Además de ello, consideramos que, en estos mercados, una gestión activa nos permite un mayor control del riesgo de las inversiones de nuestros clientes.

     

    Enhanced Indexing = Fondos Indexados + Gestión Activa

    Por eso decimos que en Finanbest contamos con una estrategia de gestión híbrida: Enhanced Indexing o Indexación Mejorada.

    Categoría: Actualidad Financiera

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *